Torremocha del Campo para niños
Datos para niños Torremocha del Campo |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de Torremocha del Campo en España | ||
Ubicación de Torremocha del Campo en la provincia de Guadalajara | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Sierra norte de Guadalajara | |
• Partido judicial | Sigüenza | |
Ubicación | 40°58′45″N 2°37′03″O / 40.979166666667, -2.6175 | |
• Altitud | 1086 m | |
Superficie | 141,25 km² | |
Núcleos de población |
La Fuensaviñán, Laranueva, Navalpotro, Renales, Torrecuadrada, La Torresaviñán y Torremocha del Campo | |
Población | 184 hab. (2024) | |
• Densidad | 1,4 hab./km² | |
Gentilicio | torremochano, -a | |
Código postal | 19268 | |
Alcalde (2019-2023) | Víctor Manuel García-Ajofrín Pérez (PP) | |
Sitio web | torremochadelcampo.es | |
Torremocha del Campo es un municipio que se encuentra en la provincia de Guadalajara, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Este lugar incluye varias localidades además de Torremocha: La Torresaviñán, La Fuensaviñán, Laranueva, Renales, Torrecuadrada de los Valles y Navalpotro. En total, el municipio tiene una población de 184 habitantes (datos de 2024).
Contenido
Geografía de Torremocha del Campo
¿Dónde se encuentra Torremocha del Campo?
Torremocha del Campo está situada a unos 1086 metros sobre el nivel del mar. Forma parte de la Serranía de Guadalajara, en una zona cercana a la Alcarria.
¿Qué elementos naturales y vías de comunicación atraviesan el municipio?
El municipio es atravesado por la autovía del Nordeste y la línea de ferrocarril que conecta Madrid con Barcelona. Hacia el sur del municipio, fluye el río Tajuña, que forma el embalse de la Tájera.
El área total del municipio es de 141,25 kilómetros cuadrados.
¿Con qué municipios limita Torremocha del Campo?
Torremocha del Campo limita con varios municipios vecinos. Aquí te mostramos sus límites:
Noroeste: Sigüenza | Norte: Saúca | Noreste: Alcolea del Pinar |
Oeste: Algora | ![]() |
Este: Alcolea del Pinar |
Suroeste: El Sotillo | Sur: Torrecuadradilla, Cifuentes | Sureste: Abánades |
Historia de Torremocha del Campo
¿Cómo era Torremocha del Campo en el siglo XIX?
A mediados del siglo XIX, Torremocha del Campo tenía una población de 192 habitantes. En esa época, se describía como un pueblo con 63 casas, una casa consistorial (que también servía de cárcel), una escuela con 14 alumnos y una iglesia parroquial dedicada a San Miguel Arcángel.
El terreno era fértil, regado por un arroyo que venía de Torre-Sabiñán. Había un monte con encinas y marojos. Los habitantes se dedicaban a la agricultura, cultivando trigo, cebada, avena, lentejas y guisantes. También criaban ganado ovino y vacuno. La caza de perdices y liebres era común.
¿Qué cambios importantes ha tenido el municipio?
En el año 1970, el municipio de Torremocha del Campo creció al incorporar a otros pueblos cercanos. Estos fueron Navalpotro, Torresaviñán, Laranueva, La Fuensaviñán, Renales y Torrecuadrada de los Valles.
Población de Torremocha del Campo
¿Cuántas personas viven en Torremocha del Campo?
Actualmente, Torremocha del Campo tiene una población de 184 habitantes (datos de 2024).
¿Cómo ha cambiado la población a lo largo del tiempo?
La población de Torremocha del Campo ha variado a lo largo de los años. Puedes ver cómo ha evolucionado en el siguiente gráfico:
Gráfica de evolución demográfica de Torremocha del Campo entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1970 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 19523 (La Fuensaviñán), 19532 (Laranueva), 19538 |
Véase también
En inglés: Torremocha del Campo Facts for Kids