Heroica Nogales para niños
Datos para niños Heroica Nogales |
|||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Localidad | |||||||||
De arriba hacia la izquierda: Cerco fronterizo de Nogales, Arcos fronterizos de Nogales, Hotel Fray Marcos, Monumento a Juárez, Colonia Centro y vista del Hotel Fray Marcos |
|||||||||
![]() Escudo
|
|||||||||
Localización de Heroica Nogales en México
|
|||||||||
Localización de Heroica Nogales en Sonora
|
|||||||||
Coordenadas | 31°19′33″N 110°56′45″O / 31.325833333333, -110.94583333333 | ||||||||
Entidad | Localidad | ||||||||
• País | ![]() |
||||||||
• Estado | ![]() |
||||||||
• Municipio | Nogales | ||||||||
Presidente municipal | Juan Francisco Gim Nogales ![]() |
||||||||
Eventos históricos | |||||||||
• Fundación | 11 de julio de 1884 (Luis Emeterio Torres) | ||||||||
Altitud | |||||||||
• Media | 1173 m s. n. m. | ||||||||
• Clima | Semiárido templado y frío BSk (Estepario frío) | ||||||||
Población (2020) | |||||||||
• Total | 261 137 hab. | ||||||||
• Densidad | 139,60 hab./km² | ||||||||
Gentilicio | nogalense | ||||||||
Huso horario | Tiempo de la Montaña (UTC -7) | ||||||||
• en verano | No aplica | ||||||||
Código postal | 84000–84094 | ||||||||
Clave Lada | 631 | ||||||||
Matrícula | 26 | ||||||||
Código INEGI | 260430001 | ||||||||
Código INEGI | 260170001 | ||||||||
Sitio web oficial | |||||||||
Heroica Nogales, o simplemente Nogales, es una ciudad importante en el estado de Sonora, México. Se encuentra justo en la frontera con Estados Unidos, al norte, y es la capital del municipio del mismo nombre.
En 2020, Nogales tenía una población de 261,137 habitantes. Ha crecido mucho gracias a la llegada de fábricas llamadas maquiladoras, especialmente después del TLCAN. Estas fábricas producen muchos bienes, lo que es muy importante para la economía de la ciudad.
Contenido
- Historia de Heroica Nogales
- Monumentos Importantes
- Geografía y Clima
- Población y Demografía
- Gobierno Local
- Economía y Comercio
- Educación en Nogales
- Servicios de Salud
- Cultura y Tradiciones
- Gastronomía Local
- Deporte y Recreación
- Transporte en la Ciudad
- Ciudades Hermanas
- Galería de imágenes
- Véase también
Historia de Heroica Nogales
Orígenes y Fundación
Nogales se encuentra en una región histórica conocida como la Pimería Alta. Esta zona era hogar de comunidades indígenas como los pimas. A finales del siglo XVII y principios del XVIII, misioneros como Eusebio Francisco Kino establecieron misiones españolas aquí.
Antes de que la ciudad existiera, ya había un rancho llamado Santa María de Guadalupe Los Nogales de Elías desde 1841. En 1880, se estableció una aduana (un lugar para controlar lo que entra y sale del país). Poco después, en 1882, se inauguró una vía de Ferrocarril que pasaba por el lugar. Estos eventos hicieron que más personas se mudaran a la zona.
La ciudad de Nogales fue fundada oficialmente el 11 de julio de 1884, por un decreto del gobernador de Sonora, Luis Emeterio Torres. En 1887, se inauguró el telégrafo público. Nogales se convirtió en villa en 1889 y en ciudad en 1920.
La Batalla de Ambos Nogales y el Título de "Heroica"
El 27 de agosto de 1918, hubo un conflicto armado entre el lado mexicano y el lado estadounidense de Nogales. Este evento se conoce como la Batalla de ambos Nogales. Después de este suceso, se construyó una cerca en la frontera.
En 1961, el Congreso Federal de México le dio a la ciudad el título de Heroica. Esto fue un reconocimiento a la valiente participación de sus habitantes en la defensa del territorio mexicano durante ese conflicto.
Crecimiento y Desarrollo Industrial
Los años 60 fueron una época de gran desarrollo para Nogales. El gobierno mexicano impulsó programas para que las regiones fronterizas crecieran y no dependieran tanto de otros países. Se promovieron productos de Sonora y se crearon empleos con las maquiladoras, que son fábricas que ensamblan productos extranjeros.
En 1962, se terminó un monumento muy importante para la ciudad: la Puerta de México, cerca de la frontera. Gracias a la inversión del Programa Nacional Fronterizo, se establecieron industrias importantes, como Motorola en 1967. Todo esto hizo que Nogales se convirtiera en un centro clave para la industria manufacturera en México.
Hoy en día, Nogales tiene 15 parques industriales, siendo el segundo municipio con más parques en Sonora. Aquí se encuentran grandes empresas como Chamberlain, Coca-Cola y Amphenol. Estas fábricas han impulsado el crecimiento de la ciudad, atrayendo a muchas personas que buscan oportunidades de trabajo. La industria manufacturera es ahora la principal fuente de ingresos para las familias de Nogales.
Algunos de los parques industriales más grandes son:
- Parque Industrial Nogales (PINSA).
- Parque Industrial San Ramón.
- Parque Industrial El Raquet.
- Parque Industrial Nuevo Nogales.
- Parque Industrial San Carlos.
Monumentos Importantes
Nogales tiene varios monumentos que cuentan la historia de México. Uno de los más grandes es el Monumento a la Razón, que pesa 30 toneladas y mide 14 metros de altura. Es una escultura que muestra a un hombre indígena y a Benito Juárez con la Constitución.
Otros monumentos en la ciudad incluyen:
- Monumento a Luis Donaldo Colosio.
- Monumento a la madre.
- Monumento a los maestros.
- Puerta de México.
Geografía y Clima
¿Dónde se ubica Heroica Nogales?
La ciudad de Nogales se encuentra en el norte del estado de Sonora, a unos 280 kilómetros de Hermosillo, la capital. Está a una altitud de 1200 metros sobre el nivel del mar. La Carretera Federal 15 de México, también conocida como la "Carretera México - Nogales", conecta la ciudad con el resto del país.
El terreno alrededor de Nogales es principalmente montañoso. La ciudad tiene dos ríos importantes: el río Magdalena y el arroyo de Nogales, que se une al río Santa Cruz.
¿Cómo es el clima en Nogales?
El clima en Nogales es semiseco templado. Esto significa que tiene lluvias en verano y temperaturas que pueden ser muy calurosas (hasta 35 °C) y muy frías en invierno (hasta -10 °C). A veces, incluso nieva en invierno. La ciudad no es tan calurosa como otras partes del Desierto de Sonora porque está a una mayor altitud.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 31.0 | 32.0 | 36.0 | 40.0 | 44.0 | 46.0 | 43.0 | 43.0 | 39.0 | 39.0 | 33.0 | 29.0 | 46.0 |
Temp. máx. media (°C) | 17.8 | 18.1 | 21.0 | 24.9 | 29.3 | 34.1 | 33.5 | 32.1 | 30.7 | 26.4 | 21.2 | 17.3 | 25.5 |
Temp. media (°C) | 10.1 | 10.6 | 13.1 | 16.6 | 20.8 | 25.6 | 26.4 | 25.3 | 23.4 | 18.8 | 13.5 | 9.9 | 17.8 |
Temp. mín. media (°C) | 2.3 | 3.1 | 5.2 | 8.2 | 12.3 | 17.0 | 19.3 | 18.5 | 16.2 | 11.1 | 5.8 | 2.5 | 10.1 |
Temp. mín. abs. (°C) | -10.0 | -9.0 | -9.0 | -4.0 | -2.0 | 0.0 | 11.0 | 8.0 | 6.0 | -3.0 | -4.0 | -10.0 | -10.0 |
Precipitación total (mm) | 24.7 | 27.7 | 19.5 | 8.1 | 5.0 | 10.0 | 110.5 | 115.1 | 52.0 | 32.7 | 21.5 | 28.1 | 454.9 |
Días de precipitaciones (≥ 0.1 mm) | 3.5 | 3.5 | 2.6 | 1.4 | 1.2 | 1.6 | 10.1 | 9.9 | 4.8 | 2.6 | 2.6 | 3.5 | 47.3 |
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Actualizado el 11 de abril de 2017. |
Población y Demografía
¿Cuántos habitantes tiene Nogales?
Según el censo de 2020, Nogales tiene 261,137 habitantes. Es la tercera ciudad más poblada de Sonora, después de Hermosillo y Ciudad Obregón. También es una de las ciudades fronterizas más grandes de México.
El crecimiento de la población en Nogales se debe a que muchas personas de todo México se mudan aquí. Vienen buscando trabajo en las fábricas manufactureras, donde los salarios suelen ser mejores que en otras partes del país.
Evolución de la Población (1900-2020)
La población de Nogales ha crecido constantemente a lo largo de los años:
Población histórica | ||
---|---|---|
Año | Pob. | ±% |
1900 | 2738 | — |
1910 | 3177 | +16.0% |
1921 | 13 445 | +323.2% |
1930 | 14 061 | +4.6% |
1940 | 13 866 | −1.4% |
1950 | 24 478 | +76.5% |
1960 | 37 657 | +53.8% |
1970 | 52 108 | +38.4% |
1980 | 65 603 | +25.9% |
1990 | 105 873 | +61.4% |
2000 | 156 854 | +48.2% |
2010 | 212 533 | +35.5% |
2020 | 261 137 | +22.9% |
Gráfica de evolución demográfica de Heroica Nogales entre 1900 y 2020 |
![]() |
Población de los censos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de 1900 a 2020. |
Gobierno Local
El gobierno de Nogales se encuentra en la ciudad de Heroica Nogales. El presidente municipal y su equipo son elegidos cada tres años. La ciudad tiene dos distritos electorales estatales y es la cabecera de un distrito federal para la Cámara de Diputados.
Existe un instituto municipal que ayuda a planificar el futuro de la ciudad, asegurando que los proyectos continúen a través de diferentes administraciones.
Economía y Comercio
Debido a su ubicación en la frontera, Nogales es un punto importante para los turistas que visitan Sonora desde Estados Unidos. Sin embargo, la actividad económica más grande es la industria maquiladora. Hay 104 plantas en 15 parques industriales, que emplean a unas 25,400 personas. Esto es casi la mitad de la población que trabaja en el municipio.
En Nogales se encuentran 6 de las 50 empresas más grandes de Sonora. Estas empresas se dedican a la fabricación de productos para la industria automotriz, aeroespacial, metal-mecánica, médica y electrónica.
La ciudad también cuenta con muchos comercios y servicios, como supermercados, restaurantes, ferreterías y hoteles. Además, tiene un centro comercial moderno llamado Nogales Mall.
Educación en Nogales
La educación es muy importante en Nogales. Según el censo de 2010, la mayoría de las personas saben leer y escribir. La asistencia a la escuela es alta, especialmente para los niños y adolescentes.
Nogales tiene muchas escuelas públicas y privadas:
- 78 escuelas primarias públicas.
- 95 escuelas preescolares públicas y privadas.
- 35 escuelas secundarias públicas y privadas.
- 7 preparatorias públicas (como COBACH, CECYTE, CETIS, CONALEP, CETMAR).
También hay una preparatoria municipal que ha recibido inversiones para mejorar su calidad educativa.
Universidades y Educación Superior
La ciudad cuenta con varias universidades y centros de educación superior. Entre ellos se encuentra un campus de la Universidad de Sonora, que ofrece carreras como psicología, administración y derecho.
Otras instituciones importantes son el Instituto Tecnológico de Nogales, la Universidad del Valle de México, la Universidad Durango Santander y la Universidad Tecnológica de Nogales.
Servicios de Salud
Nogales tiene varios hospitales y clínicas para atender a sus habitantes. Algunos de ellos son el Centro Hospitalario México, el Hospital General de Nogales y el Hospital del Socorro. También cuenta con instalaciones del IMSS, ISSSTE e ISSSTESON.
La mayoría de la población (71.5%) tiene acceso a algún tipo de servicio de salud pública. En 2018, se inauguró un nuevo hospital general de zona, lo que mejoró la atención médica en el norte de Sonora.
Cultura y Tradiciones
En Nogales se celebran las "Fiestas de Mayo", que antes se llamaban "Fiestas de Primavera" o "Fiestas de las Flores". Estas fiestas comenzaron en 1940 y son una tradición importante en la ciudad.
Además de los monumentos ya mencionados, la ciudad tiene la parroquia de la Purísima Concepción, una iglesia construida en 1891. También cuenta con una Casa de la Cultura, un teatro auditorio y el Museo de Arte de Nogales (MUAN).
Entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre, se celebra "la feria del hueso" en el panteón Reforma. Es una fiesta dedicada a recordar a los seres queridos que ya no están, donde se pueden disfrutar comidas típicas mexicanas como el pan de muerto y las gorditas de nata.
Gastronomía Local
El platillo más famoso de Nogales son las "chimichangas y tacos de perro". Esta receta fue creada en 1957 por José Gaviño García. Él combinó especias como clavo, orégano, pimienta, tomate, cebolla, papa y carne molida para crear estos tacos tradicionales en tortillas de maíz.
Los tacos dorados se sirven con repollo picado y una salsa especial hecha con chile, tomate y ajo. Aunque muchas familias en Nogales los preparan, los tacos originales de la familia Gaviño se siguen haciendo en la colonia Buenos Aires. Este negocio familiar ha pasado de generación en generación, manteniendo viva la tradición.
Deporte y Recreación

Nogales ha sido cuna de deportistas destacados, como Ana Gabriela Guevara, quien ha llegado al podio en competencias importantes.
La ciudad cuenta con buena infraestructura deportiva. La unidad deportiva "Gustavo Díaz Ordaz" (próximamente "Estrellas Nogalenses") es la más conocida y concurrida. Fue remodelada con una inversión de más de 50 millones de pesos, mejorando sus canchas de básquetbol, fútbol y fútbol rápido.
Otra unidad deportiva, "Los Virreyes", también fue renovada y ahora tiene pistas de skate, canchas de fútbol, un gimnasio de box y canchas de básquetbol.
El Estadio Doctor Alberto Hoeffer, construido en 1963, es un lugar icónico en la ciudad. Aunque es pequeño, ha recibido a equipos internacionales importantes en el pasado y tiene capacidad para 5,000 espectadores.
Transporte en la Ciudad
El Aeropuerto Internacional de Nogales es el aeropuerto de la ciudad, ubicado al sur. Es un aeropuerto pequeño que recibió casi 2,000 pasajeros en 2017.
El medio de transporte más usado es el automóvil. La Carretera Federal 15 conecta Nogales con otras ciudades importantes de México, como Hermosillo (a 3 horas) y Culiacán (a 11 horas). Hacia el norte, se puede llegar a Tucson, Arizona, en una hora y a Phoenix en tres horas.
Ciudades Hermanas
Nogales tiene una ciudad hermana:
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Heroica Nogales Facts for Kids
- Frontera entre Estados Unidos y México
- Venta de La Mesilla
- TLCAN
- Anexo:Localidades de Sonora