robot de la enciclopedia para niños

Caridea para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Camarones
Rango temporal: Jurásico Inferior -presente
Lysmata amboinensis in Tropicarium-Oceanarium Budapest.JPG
Lysmata amboinensis
Taxonomía
Dominio: Eukaryota
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Subfilo: Crustacea
Clase: Malacostraca
Superorden: Eucarida
Orden: Decapoda
Suborden: Pleocyemata
Infraorden: Caridea
Dana, 1852
Superfamilias

Véase texto

Sinonimia
  • Amphionidacea
  • Amphionidea
  • Eukyphida

Los carídeos (Caridea) son un grupo de crustáceos decápodos que viven en el mar o en agua dulce. Se les conoce comúnmente como camarones o gambas. También se les llama quisquillas o esquilas en algunos lugares.

Estos pequeños animales son muy comunes en todo el mundo. Se encuentran tanto en agua dulce como en agua salada. Por ejemplo, solo en las costas tropicales del Océano Pacífico de América, viven unas 240 especies de camarones.

Generalmente, los camarones son más pequeños que los langostinos.

¿Qué son los camarones?

Aunque el grupo Caridea es el que más se asocia con los camarones, en español se usa la palabra "camarón" para muchos crustáceos. Algunos de ellos están relacionados, pero no todos pertenecen al orden de los decápodos. Por ejemplo, algunas especies de la subclase Mysidacea también se llaman camarones.

Los carídeos incluyen a los camarones de río y a varios tipos de camarones marinos. Estos últimos viven en aguas tropicales, templadas o frías y profundas. Por ejemplo, el género Macrobrachium vive en ríos y lagos. Los Atyidae siempre viven en agua dulce y se encuentran en casi todo el mundo. Los géneros Heterocarpus y Pandalus viven en el mar. Los Crangonidae se hallan desde la orilla hasta las zonas más profundas del océano.

En 2012, un estudio identificó 2.572 especies de camarones. Esto representa el 58% de todas las especies que se cree que existen. Se estima que hay 400 especies sin describir en museos. Además, los expertos creen que hay otras 1.500 especies en la naturaleza que aún no se han descubierto. Esto significa que podría haber más de 4.000 especies de carídeos en total.

¿Cómo son los camarones?

Archivo:Anatomy of a shrimp (colour)
Anatomía de un camarón

Los camarones miden entre 2 y 35 milímetros de largo. Tienen patas pequeñas y el cuerpo es un poco plano. Su cola es larga en comparación con el cuerpo. Su caparazón no es muy duro y su color puede variar mucho.

El cuerpo de los camarones es generalmente cilíndrico. Se divide en dos partes principales: la cabeza y el tórax, que se unen para formar el cefalotórax. También tienen un abdomen largo y estrecho. Su cuerpo tiene un caparazón en la parte delantera y seis segmentos en el abdomen. Todos son decápodos, lo que significa que tienen diez patas.

Las patas son los últimos cinco de los ocho pares de apéndices que tienen en el tórax. Los primeros tres pares de apéndices funcionan como piezas bucales. Los demás se llaman maxilípedos. El primer par de patas a menudo tiene forma de pinza o quela, por eso se les llama quelípedos.

En el pleon o abdomen, cada segmento tiene un par de pleópodos. Estos tienen forma de paletas y los usan para moverse en el agua y nadar hacia adelante. También pueden usarlos para otras cosas. Algunas especies los usan para llevar sus huevos. Otros tienen branquias en ellos para respirar. Los machos de algunas especies usan los primeros pares para la reproducción.

Los últimos apéndices del abdomen, junto con el telson, forman la cola. Se llaman urópodos. Los urópodos permiten al camarón nadar hacia atrás y también actúan como timón para dirigirlo al nadar hacia adelante. El telson y los urópodos forman un abanico cuando la cola está extendida. Si un camarón se asusta, puede doblar su cola rápidamente. Esto le da un fuerte impulso hacia atrás, conocido como "reacción de escape caridoidea".

Archivo:Caridoid escape reaction
Un camarón puede escapar a gran velocidad hacia atrás.

La mayoría de los camarones tienen ojos bien desarrollados. Sin embargo, las especies que viven en cuevas suelen ser ciegas. Tienen varios pares de antenas, que varían en forma y longitud según cómo se alimenten. La anténula es una antena pequeña. Debajo de ella está la antena principal. Las especies de cuevas tienen más apéndices para tocar y buscar alimento.

El color de los camarones es muy variado. Algunas especies son blancas o casi transparentes, especialmente las que viven en cuevas. Los que viven en arrecifes suelen tener colores brillantes y llamativos, o colores que los ayudan a camuflarse. Otras especies son transparentes, casi invisibles, y se les llama "camarones de cristal". Cuando tienen color, pueden mostrar líneas azules, amarillas, naranjas o rojas. Estas líneas pueden ser horizontales u oblicuas en el caparazón y verticales en el abdomen. También pueden tener franjas de colores en las patas.

¿Dónde viven los camarones?

Archivo:Lysmata amboinensis cleans mouth of a Moray eel
Lysmata amboinensis limpiando la boca de una morena Gymnothorax favagineus

Los camarones son más comunes en aguas con mucho oxígeno. La mayoría vive en aguas poco profundas de las plataformas marinas. Pasan gran parte de su vida en el fondo del mar o en lagunas costeras, por lo que se les considera bentónicas (viven en el fondo). Otras especies viven en la columna de agua, siendo pelágicas (viven en aguas abiertas). Las corrientes marinas ayudan a que los adultos y las larvas se dispersen, lo que explica su amplia distribución en el mundo.

Habitan en zonas tropicales y templadas, prefiriendo áreas rocosas. También se encuentran en pastos marinos, lodo, arena, playas, arrecifes de coral, fondos costeros, fondos de lagos y lagunas salobres o de agua dulce. Viven en otros fondos donde hay mucho alimento, cuevas, mar abierto, y también en aguas dulces que fluyen o están estancadas, en la costa y en zonas interiores, grietas y canales de riego. Suelen vivir en parejas o en grandes grupos, a veces con miles de individuos.

Pueden vivir a profundidades que van desde los 4 hasta los 5.800 metros. Soportan temperaturas entre -2.03 y 29.16 °C.

Se encuentran en todos los mares y océanos, excepto en las regiones polares. Algunas especies se localizan en los límites de estas regiones frías.

¿De qué se alimentan los camarones?

Los camarones son omnívoros. Esto significa que comen tanto plantas como animales. Se alimentan de materia vegetal en descomposición, algas, pequeños crustáceos, restos de animales y peces. Varias especies son conocidas como "camarones limpiadores". Estos se alimentan de parásitos y tejidos muertos de otros peces. A veces, muchos camarones se juntan para ayudar a los peces infectados. Estas especies limpiadoras pueden incluso entrar en la boca o en las branquias de los peces sin ser comidos por ellos o por morenas.

¿Cómo se reproducen los camarones?

Algunas especies de camarones son hermafroditas, lo que significa que un mismo individuo tiene órganos reproductores masculinos y femeninos. También es común que algunas especies nazcan machos y luego, al crecer y según las circunstancias, se conviertan en hembras.

Los carídeos tienen varias características en común. Por ejemplo, la hembra incuba los huevos fertilizados. Los huevos permanecen pegados a sus pleópodos hasta que nacen las crías.

¿Cómo se comparan los camarones con otros crustáceos?

Diferencias entre cangrejos, langostas y camarones
Archivo:Mud crab
Cangrejo
    Cangrejos
Archivo:Lobster NSRW rotated2
Langosta americana
    Langostas
Archivo:Shrimp
Camarón
        Camarones
Los cangrejos no se parecen mucho a los camarones. Su abdomen es pequeño, y tienen antenas cortas. Su caparazón es ancho y plano. Usan sus pinzas delanteras para defenderse. Los cangrejos están hechos para caminar en el fondo del mar con sus patas fuertes. Generalmente, se mueven de lado. Sus pleópodos los usan para la reproducción o para llevar huevos, no para nadar. Mientras que los camarones y las langostas huyen de los depredadores, los cangrejos se aferran al fondo o se entierran en la arena. El caparazón de los cangrejos es muy pesado y duro. Las langostas son como versiones grandes de los camarones. Algunas de las langostas más grandes son decápodos. Al igual que los cangrejos, las langostas tienen patas fuertes y están muy adaptadas para caminar en el fondo del mar, aunque no caminan de lado. Algunas especies tienen pleópodos pequeños que les permiten nadar un poco. Como los camarones, las langostas pueden escapar de los depredadores usando su cola, pero su forma principal de moverse es caminando. Las langostas son un punto intermedio entre los camarones y los cangrejos. Los camarones son delgados y tienen un abdomen largo. Se parecen un poco a langostas pequeñas, pero no a cangrejos. El abdomen de los cangrejos es pequeño y corto, mientras que el de las langostas y los camarones es grande y largo. Los abdómenes más largos y los pleópodos ayudan a los camarones a nadar muy bien. El caparazón de los cangrejos es ancho y plano, mientras que el de las langostas y los camarones es más redondo. Las antenas de los cangrejos son cortas, pero las de las langostas y los camarones son largas. En algunas especies de camarones, las antenas pueden ser el doble de largas que su cuerpo.

El diagrama y la descripción a continuación se refieren a la anatomía externa del camarón común europeo, Crangon crangon. La parte del caparazón que protege la cabeza y el tórax es más dura y gruesa que el resto. Esta parte se llama caparazón. El caparazón cubre las branquias, por donde el agua es bombeada desde la boca. El rostro, los ojos, las antenas y las patas salen del caparazón. El rostro es como un pico o nariz puntiaguda en la cabeza del camarón. Es una extensión rígida del caparazón y puede usarse para atacar o defenderse. También ayuda a estabilizar al camarón cuando nada hacia atrás.

Dos ojos saltones con tallos se encuentran a cada lado del rostro. Estos son ojos compuestos, que les dan una visión amplia y son muy buenos para detectar movimiento. Dos pares de antenas también salen de la cabeza. Uno de estos pares es muy largo, a veces el doble de la longitud del camarón. El otro par es bastante corto. Las antenas tienen sensores que permiten al camarón sentir dónde tocan. También les permiten oler o saborear, al detectar sustancias químicas en el agua. Las antenas largas ayudan al camarón a saber dónde está en su entorno. Las antenas cortas le ayudan a saber si una presa es adecuada para comer.

¿Se comen los camarones?

Archivo:Odesa bazaar (6) shrimps
Camarones dispuestos para la venta en un mercado de Odesa (Ucrania).

Los camarones, en sus diferentes especies, son muy abundantes en el agua dulce y salada de todo el mundo. Por eso, son un recurso importante para la pesca y la alimentación.

Casi todos los países tienen sus propias recetas y formas de preparar y comer estos crustáceos. Un punto en común es que se cocinan antes de comerlos. También es común quitarles la cabeza, el caparazón del cuerpo y las aletas. Estas partes tienen mucha quitina y son difíciles de digerir.

También es frecuente limpiar el intestino antes de comerlos. En estas especies, el intestino se ve fácilmente como una línea oscura que recorre la parte superior del cuerpo y la cola, incluso antes de cocinarlos.

Recetas de camarones en el mundo

España

Ecuador

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Shrimp Facts for Kids

kids search engine
Caridea para Niños. Enciclopedia Kiddle.