robot de la enciclopedia para niños

Albiñana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Albiñana
Albinyana
municipio de Cataluña
Escut d'Albinyana.svg
Escudo

Albinyana 01.jpg
Albiñana ubicada en España
Albiñana
Albiñana
Ubicación de Albiñana en España
Albiñana ubicada en Provincia de Tarragona
Albiñana
Albiñana
Ubicación de Albiñana en la provincia de Tarragona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Bandera actual de la provincia de Tarragona.svg Tarragona
• Comarca Bajo Panadés
• Partido judicial Vendrell
Ubicación 41°14′44″N 1°29′12″E / 41.2454739, 1.486748
• Altitud 198 m
Superficie 19,37 km²
Núcleos de
población
7
Población 2677 hab. (2024)
• Densidad 120,81 hab./km²
Gentilicio albiñanense
Código postal 43716 y 43718
Alcalde (2011) Quim Nin Borreda (CiU)
Presupuesto 225 541 448 euros
Sitio web albinyana.cat

Albiñana (cuyo nombre oficial en catalán es Albinyana) es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Tarragona, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña. Forma parte de la comarca del Bajo Panadés y tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Historia de Albiñana: ¿Qué pasó aquí?

Los orígenes del castillo de Albiñana

En el siglo XI, un noble llamado vizconde Guitard construyó un castillo en esta zona. Su hijo, Adalbert, quien falleció en la época de la Reconquista (un periodo histórico en el que los reinos cristianos recuperaron territorios en la península ibérica), dejó el lugar al monasterio de San Cugat.

En el año 1040, el líder del monasterio entregó estas tierras a Bernat Otger. La condición era que Bernat reconstruyera el castillo y lo defendiera. Como Albiñana estaba en una zona de frontera, el castillo estuvo deshabitado por mucho tiempo debido al miedo a los ataques. Perteneció a los monjes de Sant Cugat hasta que terminó el sistema de señoríos (cuando los nobles o instituciones tenían control sobre las tierras y sus habitantes). Hoy en día, no quedan restos de este castillo, pero se cree que estaba donde ahora se encuentra el centro del pueblo.

Otras fortificaciones antiguas

Además del castillo principal, hubo otras dos fortificaciones que también desaparecieron. Una de ellas era el antiguo castillo de la Esquena Roja, mencionado en documentos del año 1173. Con el tiempo, se convirtió en una masía (una casa de campo grande). La otra fortificación era el castillo de Tomoví, aunque los documentos sugieren que era más bien una casa grande y fortificada que un castillo tradicional.

Población y economía de Albiñana

¿Cuántas personas viven en Albiñana?

Albiñana tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven aquí ha cambiado. Puedes ver cómo ha evolucionado la población en la siguiente gráfica:

Gráfica de evolución demográfica de Albiñana entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Albiñana: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981

Evolución demográfica
1497 1515 1553 1717 1787 1857 1877 1887 1900
15 19 23 272 192 1085 1032 1081 1118
1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1990
943 871 778 639 551 572 598 583 710
1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 -
817 1061 1077 1184 1380 1695 1926 2140 -
1497-1553: Fogaje; 1717-1981: población de hecho; 1990- : población de derecho

¿A qué se dedica la gente en Albiñana?

La actividad económica más importante en Albiñana es la agricultura de secano. Esto significa que los cultivos no necesitan mucha agua de riego. Los productos principales que se cultivan son la uva (para hacer vino), cereales, almendros y avellanos. Hasta mediados del siglo XX, también había una industria importante que fabricaba cestos usando hojas de palmito.

Cultura y lugares de interés en Albiñana

La iglesia de San Bartolomé

Archivo:L'església Sant Bartomeu d'Albinyana
La iglesia de San Bartolomé de Albiñana vista desde la ermita de San Antonio

La iglesia principal del pueblo está dedicada a San Bartolomé. Aunque se menciona en documentos desde el año 1120 como parte de las propiedades de San Cugat, el edificio que vemos hoy fue construido en el siglo XVIII. Tiene una parte trasera semicircular (llamada ábside) con decoraciones y una ventana. La torre del campanario es cuadrada y en su parte más alta tiene la figura de un pequeño ángel.

Edificios históricos: Cal Pau Magí y Cal Gener

En la plaza Mayor de Albiñana, puedes encontrar otro edificio interesante llamado Cal Pau Magí. Es una construcción del siglo XVII que tiene tres pisos. Dentro, hay un vestíbulo con un techo en forma de arco y una escalera que lleva a las viviendas. En la escalera, se puede ver la fecha de su construcción: 1637. Este edificio fue la antigua casa del administrador del monasterio de San Cugat.

En el barrio de Les Peces, hay un edificio grande conocido como Cal Gener. Fue construido entre los siglo XV y siglo XVI, y luego reconstruido en el siglo XVIII. Sus ventanas están rodeadas de piedra. La fachada tiene unos dibujos especiales llamados esgrafiados, que fueron restaurados en 1984. Estos dibujos muestran figuras humanas, elementos de arquitectura y formas geométricas. Hoy en día, Cal Gener funciona como una casa-museo para el turismo rural.

La Ermita de San Antonio

A las afueras de Albiñana, en una pequeña colina, se encuentra la ermita de San Antonio. Es un edificio del siglo XVIII con forma rectangular y un tejado a dos aguas. Su techo interior es abovedado y tiene soportes exteriores. También cuenta con una torre pegada que sirve de campanario. Se cree que esta ermita pudo haber sido parte de la defensa del antiguo castillo. Todo el conjunto es de color blanco.

Fiestas y celebraciones

Albiñana celebra sus fiestas en dos momentos del año. Una fiesta es en el mes de julio, coincidiendo con la Virgen del Carmen. La otra es el 24 de agosto, que es el día de San Bartolomé, el patrón del pueblo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Albinyana Facts for Kids

kids search engine
Albiñana para Niños. Enciclopedia Kiddle.