Alcolea del Pinar para niños
Datos para niños Alcolea del Pinar |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
Vista de la localidad de Alcolea del Pinar
|
||
Ubicación de Alcolea del Pinar en España | ||
Ubicación de Alcolea del Pinar en la provincia de Guadalajara | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Sierra norte de Guadalajara | |
• Partido judicial | Sigüenza | |
Ubicación | 41°02′13″N 2°27′56″O / 41.036944444444, -2.4655555555556 | |
• Altitud | 1203 m | |
Superficie | 113,68 km² | |
Núcleos de población |
Alcolea del Pinar, Cortes de Tajuña, Garbajosa, Tortonda y Villaverde | |
Población | 336 hab. (2024) | |
• Densidad | 2,89 hab./km² | |
Gentilicio | alcoleano, -a | |
Código postal | 19260 | |
Alcalde (2019-2023) | Alberto Guerrero Lafuente (PSOE) | |
Sitio web | aytoalcoleadelpinar.org | |
Alcolea del Pinar es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Guadalajara, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
Este municipio no solo incluye el pueblo de Alcolea del Pinar, sino también otras pequeñas localidades. Estas son Cortes de Tajuña, Garbajosa, Tortonda y Villaverde del Ducado.
Contenido
Descubre Alcolea del Pinar
Alcolea del Pinar es un lugar con una historia interesante y características geográficas únicas. Es un sitio ideal para aprender sobre la vida en los pueblos de España.
¿Dónde se encuentra Alcolea del Pinar?
Alcolea del Pinar está en la parte norte de la provincia de Guadalajara. Se ubica cerca del límite con la provincia de Soria, a unos 78 kilómetros de la capital de Guadalajara.
El pueblo se encuentra a una altitud de 1203 metros sobre el nivel del mar. Cerca de allí, está el puerto de Alcolea del Pinar, a 1218 metros de altura. Este puerto es un paso natural importante a través de la sierra Ministra.
Pueblos vecinos de Alcolea del Pinar
Alcolea del Pinar limita con varios municipios. Al norte, tiene a Medinaceli. Al este, se encuentra Luzaga. Hacia el sur, está Torremocha del Campo y al oeste, Saúca.
Noroeste: Estriégana, Sigüenza | Norte: Medinaceli | Noreste: Anguita |
Oeste: Saúca | ![]() |
Este: Luzaga |
Suroeste: Torremocha del Campo | Sur: Torremocha del Campo | Sureste: Abánades |
¿Cómo ha crecido la población de Alcolea del Pinar?
Alcolea del Pinar ha tenido cambios en su número de habitantes a lo largo de los años. En el siglo XIX, alrededor de 279 personas vivían allí.
Hoy en día, el municipio cuenta con una población de 336 habitantes (según datos de 2024). La población se distribuye entre el pueblo principal y las otras localidades que forman parte del municipio.
Entidades de población | Habitantes (2015) |
---|---|
Alcolea del Pinar | 252 |
Cortes de Tajuña | 19 |
Garbajosa | 11 |
Tortonda | 28 |
Villaverde del Ducado | 33 |
Gráfica de evolución demográfica de Alcolea del Pinar entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Alcolea del Ducado: 1842 |
1991 | 1996 | 2001 | 2004 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
478 | 409 | 363 | 406 | 377 | 348 | 343 | 336 |
¿Cómo se conecta Alcolea del Pinar con otras ciudades?
Alcolea del Pinar está muy bien comunicada. Se encuentra justo al lado de la autovía A-2, en el kilómetro 135. Esta autovía es una carretera importante que conecta ciudades como Guadalajara y Zaragoza.
Lugares Interesantes para Visitar
Alcolea del Pinar tiene varios sitios que vale la pena conocer.
La Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Rosario
Esta iglesia se encuentra en la parte más alta del pueblo. Es un edificio sencillo con una sola nave y una torre que termina en una punta metálica. También tiene un bonito atrio. La iglesia actual fue construida en el siglo XIX, después de que el templo original sufriera daños.
La Curiosa Casa de Piedra
La Casa de Piedra es una vivienda muy especial. Fue excavada directamente en una roca de arenisca por un hombre llamado Lino Bueno a principios del siglo XX. Le tomó diecisiete años construirla, trabajando con un pico y usando antorchas para iluminarse. Logró crear varias habitaciones dentro de la roca. La razón de esta increíble obra fue que no tenía dinero para alquilar una casa.
Museos y Arte en Alcolea del Pinar
- Museo del Cemento: Aquí puedes ver esculturas hechas con cemento y hierro por el artista Máximo Rojo.
- Galería de arte de Antonio García Perdices: Un espacio donde se exhiben las obras de este artista.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Alcolea del Pinar Facts for Kids