robot de la enciclopedia para niños

Albalat de Taronchers para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Albalat de Taronchers
Albalat dels Tarongers
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana
Bandera d'Albalat dels Tarongers.svg
Bandera
Escut d'Albalat dels Tarongers.svg
Escudo

Albalat dels Tarongers 08.JPG
Castillo Palacio de la localidad
Albalat de Taronchers ubicada en España
Albalat de Taronchers
Albalat de Taronchers
Ubicación de Albalat dels Tarongers en España
Albalat de Taronchers ubicada en Provincia de Valencia
Albalat de Taronchers
Albalat de Taronchers
Ubicación de Albalat dels Tarongers en la provincia de Valencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
• Provincia Valencia
• Comarca Campo de Murviedro
• Partido judicial Sagunto
Ubicación 39°42′10″N 0°20′16″O / 39.70277778, -0.33777778
• Altitud 97 m
Superficie 21,35 km²
Población 1516 hab. (2024)
• Densidad 54,75 hab./km²
Gentilicio albalatense
(val.) albalatenc, -a
Predom. ling. Valenciano
Código postal 46591
Alcaldesa (2023) Maria Asensi Ferrus
(PPCV)
Fiesta mayor Del 15 al 24 de agosto
Patrón Roque de Montpellier
Sitio web Sitio web oficial

Albalat de Taronchers (cuyo nombre oficial en valenciano es Albalat dels Tarongers) es un municipio que se encuentra en la Comunidad Valenciana, España. Pertenece a la provincia de Valencia y está en la comarca del Campo de Murviedro. Actualmente, tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. Antes de la década de 1940, se llamaba oficialmente Albalat de Segart.

¿Qué significan los símbolos de Albalat de Taronchers?

El Escudo de Albalat de Taronchers

El escudo oficial de Albalat de Taronchers tiene un diseño especial. En la parte de arriba, sobre un fondo plateado, verás tres naranjos de color verde con frutos dorados. Estos naranjos representan el nombre de la localidad, ya que "tarongers" significa naranjos en valenciano.

En la parte de abajo, sobre un fondo rojo, hay un castillo dorado con detalles en negro. Este castillo nos recuerda el antiguo palacio que se construyó en el siglo XIV. Es un ejemplo importante de la arquitectura gótica de la Comunidad Valenciana. El escudo está coronado por una corona real abierta.

¿Dónde se encuentra Albalat de Taronchers?

Albalat de Taronchers está en la comarca del Campo de Murviedro, a unos 34 kilómetros de la ciudad de Valencia. El municipio está conectado por la autovía Mudéjar (A-23) y la antigua carretera nacional N-232. También tiene carreteras locales que lo unen con Petrés y Segart.

El terreno de Albalat es variado. Hacia el oeste, se encuentran las montañas de la Parque natural de la Sierra Calderona. Por el centro del municipio, pasa el río Palancia. También hay algunas colinas al norte que superan los 200 metros de altura. Hacia el este, destaca una montaña llamada Muntanya Redona, que mide 415 metros.

La altura del municipio varía desde los 595 metros en la zona de El Garbí (al oeste) hasta los 85 metros a orillas del río Palancia. El pueblo se sitúa a 97 metros sobre el nivel del mar, en el valle del río Palancia.

Noroeste: Estivella Norte: Estivella y Sagunto Noreste: Sagunto
Oeste: Segart Rosa de los vientos.svg Este: Sagunto y Gilet
Suroeste: Náquera Sur: Náquera y Puig Sureste: Sagunto

El paisaje de Albalat de Taronchers incluye huertas donde se cultivan principalmente cítricos, como naranjos, cerca del río Palancia. También hay montañas y barrancos con olivos y algarrobos. Es un lugar ideal para pasear y disfrutar de la naturaleza.

¿Cuál es la historia de Albalat de Taronchers?

El nombre "Albalat" viene de una palabra árabe que significa "villa" o "caserío". Esto sugiere que en tiempos de los romanos, pudo haber sido una de las muchas villas alrededor de la antigua ciudad de Sagunto. Algunos historiadores creen que "Balat" en árabe significa "pavimento del camino".

Se han encontrado restos muy antiguos en Albalat dels Tarongers. En la cueva del Agua Amarga, hay pinturas rupestres de hace unos 4000 años (periodo eneolítico). También se han descubierto asentamientos de la Edad del Bronce (hace unos 3500 años) en lugares como la loma del Saler, La Albardeta y el Tossalet de les Panses.

El Castillo de Comediana muestra cómo eran los asentamientos entre los siglos XII y XIV. Cerca de este castillo, los Corrales de Comediana podrían haber sido el primer núcleo de población mencionado en la donación del rey Jaime I. Un estudio sugiere que el actual castillo, la iglesia y la casa abadía se construyeron sobre una importante villa hispanorromana.

La primera vez que se menciona a los dueños de Albalat fue en el Llibre del Repartiment en 1238. En 1360, Raimon de Toris era el señor del lugar y se cree que él comenzó a construir la Casa-Palacio.

En 1609, cuando se expulsó a los moriscos, Albalat tenía 115 casas y 460 habitantes. El señorío pertenecía a Juan de Vilarrasa, quien en 1611 dio permiso a 35 nuevas familias para vivir allí. La familia Saavedra llegó a Albalat por un matrimonio.

Albalat fue uno de los primeros pueblos de la comarca en negarse a pagar los impuestos feudales, que eran muy duros. En 1865, se resolvió un largo conflicto entre Albalat y Segart contra el conde de Alcudia, Antonio Saavedra y Jofré. Los pueblos pagaron una gran cantidad de dinero para liberarse de estos derechos, y a cambio, el municipio de Albalat recibió muchas tierras.

¿Cómo ha cambiado la población de Albalat de Taronchers?

Albalat de Taronchers tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Albalat de Taronchers entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

¿A qué se dedica la economía de Albalat de Taronchers?

La economía de Albalat de Taronchers se basa principalmente en la agricultura, sobre todo en el cultivo del naranjo. De los 21,35 kilómetros cuadrados que tiene el municipio, 310 hectáreas se dedican a cítricos. También hay 533 hectáreas de secano con algarrobos, 485 de olivos y 26 de almendros.

¿Quién gobierna en Albalat de Taronchers?

El gobierno local de Albalat de Taronchers está a cargo de su Alcaldesa y el ayuntamiento. La actual alcaldesa es Maria Asensi Ferrus, del PP.

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Juan Antonio Albiol Llusar PSPV-PSOE
1983-1987 Juan Antonio Albiol Llusar PSPV-PSOE
1987-1991 Juan Antonio Albiol Llusar PSPV-PSOE
1991-1995 Francisco Javier Esteve Asensi EUPV
1995-1999 Francisco Javier Esteve Asensi EUPV
1999-2003 José Garriga Igualada PP
2003-2007 Filiberto Prats Asensi BLOC
2007-2011 Filiberto Prats Asensi BLOC
2011-2015 Filiberto Prats Asensi PP
2015-2019 Maite Pérez Furió PSPV-PSOE
2019- Maite Pérez Furió PSPV-PSOE

¿Qué se come en Albalat de Taronchers?

Entre los platos típicos de Albalat de Taronchers destacan el arroz de Comediana y el tortell.

¿Qué lugares interesantes hay en Albalat de Taronchers?

Edificios históricos

  • Iglesia de la Purísima o de la Inmaculada: Fue construida a finales del siglo XVIII. Tiene tres naves y forma de cruz latina.
  • Castillo Palacio: Es un palacio señorial de los siglos XIV y XV. Es el edificio gótico mejor conservado de la comarca.
  • Castillo del Piló: Son ruinas de un antiguo castillo.
  • Acueducto del barranco de la Fuente de la Rivera: De este acueducto, que antes tenía tres arcos, hoy solo queda uno.

Naturaleza y paisajes

  • Parque natural de la Sierra Calderona: Un espacio natural protegido ideal para excursiones.
  • Río Palancia: Un río que atraviesa el municipio y forma parte de su paisaje.

¿Cuándo son las fiestas en Albalat de Taronchers?

Albalat de Taronchers celebra varias fiestas a lo largo del año:

  • San Antonio Abad: Se celebra el 17 de enero.
  • Fiestas de agosto:
    • El 15 de agosto se celebra el día de la Asunción.
    • El 16 de agosto es el día de San Roque.
    • El 17 de agosto se celebra el día de La Divina Pastora.
    • Durante la última semana de agosto, se realizan festejos taurinos con entradas de vacas y sueltas de reses.
  • Virgen de la Cueva Santa: Se celebra el último domingo de mayo.
  • Carnaval: Se celebraba en febrero, pero se dejó de hacer a partir de 1939.
  • Fiestas de Octubre: También dejaron de celebrarse en los años 50.
  • La Purísima: Se celebra el 8 de diciembre.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Albalat dels Tarongers Facts for Kids

kids search engine
Albalat de Taronchers para Niños. Enciclopedia Kiddle.