robot de la enciclopedia para niños

Villaverde del Ducado para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villaverde del Ducado
entidad singular de población
Villaverde del Ducado (GUA) Nª Sª de la Asuncion 30 MC 2FS 2.png
Villaverde del Ducado ubicada en España
Villaverde del Ducado
Villaverde del Ducado
Ubicación de Villaverde del Ducado en España
Villaverde del Ducado ubicada en Provincia de Guadalajara
Villaverde del Ducado
Villaverde del Ducado
Ubicación de Villaverde del Ducado en la provincia de Guadalajara
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Provincia de Guadalajara.png Guadalajara
• Comarca Sierra norte de Guadalajara
• Partido judicial Sigüenza
• Municipio Alcolea del Pinar
Ubicación 41°00′08″N 2°29′25″O / 41.0022, -2.49028
• Altitud 1149 m
Población 33 hab. (INE 2016)
Código postal 19261

Villaverde del Ducado es un pequeño pueblo de España. Se encuentra en la Provincia de Guadalajara, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Es parte del municipio de Alcolea del Pinar.

¿Dónde se encuentra Villaverde del Ducado?

Este pueblo está situado en una llanura. Está rodeado de montañas bajas y bosques de pinos. Se encuentra a unos 1200 metros sobre el nivel del mar.

La historia de Villaverde del Ducado

Descubrimientos antiguos

En esta zona se encontraron restos de un antiguo cementerio. Pertenecía a la Edad del Hierro, de los siglos IV al III antes de Cristo. Estos restos son de la cultura celtíbera, un pueblo que vivió en la península ibérica hace mucho tiempo.

Parte de un gran ducado

Después de que los castellanos conquistaran la zona, Villaverde del Ducado pasó a formar parte de un territorio muy grande. Este territorio se llamaba el ducado de Medinaceli.

El pueblo en el siglo XIX

A mediados del siglo XIX, Villaverde del Ducado tenía 131 habitantes. Un escritor llamado Pascual Madoz describió el pueblo en su famoso libro Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar.

En su descripción, Madoz contaba que el pueblo tenía 59 casas. También había un ayuntamiento y una escuela. El clima era frío, pero saludable. La gente cultivaba cereales y legumbres. También criaban ovejas y vacas.

Cambios en el municipio

En el año 1970, el municipio de Villaverde del Ducado dejó de existir como tal. Se unió a otros pueblos cercanos. Estos pueblos fueron Alcolea del Pinar, Tortonda y Cortes de Tajuña.

¿Cuánta gente vive en Villaverde del Ducado?

La población de Villaverde del Ducado ha cambiado a lo largo de los años.

Gráfica de evolución demográfica de Villaverde del Ducado entre 1842 y 1960

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 19011 (Alcolea del Pinar)

¿Cómo es el pueblo?

Las calles de Villaverde del Ducado son un poco empinadas. En la plaza principal, hay una casa antigua que está en ruinas. También hay un lugar donde la gente juega a la pelota. La fuente del pueblo tenía unas piedras decoradas que, lamentablemente, han desaparecido.

Lugares interesantes para visitar

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

Esta iglesia es de estilo románico y fue construida en el siglo XII. Tiene una gran espadaña (una pared con huecos para las campanas) en la parte de atrás. También cuenta con una galería con arcos de medio punto y columnas decoradas. Ha sido restaurada hace poco.

La iglesia está hecha con piedras rojizas. La entrada es sencilla, con dos arcos y una moldura. Dentro, puedes ver una pila bautismal antigua. Tiene una base con forma de gajos y una banda decorada con estrellas.

Ermita de San Bartolomé

Esta ermita pertenecía a un pueblo que ya no existe, llamado Campiello. Es un poco inusual porque está orientada hacia el norte. Mantiene su estilo románico, con una nave y dos entradas. Una de las entradas está cerrada.

La ermita tiene un ábside semicircular (la parte redonda al final de la iglesia). Las paredes son de piedra, excepto las esquinas. La entrada principal tiene dos arcos que se apoyan en pilares. Dentro, el arco principal es de medio punto. También hay un banco de piedra a lo largo de la nave.

La pila bautismal de la ermita es redonda. Está decorada con una cruz de cuatro brazos, rodeada por una línea ondulada que parece una serpiente.

Cada año, el domingo después del 25 de abril (Día de San Marcos), se celebra una romería. La gente lleva la imagen de San Bartolomé desde el pueblo hasta la ermita. Después, todos disfrutan de una comida al aire libre.

Fiestas y tradiciones

En Villaverde del Ducado se celebra la fiesta de San Blas. Para esta ocasión, es tradición preparar una caldereta, un guiso muy rico.

kids search engine
Villaverde del Ducado para Niños. Enciclopedia Kiddle.