robot de la enciclopedia para niños

Salvado para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:WheatBran
Salvado de trigo.
Archivo:Salvado de avena
Salvado de avena.

El salvado, también conocido como afrecho o cascarilla, es una parte importante que se obtiene al moler los cereales. Procede de las cinco capas más externas del grano, que son como su "piel" protectora. Estas capas incluyen la cutícula, el epicarpio, el endocarpio, la testa y la aleurona.

El salvado contiene muchos elementos útiles como celulosa, otros polisacáridos (como la hemicelulosa), proteínas, grasas, minerales y agua. Representa aproximadamente el 15% del peso total del cereal. Es un producto que se separa cuando se muelen los granos para hacer harina. Puede presentarse en forma de pequeños gránulos o como un polvo fino. Es muy conocido por su fibra, que puede ser insoluble (no se disuelve en agua) o soluble, dependiendo del tipo de cereal.

La harina que usamos para hacer pan se obtiene principalmente de la parte interna del grano, llamada endospermo, aunque también incluye un poco de la capa de aleurona. El germen, que es la parte que podría dar origen a una nueva planta, es una porción muy pequeña del grano.

¿De qué está hecho el salvado?

El salvado no solo ayuda a que la semilla germine, sino que también la protege como una armadura contra hongos, bacterias, virus, insectos y otros animales. Su composición es muy interesante:

  • Componentes nutritivos: Aproximadamente el 30% del salvado está compuesto por nutrientes, aunque también tiene elementos que pueden dificultar su absorción.
    • Proteínas: Cerca del 12%.
    • Glúcidos (azúcares y almidones): Alrededor del 15%.
    • Lípidos (grasas): Un 4%.
  • Componentes no nutritivos: La mayor parte del salvado, cerca del 55%, es fibra vegetal. Esta fibra está formada principalmente por carbohidratos que no pueden ser digeridos por los humanos.
  • Elementos que pueden dificultar la absorción: Algunos componentes del salvado pueden hacer que el cuerpo no aproveche al máximo ciertos nutrientes.
    • En general:
      • Fitina: Puede dificultar la absorción de minerales y de vitamina B1, y hacer que algunas proteínas sean más difíciles de digerir.
      • Lipasa (inhibidor): Puede reducir la efectividad de una enzima digestiva llamada lipasa pancreática.
    • En el Centeno: Contiene arabinoxilana y alquilresorcina.
    • En la Cebada: Contiene glucanos e inhibidores de enzimas digestivas.
    • En el Trigo: Contiene pentosanas y lectina.

Es importante saber que consumir grandes cantidades de salvado de centeno podría afectar el crecimiento, por lo que no se recomienda en personas que aún están en esa etapa.

¿Para qué se usa el salvado?

Archivo:Rice bran
Salvado de arroz.

Aunque el salvado de trigo es quizás el más conocido, también existen salvados de otros cereales como la avena, el centeno y el arroz.

Hoy en día (en el siglo XXI), el salvado se usa mucho porque tiene una gran cantidad de nutrientes y fibra dietética. Esto lo hace muy bueno para una dieta más completa en la alimentación del ser humano. Ayuda a aumentar el tamaño del bolo alimenticio, lo que facilita la digestión. Se utiliza para hacer algunos cereales de desayuno especiales, como el 100% Bran de Kraft Foods o el All-Bran de Kellogg's. También se usa como pienso para cerdos y otros animales.

Un ejemplo muy común del uso del salvado de trigo es el pan de salvado. Este tipo de pan tiene más fibra que el pan integral normal y se está volviendo una opción más saludable que las harinas más procesadas o refinadas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bran Facts for Kids

kids search engine
Salvado para Niños. Enciclopedia Kiddle.