robot de la enciclopedia para niños

Gilet para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gilet
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana
Escut de Gilet.svg
Escudo

Vista aerea Gilet.jpg
Vista aérea de la localidad
Gilet ubicada en España
Gilet
Gilet
Ubicación de Gilet en España
Gilet ubicada en Provincia de Valencia
Gilet
Gilet
Ubicación de Gilet en la provincia de Valencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
• Provincia Valencia
• Comarca Campo de Murviedro
• Partido judicial Sagunto
Ubicación 39°40′43″N 0°19′30″O / 39.6786015, -0.32506
• Altitud 83 m
Superficie 11,28 km²
Población 3887 hab. (2024)
• Densidad 293,26 hab./km²
Gentilicio giletano, -a
Predom. ling. Valenciano
Código postal 46149
Alcalde Salvador Costa Escrivà (PSPV-PSOE)
Fiesta mayor Último viernes y último domingo de agosto
Patrón Arcángel Miguel
Sitio web Sitio web oficial

Gilet es un municipio de España, ubicado en la Comunidad Valenciana. Forma parte de la provincia de Valencia y de la comarca del Campo de Murviedro. Tiene una superficie de 11,3 kilómetros cuadrados y una población de 3887 habitantes (2024).

Símbolos de Gilet

El escudo oficial de Gilet fue aprobado el 2 de julio de 1976. Su diseño incluye una paloma de plata sobre un fondo azul y un león negro coronado sobre un fondo dorado. Alrededor, tiene un borde con cuadros plateados y rojos. Encima del escudo, lleva una corona de marqués.

Geografía de Gilet

Archivo:Localització de Gilet respecte del Camp de Morvedre
Localización de Gilet en la comarca del Campo de Murviedro
Archivo:Ayuntamiento de Gilet (Valencia)
Ayuntamiento de Gilet (Valencia).

Gilet se encuentra en la subcomarca de la Baronía, dentro del Campo de Morvedre, a unos 33 kilómetros de la ciudad de Valencia. El municipio está conectado por la autovía A-23 y la antigua carretera nacional N-234.

Está situado en el sureste de la Sierra Calderona, cerca del río Palancia. La altura del terreno varía desde los 466 metros en el suroeste hasta los 70 metros junto al río. El pueblo se encuentra a 83 metros sobre el nivel del mar.

Montañas y Vegetación

El paisaje de Gilet es montañoso, con alturas que alcanzan los 400 metros en la zona oeste. Algunas de las montañas más importantes son:

  • Xocainet (437 m)
  • Pico del Águila (441 m)
  • La Redona o Peña (427 m)
  • Monte de la Cruz (325 m)
Archivo:Vista aerea desde paz
Vista general de Gilet.

La vegetación principal en las montañas es el pino carrasco y el matorral de garriga.

Clima en Gilet

El clima de Gilet es mediterráneo, con veranos cálidos e inviernos suaves. La temperatura media anual es de unos 18,5 °C. Las lluvias son irregulares, pero suelen ser más frecuentes en otoño y primavera.

Barrios y Zonas Residenciales

En el municipio de Gilet, existen varios núcleos de población además del centro del pueblo:

  • La Peña
  • Santo Espíritu (con sus fases 1.ª, 2.ª y 3.ª)
  • La Paz
  • Clot D´oliver
  • Pla D´aguillo
  • Pla de la venta
  • Partida del Romeral

Pueblos Vecinos

Gilet limita con las siguientes localidades, todas ellas en la provincia de Valencia:

Historia de Gilet

En Gilet se han encontrado restos de antiguos poblados, como los de la montaña La Peña, que muestran que hubo gente viviendo allí desde la Edad de Bronce hasta la Edad Media. En la zona de Santo Espíritu, se descubrió una cueva con una pintura rupestre que parece representar un ídolo. También se hallaron restos de un poblado ibérico romanizado en la Font de la Vidriera, de los siglos III y II antes de Cristo.

Las primeras menciones de Gilet como pueblo son de la época árabe. Después de la conquista de Jaime I, las tierras pasaron por varias manos hasta que Pedro el Ceremonioso las entregó a Pedro Guillem en 1375.

En 1471, Juan II cedió el control de Gilet a Manuel Llançol.

Gilet tenía muchos habitantes de origen morisco. Cuando fueron expulsados, el pueblo sufrió una gran disminución de población. Para recuperarse, llegaron nuevas familias de diferentes lugares de España y Francia.

Durante el siglo XIX, Gilet buscó unirse al Patrimonio Real para no tener que pagar tantas rentas a los señores. Esto se logró en 1806. Sin embargo, hubo conflictos por estas rentas hasta al menos 1841.

La Guerra Civil afectó a Gilet en 1939, casi al final del conflicto. La iglesia del pueblo sufrió muchos daños, perdiéndose documentos históricos y algunas imágenes religiosas.

Población y Desarrollo

Gilet tiene una población de 3887 habitantes. En los últimos años, ha experimentado un gran crecimiento de población y desarrollo urbano. Esto se debe a su cercanía a Valencia y a sus buenas conexiones con la capital y con Sagunto.

Economía de Gilet

Tradicionalmente, la mayoría de la gente en Gilet se dedicaba a la agricultura. Antes, predominaban los cultivos de secano, pero ahora se cultiva más con regadío, siendo el naranjo el cultivo más importante. Todavía quedan algunos algarrobos y olivos de secano.

La industria local se basaba en los recursos naturales. Hasta los años 90, Gilet era famoso por su producción de escobas artesanales, hechas principalmente de palma. Sin embargo, este oficio ha ido desapareciendo.

Gobierno Local

El Alcalde actual de Gilet es Salvador Costa Escrivà, del partido PSPV-PSOE.

Lugares de Interés

Edificios Religiosos

Monasterio de Sancti Spiritu

El Monasterio de Sancti Spiritu es un monasterio franciscano del siglo XVII que se encuentra cerca del pueblo. Fue fundado por María de Luna, esposa del rey Martín I el Humano, en 1403.

A lo largo de su historia, el monasterio ha pasado por periodos de abandono y recuperación. Durante la Guerra de la Independencia, se convirtió en un hospital. Hoy en día, es un lugar de estudio y oración, y cuenta con un museo con obras y documentos interesantes.

Iglesia de San Antonio Abad

Archivo:IglesiaSAntonio
Iglesia de San Antonio Abad.

La Iglesia Parroquial de San Antonio Abad comenzó a construirse en 1533. Tiene una nave central y dos laterales, con tres capillas en cada una. Su fachada es sencilla, y en el interior se pueden ver elementos de estilo renacentista y barroco.

Ermita de San Miguel

Esta ermita fue construida en el siglo XVIII y está en un cerro, lo que la hace visible desde lejos. Es un edificio sencillo con una capilla dedicada al Arcángel San Miguel.

Edificios Civiles

Archivo:Torre Gilet
Torre medieval.

Torre de Gilet

La Torre de Gilet se terminó de construir en 1580. Se cree que se usaba como torre de vigilancia para proteger el pueblo de ataques de piratas. Es una torre rectangular de unos 25 metros de altura, hecha de piedra. Fue restaurada entre 1992 y 1993.

Dragón de la Calderona

Es una escultura monumental y un parque de esculturas que forma parte del Proyecto Gaia, una iniciativa artística y medioambiental que comenzó en 2005. Su desarrollo se vio afectado por un incendio en 2014.

Conexiones de Transporte

Gilet está conectado por la carretera N-234 y la autovía A-23. También se puede llegar en ferrocarril a través de la línea de cercanías C-5 de Valencia. Además, hay servicio de autobús de la empresa Monbus desde Valencia.

Grupos y Asociaciones

En Gilet existen diversas asociaciones que organizan actividades y promueven la vida comunitaria:

Asociaciones de Urbanizaciones

  • Comunidad de propietarios urbanización Sant Esperit
  • Comunidad de propietarios urbanización la Paz
  • Comunidad de propietarios urbanización Balcón de la Peña
  • Comunidad de propietarios Pla d'Aguiló
  • Asociación de vecinos Clot de l'Oliver
  • Asociación de vecinos de la Vidriera

Centros Educativos

  • Ceip Serra Calderona
  • Colegio La Baronia Sant Antoni Abat

Clubes Deportivos

  • Sociedad de cazadores
  • Sociedad de colombaires
  • Club de montaña Xocainet
  • Club de atletismo de Gilet
  • CF Atlético Gilet
  • Club de Judo Gilet

Otras Asociaciones

  • Juventud musical de Gilet
  • Asociación de amas de casa
  • Asociación de jubilados
  • Sindicato de riego
  • Falla de Gilet
  • Parroquia de San Antonio Abad
  • Cofradía de la Virgen de la Estrella
  • Peña valencianista de Gilet

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gilet, Spain Facts for Kids

kids search engine
Gilet para Niños. Enciclopedia Kiddle.