Municipio de Aconchi para niños
Datos para niños Municipio de Aconchi |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Iglesia de San Pedro en Aconchi.
|
||
![]() Escudo
|
||
Coordenadas | 29°48′00″N 110°13′00″O / 29.8, -110.21666666667 | |
Cabecera municipal | Aconchi | |
Entidad | Municipio | |
• País | México | |
• Estado | Sonora | |
Presidente municipal | ![]() |
|
Subdivisiones | 8 localidades | |
Eventos históricos | ||
• Creación | 13 de abril de 1932 | |
Superficie | Puesto 68°/72.º | |
• Total | 358.74 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1211 m s. n. m. | |
• Máxima | 2169 (Picacho Alto la Bonancita) m s. n. m. | |
• Mínima | 500 m s. n. m. | |
Población (2020) | Puesto 38°/72.º | |
• Total | 2563 hab. | |
• Densidad | 7,14 hab./km² | |
Gentilicio | aconchense | |
PIB (nominal) | Puesto 50°/72.º | |
• PIB per cápita | USD 7,656 | |
IDH | ![]() |
|
Huso horario | Tiempo de la Montaña (UTC -7) | |
Código postal | 84920–84935 | |
Clave Lada | 623 | |
Código INEGI | 26001 | |
Sitio web oficial | ||
El Municipio de Aconchi es uno de los 72 municipios que forman parte del estado de Sonora, en México. Se encuentra en el centro del estado, cerca de la Sierra Madre Occidental.
La capital y el pueblo más grande de este municipio es Aconchi. Otros lugares importantes son La Estancia y San Pablo de Aconchi. El municipio de Aconchi fue creado el 13 de abril de 1932.
Según el censo de 2020, en Aconchi viven 2,563 personas. Su territorio mide 358.74 km². Es uno de los municipios más pequeños y con menos habitantes de Sonora.
Contenido
Historia del Municipio de Aconchi
¿Quiénes vivieron primero en Aconchi?
Mucho antes de que llegaran los españoles, la zona donde hoy está Aconchi era el hogar del grupo étnico de los ópatas. Ellos vivieron aquí por muchos años.
¿Cuándo se fundó Aconchi?
El primer asentamiento formal fue fundado en 1639. Lo hizo un misionero jesuita llamado Bartolomé Castaño. Él le dio el nombre de San Pedro de Aconchi.
¿Cómo se organizó el gobierno en Aconchi?
En el siglo XIX, Aconchi era administrado por un juez de paz. Este juez dependía de una región más grande llamada Partido de Arizpe.
En 1930, Aconchi dejó de ser municipio por un tiempo y se unió a Arizpe. Luego, en 1931, se unió al municipio de Baviácora. Finalmente, el 13 de abril de 1932, Aconchi volvió a ser un municipio independiente.
Geografía de Aconchi
¿Dónde se ubica el municipio de Aconchi?
El municipio de Aconchi está en el centro de Sonora. Sus coordenadas son 29°49′29″N 110°13′28″O. La altura del terreno varía desde los 500 metros sobre el nivel del mar hasta los 2,200 metros.
¿Con qué municipios colinda Aconchi?
Aconchi tiene vecinos por todos lados:
- Al norte: Huépac
- Al este: Cumpas
- Al sur: Baviácora
- Al suroeste: Ures
- Al oeste: Rayón
- Al noroeste: San Felipe de Jesús
El municipio tiene una extensión de 358.74 kilómetros cuadrados. Es el municipio número 68 en tamaño de Sonora.
¿Cómo es el clima en Aconchi?
El clima en Aconchi es seco y semicálido. Los meses más calurosos son de julio a septiembre, con una temperatura promedio de 28°C. Los meses más fríos son de diciembre a febrero, con una temperatura promedio de 13.3°C. Las lluvias caen principalmente en verano, en julio y agosto. A veces hay granizadas y las heladas ocurren de noviembre a enero.
¿Cómo es el terreno de Aconchi?
La mayor parte del terreno (cerca del 80%) es montañoso. Forma parte de la Sierra Madre Occidental. El resto del terreno es plano o con pequeñas ondulaciones. En la parte oeste del municipio se encuentra la Sierra de Aconchi. El punto más alto es el Picacho Alto La Bonancita, que mide 2,169 metros sobre el nivel del mar.
¿Qué ríos y arroyos hay en Aconchi?
El río Sonora atraviesa el municipio de Aconchi de norte a sur. Cuando llueve, el río recibe agua de varios arroyos, como Los Alisos, Agua Caliente, El Tepeguaje, La Galera, Las Garzas y El Rancho.
Aconchi también es famoso por sus aguas termales. Hay un manantial llamado Agua Caliente y otros como El Nopal y La Higuera. Además, hay 21 pozos para la agricultura y 5 pozos para dar de beber al ganado.
¿Qué plantas y animales viven en Aconchi?

En Aconchi puedes encontrar muchos mezquites, palo fierro y palo blanco a orillas del río Sonora. En la parte este del municipio hay bosques con árboles como encino blanco, roble y pináceas.
Algunos de los animales que viven aquí son:
- Anfibios: salamandras, sapo, rana verde.
- Reptiles: camaleón, culebra, boa.
- Mamíferos: puma, jabalí, liebre, conejo, zorra gris.
- Aves: aguililla cola roja, codorniz, güilota.
Población y Vida en Aconchi
¿Cuántas personas viven en Aconchi y cómo son sus hogares?
En 2020, la población total del municipio era de 2,563 personas. Había 1,227 mujeres y 1,336 hombres. La densidad de población es de 7.14 habitantes por kilómetro cuadrado.
En ese año, había 1,113 casas, de las cuales 790 estaban habitadas. De estas, 182 casas tenían a una mujer como jefa de familia.
¿Qué idiomas se hablan y qué creencias hay?
Muy pocas personas en Aconchi (solo 2) hablan alguna lengua indígena. Un pequeño grupo de 20 habitantes se considera afromexicano o afrodescendiente.
La mayoría de la gente (92.82%) es católica. Un 2.97% son cristianos evangélicos o protestantes. El 4.02% de la población no tiene ninguna religión.
¿Cómo es la educación y la salud en Aconchi?
Según el censo de 2020, algunos niños y jóvenes no asisten a la escuela. Por ejemplo, 6 niños de 6 a 11 años y 7 adolescentes de 12 a 14 años no van a la escuela.
En Aconchi hay tres escuelas de preescolar, tres escuelas primarias y una secundaria.
Casi el 80% de la población tiene acceso a un servicio de salud. El municipio cuenta con dos centros médicos.
¿En qué trabajan las personas en Aconchi?
Casi la mitad de la población mayor de 12 años (48.9%) tiene un trabajo. El resto (50.9%) no está trabajando.
¿Cuáles son los pueblos y comunidades de Aconchi?
El municipio de Aconchi tiene 8 comunidades habitadas. La más grande es Aconchi, con 1,650 habitantes. Le sigue La Estancia con 761 personas y San Pablo de Aconchi con 118.
Localidad | Población (2020) |
Total del Municipio | 2,563 |
Aconchi | 1,650 |
La Estancia | 761 |
San Pablo de Aconchi | 118 |
El Rodeo | 23 |
Maicobabi | 3 |
Establo López | 3 |
La Misión | 3 |
La Loma | 2 |
Gobierno de Aconchi
¿Quién gobierna el municipio?
El gobierno municipal se llama ayuntamiento y se encuentra en el pueblo de Aconchi. Está formado por un presidente municipal, un síndico y cuatro regidores. Estas personas son elegidas por la gente cada 3 años.
¿A qué distritos electorales pertenece Aconchi?
Aconchi forma parte de dos distritos electorales:
- Local: El Distrito electoral local 6 de Sonora del Congreso del Estado de Sonora, con sede en Cananea.
- Federal: El IV Distrito Electoral Federal de Sonora de la Cámara de Diputados de México, con sede en Heroica Guaymas.
¿Quiénes han sido los presidentes municipales?
Aquí te mostramos una lista de los presidentes municipales de Aconchi a lo largo del tiempo:
Período | Presidente Municipal | Partido Político |
---|---|---|
1949-1951 | Agustín Ramírez |
|
1952 | Armando L. Ruíz |
|
1953-1954 | Eduardo Contreras |
|
1955-1957 | Jesús L. López |
|
1958-1959 | Jesús Borchardt |
|
1960 | Ignacio Ojeda |
|
1961-1963 | Francisco Souffle López |
|
1965-1966 | Gerardo Preciado Luna |
|
1967-1968 | Ignacio López López |
|
1969-1970 | Fermín Contreras V. |
|
1971-1972 | Alfredo Herrera Quijada |
|
1973-7975 | Juan Estrella Grijalva |
|
1974-1976 | Pedro Armando Ruíz López |
|
1976-1979 | Jesús Reyes Romero Robles |
|
1979-1981 | Lauro Borchardt Ballesteros |
|
1983-1984 | Francisco García Zavala |
|
1985-1988 | Pedro Armando Ruíz |
|
1988-1991 | Armando Contreras López |
|
1991-1994 | Baltazar Degollado Durón |
|
1994-1997 | Francisco Fernando Trigueras Domínguez y Refugio Trujillo Real | Partido Revolucionario Institucional ![]() Partido Acción Nacional ![]() |
1997-2000 | Jesús Rafael Bojorquez Quijada | Partido Revolucionario Institucional ![]() |
2000-2003 | Jesús Lugo Durón | Partido Acción Nacional ![]() |
2003-2006 | Noé Herrera Borquez | Partido Acción Nacional ![]() |
2006-2009 | Francisco Mario Herrera López | Partido Revolucionario Institucional ![]() ![]() |
2009-2012 | José David Figueroa Vindiola | Partido Revolucionario Institucional ![]() ![]() |
2012-2015 | Pedro Armando Lugo López | Partido Acción Nacional ![]() ![]() |
2015-2018 | José Jesús Souffle Enríquez | Partido Revolucionario Institucional ![]() |
2018-2021 | Celia Nares Loera | |
2021-2024 | Rafael Tobillas Durón López | Movimiento Ciudadano ![]() |
Galería de imágenes
Ver también
- Municipios de Sonora
- Aconchi
- Bartolomé Castaño