robot de la enciclopedia para niños

Pablo Ibáñez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pablo Ibáñez
Pablo Ibáñez.jpg
Pablo con el Atlético de Madrid en octubre de 2007, en un encuentro contra el F. C. Lokomotiv Moscú por la Copa de la UEFA que finalizó 3:3
Datos personales
Nombre completo Pablo Ibáñez Tébar
Nacimiento Madrigueras, Albacete, España
3 de agosto de 1981
Nacionalidad(es) Española
Altura 1,92 m (6 4)
Peso 80 kg (176 lb)
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 2002
(Albacete Balompié)
Posición Defensa
Goles en clubes 14
Retirada deportiva 2013
(Birmingham City)
Selección nacional
Selección España
Debut 17 de noviembre de 2004
Part. (goles) 23 (0)

Pablo Ibáñez Tébar (nacido en Madrigueras, Albacete, el 3 de agosto de 1981), conocido como Pablo Ibáñez, es un exfutbolista español que jugaba como defensor central. Comenzó su carrera en las categorías juveniles del Albacete Balompié y debutó como profesional en 2002. Con el Albacete, ayudó al equipo a ascender a la Primera División en la temporada 2002-03.

Después de jugar dos temporadas con el Albacete, Pablo se unió al Atlético de Madrid. Allí jugó casi doscientos partidos en seis temporadas y llegó a la final de la Copa del Rey en la temporada 2009-10. En 2010, se trasladó a Inglaterra para jugar con el West Bromwich Albion, donde disputó catorce partidos y anotó dos goles.

En agosto de 2011, fichó por el Birmingham City, donde jugó treinta partidos en dos temporadas. Después de su etapa en el fútbol inglés, se retiró en 2013.

Pablo también representó a la selección española de fútbol desde 2004. Jugó veintitrés partidos y fue titular en la Copa Mundial de Fútbol de 2006. Antes de eso, también jugó con la selección sub-21.

Trayectoria de Pablo Ibáñez

Inicios en el Albacete Balompié

Pablo Ibáñez Tébar nació en Madrigueras (Albacete) el 3 de agosto de 1981. Creció en Leganés y empezó a jugar al fútbol en un equipo de su barrio, El Carrascal.

A los catorce años, se unió a las categorías inferiores del Albacete Balompié. Al principio, jugaba como centrocampista o incluso delantero. Después de pasar por las divisiones juveniles, fue cedido al Caravaca Club de Fútbol, que estaba en la Tercera División. Regresó al Albacete para jugar en el equipo filial, el Albacete «B», en la temporada 2001-02. Ayudó al equipo a llegar a la fase de ascenso a Segunda División B, aunque no lograron subir de categoría.

En la temporada 2002-03, Pablo hizo la pretemporada con el primer equipo del Albacete Balompié. Debutó en Segunda División el 31 de agosto de 2002, con veintiún años, en un partido contra el Terrassa F. C. que terminó 1-1. Esa temporada, jugó treinta y nueve partidos y el Albacete terminó tercero, logrando el ascenso a Primera División. Sus buenas actuaciones llamaron la atención de varios clubes y también jugó un partido amistoso con la selección española sub-21.

A principios de la temporada 2003-04, Pablo sufrió una lesión durante un entrenamiento, pero pudo jugar el primer partido de la temporada contra Osasuna. Durante esa temporada, solo se perdió un partido de Liga y el Albacete terminó en la decimocuarta posición.

Etapa en el Atlético de Madrid

Pablo Ibáñez fichó por el Atlético de Madrid, que pagó 3,5 millones de euros por su traspaso. Junto a su compañero Luis Amaranto Perea, ayudó al Atlético a tener una de las mejores defensas en la temporada 2004-05. El equipo terminó en el undécimo lugar y Pablo anotó tres goles. Gracias a su buen rendimiento, fue convocado para un partido amistoso con la selección española. Tanto Pablo como Perea renovaron sus contratos hasta 2009. En la temporada 2005-06, el Atlético terminó décimo en la Liga.

Archivo:Javier Aguirre in Moscow
Javier Aguirre en 2006. El entrenador mexicano consideró a Pablo el «mejor defensor central de España» en ese momento.

En 2006, hubo rumores sobre un posible traspaso de Pablo al Real Madrid. Un representante del Real Madrid había hablado con Pablo sobre un posible fichaje. Sin embargo, Pablo se disculpó con los aficionados del Atlético y afirmó que quería quedarse en el club. El entrenador del Atlético, Javier Aguirre, lo consideraba el «mejor defensor central de España».

Durante un partido contra el Mallorca, Pablo sufrió una lesión que lo mantuvo fuera del campo por varias semanas. En enero de 2007, jugó su partido número cien con el Atlético de Madrid, en un empate contra el Racing Club de Santander donde anotó un gol. Esa temporada, jugó veinticuatro partidos de liga. El Atlético se clasificó para la Liga de Campeones de la UEFA 2008-09 y terminó cuarto en la liga.

A pesar de la llegada de nuevos defensas como Tomáš Ujfaluši y John Heitinga, Pablo jugó veintiún partidos esa temporada. El Real Zaragoza hizo una oferta por él, pero el Atlético la rechazó. En la temporada 2009-10, jugó menos partidos, incluyendo algunos en la Copa del Rey, donde el equipo fue subcampeón, y en la Liga Europa de la UEFA, donde se coronaron campeones. Su último partido con el Atlético fue contra el Tenerife el 20 de diciembre de 2010.

Experiencia en el fútbol inglés

Después de dejar el Atlético de Madrid, Pablo se mudó a Inglaterra y firmó un contrato de tres años con el West Bromwich Albion, que acababa de ascender a la Premier League. Debutó con el equipo en la primera jornada de la temporada 2010-11, en una derrota por 6-0 contra el Chelsea. Diez días después, anotó su primer gol en la victoria por 2-0 contra el Leyton Orient en la Copa de la Liga. Jugó pocos partidos en el West Brom, solo diez en la Premier League. Su compañero de equipo, Jonas Olsson, comentó que a Pablo le costó adaptarse al fútbol inglés y al idioma.

En agosto de 2011, firmó un contrato de dos años con el Birmingham City, que estaba en la Segunda División del fútbol inglés. Su presentación oficial con el equipo fue el 15 de septiembre en un partido de la Liga Europa de la UEFA contra el Sporting Clube de Braga. Más tarde, en otro partido de la misma competición, chocó con un delantero rival y cayó inconsciente. Fue atendido por los médicos y trasladado a un hospital, pero no necesitó tratamiento. Después de recuperarse, perdió su puesto de titular, aunque volvió a jugar en los últimos partidos de la temporada.

En la siguiente temporada, una lesión en el tobillo de un compañero le permitió a Pablo volver a ser titular. Sin embargo, una lesión en el pie lo dejó fuera de nuevo. Solo pudo jugar dos partidos más en lo que quedaba de la temporada. Su último partido como profesional fue el 19 de febrero de 2013, en un empate a cero contra el Sheffield Wednesday. El Birmingham City no renovó su contrato, y Pablo Ibáñez se retiró del fútbol profesional en 2013.

Carrera con la Selección Nacional

Selección juvenil

Aunque solo había jugado unos pocos partidos con el Albacete Balompié en la Segunda División de España, Pablo fue convocado por primera vez a la selección española sub-21 el 19 de noviembre de 2002. Fue titular en un partido amistoso contra Bulgaria, que España ganó 7-1. Durante el año siguiente, jugó diez partidos con la selección sub-21. Su último partido fue contra Suecia en la clasificación para la Eurocopa Sub-21 de 2004, donde fueron derrotados y no lograron clasificar.

Selección absoluta

Su primera convocatoria con la selección absoluta fue en octubre de 2004. Debutó con 'La Roja' el 17 de noviembre, en un partido amistoso contra Inglaterra en Madrid. Pablo entró en el segundo tiempo y España ganó 1-0.

Jugó su primer partido oficial en un empate sin goles contra Serbia y Montenegro en la clasificación para la Copa Mundial de Fútbol de 2006. En un partido contra la selección croata por la misma clasificación, Pablo anotó un autogol.

En la Copa Mundial de Fútbol de 2006, jugó los dos primeros partidos de la fase de grupos, contra Ucrania y Túnez, que España ganó. En los octavos de final, se enfrentaron a Francia. España se adelantó con un penalti provocado por Pablo, pero Francia remontó y ganó 3-1. Esta fue la primera vez que España perdió un partido con Ibáñez en el campo. Después de la eliminación del Mundial, Pablo jugó menos con la selección y solo participó en cuatro de los doce partidos de clasificación para la Eurocopa 2008. Fue incluido en la lista preliminar de jugadores, pero finalmente no formó parte del equipo final.

Su última aparición con España fue en una victoria por 1-0 contra Francia en febrero de 2008.

Participaciones en Copas del Mundo

Mundial Sede Resultado
Copa Mundial de Fútbol de 2006 Alemania Octavos de final

Estadísticas de la Carrera de Pablo Ibáñez

Clubes

La siguiente tabla muestra los partidos jugados y los goles marcados por Pablo en los clubes donde jugó.

Club Temporada Liga Copas
nacionales(1)
Torneos
internacionales(2)
Total
Part. Goles Part. Goles Part. Goles Part. Goles
Albacete Balompié
EspañaBandera de España España
2002-03 38 1 1 0 0 0 39 1
2003-04 37 1 0 0 0 0 37 1
Total 75 2 1 0 0 0 76 2
Atlético de Madrid
EspañaBandera de España España
2004-05 35 3 8 1 5 0 48 4
2005-06 35 2 3 0 0 0 38 2
2006-07 24 2 2 0 0 0 26 2
2007-08 34 1 3 0 9 0 46 1
2008-09 21 1 3 0 4 0 28 1
2009-10 7 0 2 0 3 0 12 0
Total 156 9 21 1 21 0 198 10
West Bromwich Albion
InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra
2010-11 10 1 4 1 0 0 14 2
2011-12 0 0 0 0 0 0 0 0
Total 10 1 4 1 0 0 14 2
Birmingham City
InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra
2011-12 13 0 3 0 7 0 23 0
2012-13 6 0 1 0 0 0 7 0
Total 19 0 4 0 7 0 30 0
Total en su carrera 260 12 30 2 28 0 318 14
(1) Incluye datos de Copa del Rey, FA Cup y Copa de la Liga de Inglaterra.
(2) Incluye datos de Liga de Campeones de la UEFA, Liga Europa de la UEFA y Copa Intertoto de la UEFA.

Selección nacional

La siguiente tabla muestra los partidos jugados y los goles marcados por Pablo en la selección española absoluta.

Selección Año Amistoso Clasificación Mundial Total
Part.  Goles  Part.  Goles  Part.  Goles  Part.  Goles 
Bandera de España España 2004 1 0 0 0 0 0 1 0
2005 2 0 4 0 0 0 6 0
2006 6 0 3 0 3 0 12 0
2007 1 0 2 0 0 0 3 0
2008 1 0 0 0 0 0 1 0
Total 11 0 9 0 3 0 23 0

Resumen estadístico

Encuentros Goles Promedio
Primera División 260 12 0.04
Copas nacionales 30 2 0.06
Copas internacionales 28 0 0.00
Selección de España 23 0 0.00
Total 341 14 0.04
Estadísticas hasta su último partido disputado.

Logros y Palmarés

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Ascenso a la Primera División Albacete Balompié España 2002-03

Copas internacionales

Título Equipo País Año
Copa Intertoto de la UEFA Atlético de Madrid España 2007
Liga Europa de la UEFA Atlético de Madrid España 2009-10

Estilo de Juego de Pablo Ibáñez

Gracias a su altura (1,92 metros), Pablo tenía mucha velocidad y era muy bueno anticipándose a las jugadas. Era un jugador inteligente en el campo y rara vez cometía faltas. Su compañero del Albacete, Miquel Buades, dijo que era "lo peor que le puede pasar a un delantero".

Al final de su carrera, se convirtió en un jugador con mucha experiencia. El periódico Birmingham Mail escribió que Pablo prefería "leer la jugada del contrario antes de lanzarse a una batalla de gladiadores", a diferencia de otros defensas más agresivos.

Vida Personal

Pablo se casó con Maika en 2007 en la Catedral de Albacete. En diciembre de 2010, tuvieron un hijo llamado Adrián, y un año después, una hija llamada Paula. En 2008, junto a Andrés Iniesta y Santi Denia, recibió la "Medalla de oro de Honor y Gratitud" de la Diputación Provincial de Albacete.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pablo Ibáñez Facts for Kids

kids search engine
Pablo Ibáñez para Niños. Enciclopedia Kiddle.