robot de la enciclopedia para niños

Aconchi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aconchi
Acǒtzi
Localidad
Aconchi Sonora Templo de San Pedro.jpg

La fotos de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo: El Arco de la Plaza central, el quiosco, el templo de San Pedro y San Pablo, y dos vistas de las calles del pueblo.
Escudo de Aconchi Sonora.png
Escudo

Aconchi ubicada en México
Aconchi
Aconchi
Localización de Aconchi en México
Aconchi ubicada en Sonora
Aconchi
Aconchi
Localización de Aconchi en Sonora
Coordenadas 29°49′30″N 110°13′34″O / 29.825, -110.22611111111
Entidad Localidad
 • País Bandera de México México
 • Estado Flag of Sonora.svg Sonora
 • Municipio Escudo de Aconchi Sonora.png Aconchi
Presidente municipal Rafael Tobillas Durón López Logo Partido Movimiento Ciudadano (México).svg
Eventos históricos  
 • Fundación 1639, hace 385 años (por Bartolomé Castaño)
 • Nombre Misión de San Pedro de Aconchi
Superficie  
 • Total 1.39 km²
Altitud  
 • Media 612 m s. n. m.
Clima seco-semicálido
Curso de agua Río Sonora
Población (2020)  
 • Total 1650 hab.
 • Densidad 1187,05 hab./km²
Gentilicio aconchense
Huso horario Tiempo de la Montaña (UTC -7)
 • en verano no aplica
Código postal 84920
Clave Lada 623
Matrícula 26
Código INEGI 260010001
Fiestas mayores 29 de junio, día de San Pedro
Sitio web oficial

Aconchi es un pueblo mexicano que se encuentra en el centro del estado de Sonora. Está cerca de la Sierra Madre Occidental y del río Sonora. El nombre de Aconchi viene de la lengua indígena ópata, Acǒtzi, que significa "en los paredones".

Este pueblo es la cabecera municipal y el lugar con más habitantes del municipio de Aconchi. En 2020, Aconchi tenía 1,650 habitantes, según el INEGI. Es una de las cabeceras municipales más pequeñas de Sonora.

Aconchi fue fundado en 1639 por Bartolomé Castaño, un jesuita portugués. La fundó como una misión religiosa llamada San Pedro de Aconchi. Su objetivo era enseñar el catolicismo a las tribus ópatas que vivían allí.

El pueblo está a 432 kilómetros de Heroica Nogales y a 147 kilómetros de Hermosillo, la capital de Sonora. Aconchi es parte de la Ruta del río Sonora, un camino turístico. Los visitantes disfrutan de su historia y su arquitectura antigua.

Historia de Aconchi

¿Cómo se fundó Aconchi?

Mucho antes de que llegaran los españoles, el territorio de Aconchi era hogar del grupo étnico ópata. A principios del siglo XVII, exploradores y misioneros europeos llegaron a esta zona. Ellos avanzaban con la colonización y exploraban el río Sonora.

En 1639, el misionero jesuita Bartolomé Castaño llegó a esta región. Él enseñaba el catolicismo a los nativos a lo largo del río Sonora. Así, fundó una misión religiosa para establecer un lugar fijo. Quería enseñar el catolicismo a los indígenas de la zona. La misión se llamó San Pedro de Aconchi.

¿Cuándo se creó el municipio de Aconchi?

En el siglo XIX, Aconchi era administrado por un juez de paz y dependía de Arizpe. El 26 de noviembre de 1930, el municipio de Aconchi fue unido al de Arizpe. Luego, el 13 de mayo de 1931, se unió al municipio de Baviácora.

Finalmente, el 13 de abril de 1932, Aconchi volvió a ser un municipio independiente. El pueblo de Aconchi fue elegido como su cabecera municipal.

Geografía y Clima

¿Dónde se ubica Aconchi?

Aconchi se encuentra en el centro de Sonora, a 612 metros sobre el nivel del mar. Está a 147 kilómetros de Hermosillo. La carretera estatal 89 atraviesa el pueblo. Esta carretera lo conecta con otros pueblos del Río Sonora hasta Cananea. El área urbana del pueblo mide 1.39 km².

El municipio de Aconchi limita con Huépac al norte y Cumpas al este. Al sur limita con Baviácora, al suroeste con Ures, al oeste con Rayón y al noroeste con San Felipe de Jesús.

¿Cómo es el terreno y el agua en Aconchi?

La mayor parte del terreno es montañoso, cubriendo el 80% de la zona occidental. El resto es plano. El río Sonora cruza el municipio de norte a sur. En la temporada de lluvias, el río recibe agua de arroyos como Los tres Álamos y La Estancia.

Aconchi tiene un manantial de aguas termales llamado Agua Caliente. También hay otros manantiales como El Nopal y Las Garzas. Además, cuenta con 21 pozos para la agricultura y 5 para el ganado.

¿Qué tipo de clima tiene Aconchi?

El clima de Aconchi es seco-semicálido. La temperatura promedio anual es de 22.1 °C. La temperatura máxima promedio es de 30.5 °C y la mínima promedio es de 11.6 °C.

Las lluvias ocurren en verano, en julio y agosto. La precipitación anual es de 481.4 milímetros. Julio es el mes más lluvioso. A veces caen granizadas. Las heladas ocurren de noviembre a enero.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Aconchi, Sonora (1951-2010) WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 28.0 35.0 39.5 39.0 44.0 47.0 46.0 43.0 42.0 38.0 34.0 31.0 47.0
Temp. máx. media (°C) 21.2 22.5 27.4 31.0 36.6 40.2 38.2 36.5 35.8 30.9 25.5 20.6 30.5
Temp. media (°C) 12.3 13.2 16.6 19.9 25.0 29.9 30.4 28.9 27.4 21.7 15.9 11.6 21.1
Temp. mín. media (°C) 3.3 4.0 5.9 8.9 13.5 19.7 22.6 21.3 19.0 12.4 6.3 2.6 11.6
Temp. mín. abs. (°C) -3.0 -2.0 0.0 1.0 6.5 12.0 16.0 14.0 11.0 0.0 -2.0 -4.0 -4.0
Precipitación total (mm) 22.5 25.4 5.3 1.9 3.0 22.1 147.7 131.4 60.2 31.0 15.8 15.1 481.4
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Actualizado el 21 de noviembre de 2016.

Población y Servicios

¿Cuántas personas viven en Aconchi?

Según el censo de 2020, Aconchi tiene 1,650 habitantes. De ellos, 865 son hombres y 785 son mujeres. La densidad de población es de 1187.05 habitantes por kilómetro cuadrado.

En 2020, había 753 casas, y 528 de ellas estaban habitadas. Solo 2 personas mayores de 3 años hablan una lengua indígena. Además, 18 habitantes se consideran afromexicanos o afrodescendientes.

La mayoría de los habitantes (92.24%) son católicos. Un 3.03% son cristianos evangélicos o protestantes. El 4.61% no sigue ninguna religión.

Educación y Salud en Aconchi

En cuanto a la educación, el censo de 2020 mostró que algunos niños y jóvenes no asisten a la escuela. Por ejemplo, 3 niños de 6 a 11 años y 5 adolescentes de 12 a 14 años no van a ninguna institución educativa.

Un 1.64% de los habitantes mayores de 15 años no saben leer ni escribir. El pueblo tiene un nivel de escolaridad promedio de 8.91.

Sobre la salud, el 7.82% de la población no tiene seguro médico. El 92% sí cuenta con un seguro médico, ya sea público o privado. Un 7.09% de las personas tienen alguna discapacidad física.

Escuelas en Aconchi

Aconchi cuenta con cuatro escuelas públicas:

¿Cómo ha cambiado la población de Aconchi?

Aquí puedes ver cómo ha crecido o disminuido la población de Aconchi a lo largo de los años:

Año 1900 1910 1921 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 1995 2000 2005 2010 2020
Población 1,052 864 864 847 996 1,084 1,384 1,596 1,890 1,579 1,539 1,647 1,717 1,741 1,650
Fuente: INEGI

Gobierno y Representación

Aconchi es una de las 8 localidades del municipio de Aconchi. Como cabecera municipal, es donde se encuentra el gobierno municipal. El ayuntamiento está formado por un presidente municipal, un síndico y cuatro regidores. Ellos son elegidos cada 3 años.

¿A qué distritos electorales pertenece Aconchi?

Aconchi forma parte de los siguientes distritos electorales:

  • Local: Distrito electoral local 6 de Sonora del Congreso del Estado de Sonora, con sede en Cananea.
  • Federal: IV Distrito Electoral Federal de Sonora de la Cámara de Diputados de México, con sede en Heroica Guaymas.

Turismo y Economía

¿Qué atractivos turísticos tiene Aconchi?

Archivo:Cascada Del Agua Caliente en Aconchi, Sonora
Cascada Del Agua Caliente en Aconchi, Sonora.

El municipio tiene muchos lugares para visitar. Cuenta con recursos naturales y el templo de San Pedro y San Pablo en Aconchi. Este templo tiene un Cristo de origen especial.

También puedes visitar "El Agua Caliente". Es un lugar campestre con un manantial de aguas termales que alcanzan una temperatura de 59 °C. Se encuentra en la carretera que va de Hermosillo a Arizpe.

La Cascada de las Aguas Termales de Aconchi, en el poblado Los Alisos, tiene una temperatura agradable. Ofrece una vista hermosa de la vegetación de la zona.

¿Cuál es la industria principal de Aconchi?

Aconchi es conocido por sus pequeñas carpinterías. Estas fábricas hacen muebles que se venden en todo el estado de Sonora y en otras partes de México. Muchos habitantes se dedican a hacer muebles.

Para celebrar a los carpinteros, existe el "día del carpintero". En este día se organiza un baile y cada carpintería tiene una representante para la coronación de la reina. Los muebles de Aconchi son muy buscados por su belleza y el tallado de la madera local.

Cultura y Tradiciones

Monumentos y Arquitectura

El edificio más importante es el templo de San Pedro y San Pablo. Tiene una arquitectura franciscana y fue construido a finales del siglo XVIII. En el arco de su puerta principal se puede ver el escudo de la Orden Franciscana. También hay un monumento al general Francisco Contreras.

Deporte en Aconchi

El deporte más popular en el pueblo es el béisbol. Aconchi tiene un equipo llamado los Cachorros. Ellos compiten con otros 8 equipos en la Liga del Río Sonora.

Fiestas y Celebraciones

Aconchi celebra varias fiestas y tradiciones a lo largo del año:

  • 15 de enero: Día del Señor de Esquipulas.
  • 19 de marzo: Baile del Carpintero.
  • Marzo-abril: Fiestas locales de Semana Santa.
  • 29 de abril: Baile del Sombrero.
  • Mayo: Caravana del recuerdo.
  • 29 de junio: Día de San Pedro, el santo patrono de Aconchi.
  • 15 y 16 de septiembre: Fiestas del Grito de Independencia.
  • 20 de noviembre: Fiestas Regionales por la Revolución Mexicana.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Aconchi Facts for Kids

kids search engine
Aconchi para Niños. Enciclopedia Kiddle.