Pan integral para niños
El pan integral es un tipo de pan muy especial, hecho con harina que no ha sido procesada en exceso. Esto significa que se usa el grano completo del cereal, incluyendo su capa exterior llamada salvado. Gracias a esto, el pan integral tiene mucha fibra dietética, a diferencia del pan blanco, que se hace con harina más refinada. Es uno de los alimentos integrales más conocidos.
Desde finales del siglo XX, el pan integral se ha vuelto muy popular y es fácil encontrarlo en las panaderías. En algunos países del norte de Europa, como Alemania o los Países Bajos, hay leyes que aseguran que el pan integral realmente contenga una gran cantidad de grano entero. Por ejemplo, en los Países Bajos, para que un pan se llame "integral", debe ser 100% de grano entero.
Comer pan integral es muy bueno para tu cuerpo. Te ayuda a sentirte satisfecho por más tiempo y mejora tu digestión. También es bueno para las bacterias beneficiosas que viven en tu intestino y, a diferencia del pan blanco, ayuda a que el nivel de azúcar en tu sangre se mantenga más estable.
Contenido
¿Cómo se hace el pan integral?
El ingrediente principal del pan integral es la harina que se obtiene del grano entero de trigo. A veces, esta harina de trigo se mezcla con otros cereales como el centeno. El resultado es un pan con una miga más oscura que el pan blanco. Es importante no confundirlo con el pan negro, que se hace solo con harina de centeno. Para que el pan suba y tenga un sabor tradicional, a menudo se usa levadura natural.
Panes integrales sin gluten
También existen panes integrales para personas que no pueden comer gluten. Estos panes se hacen con harinas de cereales que no tienen gluten, como el arroz, o con otros granos llamados pseudocereales, como la quinua o el alforfón (también conocido como trigo sarraceno). Para que estos panes tengan una buena textura, a veces se añaden ingredientes como las semillas de plantago ovata (psyllium).
Es muy importante que las harinas sin gluten no se mezclen con gluten durante su producción, desde la cosecha hasta que llegan a tu mesa. Esto es para proteger a las personas que necesitan seguir una dieta sin gluten muy estricta.
¿Qué nutrientes tiene el pan integral?
El pan integral es una buena fuente de hidratos de carbono (que te dan energía) y tiene mucha fibra dietética. Por ejemplo, 100 gramos de pan integral pueden tener unos 4 gramos de fibra, mucho más que el pan blanco. A veces, se le añade más salvado para aumentar aún más la fibra.
Además, el pan integral suele tener más vitamina B y minerales que otros panes, porque se usa harina menos procesada. Es una buena fuente de vitamina B6.
Tipos de pan integral
Existen diferentes variedades de pan integral:
- Pan integral común: Se hace solo con harina de trigo integral.
- Con uvas pasas: A veces se mezcla con uvas pasas y miel, lo que le da un sabor dulce.
- Doble fibra: Contiene más salvado de trigo añadido. Algunos no tienen sal ni azúcar extra, lo que los hace ideales para dietas especiales. También se le llama pan de salvado.
- Multigrano: Se elabora con varios tipos de cereales, como avena, centeno, alforfón o quinua.
¿Para qué se usa el pan integral?
El pan integral es muy versátil. Puedes usarlo para hacer sándwiches, bocadillos o tostadas.
A veces, el pan integral de trigo tiene un olor fuerte y característico, lo que lo hace ideal para algunas recetas de cocina donde se busca ese aroma especial.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Brown bread Facts for Kids
- Cereal integral
- Alimento integral