Murénidos para niños
Datos para niños
Muraenidae |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Orden: | Anguilliformes | |
Familia: | Muraenidae | |
subfamilias | ||
|
||
Las morenas (nombre científico: Muraenidae) son una familia de peces que tienen una forma parecida a la de una serpiente. Viven en las aguas cálidas de los océanos de todo el mundo. Se encuentran en lugares con arrecifes de coral, donde pueden esconderse en las grietas. Su cuerpo alargado les ayuda a acechar a sus presas desde estos escondites.
Pueden llegar a medir hasta 150 centímetros de largo.
Contenido
¿Cómo son las morenas?
Las morenas tienen una aleta dorsal que empieza detrás de su cabeza. Esta aleta recorre toda su espalda y se une con la aleta caudal (la de la cola) y la aleta anal. La mayoría de las morenas no tienen aleta pectoral ni aleta pélvica. Esto hace que se vean aún más como serpientes.
Sus ojos son bastante pequeños. Por eso, las morenas usan su excelente sentido del olfato para encontrar comida. Se quedan quietas y escondidas para sorprender a sus presas.
Colores y dientes de las morenas
El cuerpo de las morenas suele tener patrones de colores llamativos. Estos colores les ayudan a camuflarse con su entorno. En algunas especies, incluso el interior de su boca tiene estos patrones.
Tienen mandíbulas anchas y un hocico que sobresale. La mayoría de las morenas poseen dientes grandes. Los usan para cortar la carne o para sujetar presas que son resbaladizas.
Algunas morenas, como la morena copo de nieve y la morena cebra, comen principalmente cangrejos y otros animales con caparazón duro. Estas morenas tienen dientes especiales, como molares, que les sirven para romper las conchas de sus presas.
Mandíbulas especiales de las morenas
La cabeza de la morena es muy estrecha. Esto hace que no puedan crear la succión que otros peces usan para tragar su comida. Para solucionar esto, tienen un segundo par de mandíbulas en su garganta. Estas se llaman mandíbulas faríngeas y también tienen dientes.
Cuando una morena come, estas mandíbulas de la garganta se lanzan hacia adelante. Agarran a la presa y la llevan hacia el interior de la garganta. Las morenas son los únicos animales que usan estas mandíbulas para atrapar y mover activamente a su presa.
Piel y respiración de las morenas
Las morenas producen una capa protectora de mucosidad en su piel. Algunas especies incluso tienen mucosidad que puede ser un poco tóxica. Su piel es muy gruesa y no tiene escamas. Tiene muchas células que producen esta mucosidad. Esto les permite crear mucosidad mucho más rápido que otras anguilas.
Esta mucosidad ayuda a que los granos de arena se peguen a los lados de sus madrigueras. Así, las paredes de sus escondites se vuelven más firmes. Sus branquias son pequeñas y redondas. Están a los lados, detrás de la boca. Por eso, las morenas necesitan mantener la boca un poco abierta para poder respirar bien.
¿Qué comen las morenas y quién las come?
Las morenas son carnívoras. Esto significa que comen carne. Su dieta principal incluye peces más pequeños, pulpos, calamares, sepias y crustáceos.
Pocos animales se alimentan de morenas. Algunos de sus depredadores son los meros, las barracudas y las serpientes marinas.
Algunas especies de morenas se pescan para el consumo humano. Sin embargo, es importante saber que algunas morenas pueden causar una intoxicación llamada ciguatera si se comen.
Tipos de morenas
La familia Muraenidae se divide en dos grupos principales, llamados subfamilias, y quince géneros diferentes:
- Subfamilia Muraeninae
- Echidna
- Enchelycore
- Enchelynassa
- Gymnomuraena
- Gymnothorax
- Monopenchelys
- Muraena
- Pseudechidna
- Rhinomuraena
- Strophidon
- Muraeninae incertae sedis
- Leptocephalus
- Subfamilia Uropterygiinae
- Anarchias
- Channomuraena
- Cirrimaxilla
- Scuticaria
- Uropterygius
Véase también
En inglés: Moray eel Facts for Kids