robot de la enciclopedia para niños

Álvaro Torres para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Álvaro Torres
Alvaro en Cuba01.jpg
Torres cantando un concierto en Cuba en julio de 2015.
Información personal
Nombre de nacimiento Álvaro Germán Ibarra Torres
Otros nombres El último romántico
Nacimiento 9 de abril de 1954
Bandera de El Salvador Concepción Batres, Usulután, El Salvador
Residencia Miami
Nacionalidad Salvadoreña
Familia
Hijos 3
Información profesional
Ocupación Cantautor y músico
Años activo 1974-presente
Seudónimo El último romántico
Género
Instrumento Voz · Guitarra
Tipo de voz Tenor
Discográfica EMI Latin
Sitio web
www.alvarotorres.com
Distinciones
  • Pabellón de la Fama de los Compositores Latinos (2015)

Álvaro Germán Ibarra Torres (nacido el 9 de abril de 1954 en Concepción Batres, Usulután, El Salvador), conocido como Álvaro Torres, es un famoso cantautor y músico salvadoreño. Es muy reconocido por sus baladas románticas.

Álvaro Torres: El Cantautor Romántico

Álvaro Torres nació en Hacienda Nueva, un lugar en el municipio de Concepción Batres, El Salvador. Creció cerca del Río Lempa. Sus padres se separaron cuando él tenía dos años. Aunque no creció con su padre, de él heredó su gran talento para la música.

Sus Primeros Años y Comienzos Musicales

¿Cómo Empezó su Carrera?

Álvaro Torres escribió su primera canción, "Dulce amiga", cuando tenía 12 años. Se inspiró en una amiga que le permitía ver televisión en su casa. Desde entonces, las historias de amor se convirtieron en su principal inspiración.

Un director de radio, Pepe Rodas, lo invitó a grabar una prueba de sonido. Allí, Álvaro cantó sobre una melodía instrumental, y esto le abrió las puertas a un contrato con la compañía discográfica DILA. En diciembre de 1975, grabó su primer disco, Algo Especial, que pronto se escuchó en todas las radios de su país.

Participó en varios concursos de canto, como el Festival de Festibuga en Colombia en 1976 y el OTI en Chile en 1979. Mientras vivía en Guatemala, grabó otros discos como Acaríciame y Ángel de Ternura.

Canciones Famosas y Colaboraciones

Entre las canciones más conocidas de Álvaro Torres están: "Chiquita mía", "De punta a punta", "Hazme olvidarla", "Mi verdadero amor", "Si estuvieras conmigo", "Te va a doler", "Tres", "Yo te seguiré queriendo", "Ojalá", "Todo se paga", "Lo que se dice olvidar", "Reencuentro", "Nada se compara contigo" y "El último romántico".

Duetos Inolvidables

Álvaro Torres ha cantado con muchos artistas famosos. Hizo duetos con cantantes mexicanas como Dulce ("Nuestro amor"), Marisela ("Mi amor por ti") y Tatiana ("Quiero volver a tu lado"). También cantó "Buenos amigos" con Selena, una canción que fue muy exitosa.

En 2005, grabó con José Feliciano los temas "No me vuelvo a enamorar" y "He venido a pedirte perdón", que formaron parte de su álbum Álvaro Torres Interpreta a Juan Gabriel en Boleros.

Éxitos y Reconocimientos Importantes

Archivo:Logo oficial AT 2015
Logo Oficial de Álvaro Torres.

En 1983, Álvaro Torres se mudó a los Estados Unidos. En 1984, grabó el disco Sin cadenas. Luego se mudó a Los Ángeles, California, donde en 1985 grabó su séptimo disco, Tres. Este álbum lo ayudó a ser reconocido como uno de los mejores cantantes y compositores de su tiempo.

Entre 1986 y 1998, 20 de sus canciones aparecieron en la lista Hot Latin Tracks de Billboard, que mide la popularidad de la música latina. Su canción "Nada se compara contigo" llegó al número uno en 1992. Su primera canción en esta lista fue "Hazme olvidarla", que alcanzó el puesto 7 en 1988.

En 2007, cantó para su país, El Salvador, en la celebración de los 15 años de los Acuerdos de Paz. En 2002, recibió una estrella en la famosa Calle 8 de Miami.

Participó en el XXXII Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar en Chile en 1991. Allí fue jurado y recibió el premio Gaviota por su exitosa carrera.

Álvaro Torres también participó en el disco olímpico Voces unidas con su canción "Reencuentro", que interpretó con Barrio Boyzz. Esta canción es considerada un himno para muchos latinoamericanos que viven en Estados Unidos.

En Los Ángeles, donde vivió 20 años, grabó varios discos importantes como Tres (1985), Más romántico que nadie (1987), Si estuvieras conmigo (1990) y Nada se compara contigo (1991). De este último disco, en 2013 hizo una nueva versión con la cantante ecuatoriana Mirella Cesa.

En la década de 1990, grabó Homenaje a México (1992), Amor del alma (1993), Reencuentro (1995), En busca del amor (1996) y El último romántico (1998).

A lo largo de su carrera, ha grabado 21 discos. Muchas de sus canciones han sido interpretadas por otros grandes artistas como José Luis Rodríguez "El Puma", Eddie Santiago, Maelo Ruiz, Tito Nieves, Rocío Jurado y Paloma San Basilio. También ha compuesto canciones para cantantes como Dulce, María Sorté, Verónica Castro y Myriam Hernández.

En 2008, Álvaro Torres tuvo un accidente de coche en Chalatenango, El Salvador, mientras grababa su programa de televisión. Salió ileso y en 2009 lanzó su disco Muy personal, que fue nominado a los Premios Grammy Latinos. En 2012, creó el himno de la Teletón El Salvador, "Todos somos Teletón", junto a Andrea Cardenal. En 2016, lanzó un nuevo disco llamado Otra vida.

Gracias a sus hermosas canciones, Álvaro ha ganado el cariño de su público y el reconocimiento de la industria musical. Ha recibido muchos Discos de Oro y Platino, y fue nombrado Mejor Compositor del Año en 1993 por EMI Latin Estudios.

Premios y Distinciones

Año Premio Nominado/Trabajo Categoría Resultado
1992 Premio Lo Nuestro Nada se compara contigo Álbum Pop del Año Nominado
Billboard Music Awards "Buenos Amigos" (con Selena) Videoclip de Año Nominado
Tejano Music Awards Dúo del Año Nominado
1995 Premio Lo Nuestro "Reencuentro" (con Barrio Boyzz) Vídeo del Año Nominado
1996 "Stress" Vídeo del Año Nominado
2010 Premios Arpa Muy personal Mejor Álbum de Cantautor Nominado
Premios Grammy Latinos Muy personal Mejor Álbum Música Cristiana (en español) Nominado
  • 1991: Gaviota de Plata en el Festival de Viña del Mar Chile.
  • 1993: Mejor Compositor del Año por BIM Music por el álbum Nada se compara contigo.
  • 2002: Premio Estrellas Calle 8 en Miami.
  • 2011: Hijo Meritísimo de El Salvador por la Asamblea Legislativa de El Salvador.
  • 2015: Embajador de la Buena Voluntad en Misión Especial para Niñas y Niños Migrantes por el Gobierno de la República de El Salvador.
  • 2015: Miembro en el Salón de la Fama de Los Compositores Latinos (LSHOF).
  • 2015: Premio La Musa, Miami Beach.

Giras y Conciertos Internacionales

Álvaro Torres ha cantado en grandes escenarios de muchos países de América, como Cuba, Chile, Colombia, Venezuela, Ecuador, Puerto Rico, México, Guatemala, Perú, Costa Rica, Panamá, Nicaragua, República Dominicana y Honduras. También ha dado conciertos en muchas ciudades de los Estados Unidos, especialmente donde hay una gran comunidad latina, como Miami, Las Vegas, Houston, Washington D. C. y Los Ángeles. En 2017, realizó una gira por Europa, visitando ciudades como Milán y Roma en Italia, y Madrid en España.

Su Popularidad en Cuba

En diciembre de 2013, Álvaro Torres visitó Cuba y se sorprendió al ver lo popular que eran sus canciones entre varias generaciones de cubanos. Él describió esta experiencia como "inolvidable".

En su primera visita, el teatro Lázaro Peña en La Habana, con capacidad para 3,500 personas, se llenó en sus tres presentaciones. Las entradas se agotaron rápidamente. El artista dijo que era un honor llevar su música a Cuba. Después de este éxito, anunció que regresaría al año siguiente para dar conciertos más grandes en varias ciudades. Así, cantó en lugares como el Anfiteatro de Varadero y el Estadio 5 de septiembre en Cienfuegos. En 2015, continuó su gira en Santiago, Bayamo y Holguín, siempre ante miles de fans.

En 2018, regresó a Cuba para una gira por el interior del país. En Camagüey, dio un gran concierto en la plaza Mayor General Ignacio Agramonte, al que asistieron entre 80,000 y 130,000 personas.

En 2019, volvió a la isla para cuatro conciertos, visitando Pinar del Río, Matanzas y La Habana. En La Habana, se presentó en el Teatro Carlos Marx para el lanzamiento oficial de su álbum Álvaro Torres y sus Buenos Amigos. Durante sus giras por Cuba, ha grabado duetos y compartido escenario con cantantes cubanos como Eliades Ochoa, Laritza Bacallao y Mayco D' Alma.

Álvaro Torres es considerado el único cantante internacional de El Salvador, y lleva la bandera de su país con orgullo.

Discografía

  • Algo especial (1976)
  • Acaríciame (1977)
  • Qué lástima (1978)
  • De qué me sirve quererte (1979)
  • Ángel de ternura (1981)
  • Como cualquier poeta (1983)
  • Sin cadenas (1984)
  • Tres (1985)
  • Más romántico que nadie (1987)
  • 15 grandes éxitos/De punta a punta (1988)
  • 15 romantiquísimas (1989)
  • Si estuvieras conmigo (1990)
  • Yo... romántico (1991)
  • Nada se compara contigo (1991)
  • Homenaje a México (1992)
  • 20 éxitos románticos (1993)
  • Amor del alma (1993)
  • Los grandes éxitos de Álvaro Torres y José Luis Perales (1993)
  • Reencuentro (1995)
  • En busca del amor (1996)
  • Éxitos y recuerdos (1996)
  • Mis mejores canciones. 12 súper éxitos (1996)
  • Ángel de ternura (1997)
  • El último romántico (1998)
  • 30 éxitos insuperables (1999)
  • Solo para enamorados (2000)
  • Amante de la vida (2000)
  • Solo lo mejor. 20 éxitos 1 (2001)
  • Mal acostumbrado (2002)
  • Latín Classics (2002)
  • Solo lo mejor 20 éxitos 2 (2002)
  • Para coleccionistas. Edición limitada (2003)
  • 3 momentos de colección (2004)
  • 15 canciones de colección (2004)
  • Románticos por siempre. Álvaro Torres y José Feliciano (2004)
  • Colección inmortal (2005)
  • Álvaro Torres interpreta a Juan Gabriel en bolero (2005)
  • 30 del recuerdo (2006)
  • Lo esencial de Álvaro Torres (2006)
  • Colección (2007)
  • Lo nuevo y lo mejor (2007)
  • Serie verde (2007)
  • Éxitos (2008)
  • Éxitos inolvidables (2008)
  • Muy personal (2009)
  • Noche de romance (2009)
  • 10 grandes (2012)
  • Romances (2013)
  • Otra Vida (2016)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Álvaro Torres Facts for Kids

kids search engine
Álvaro Torres para Niños. Enciclopedia Kiddle.