Concepción Batres para niños
Datos para niños Concepción Batres |
||||
---|---|---|---|---|
Distrito | ||||
![]() |
||||
|
||||
Localización de Concepción Batres en El Salvador
|
||||
Coordenadas | 13°20′30″N 88°22′17″O / 13.34165, -88.371483333333 | |||
Entidad | Distrito | |||
• País | El Salvador | |||
• Departamento | ![]() |
|||
Alcalde | Santiago Martínez Bonilla | |||
• Partidos gobernantes | ![]() |
|||
• Nombre |
Río Batres
|
|||
Superficie | Puesto 53 de 262.º | |||
• Total | 119.05 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 70 m s. n. m. | |||
• Máxima | 271 m s. n. m. | |||
• Mínima | 4 m s. n. m. | |||
Población (2024) | Puesto 126 de 262.º | |||
• Total | 10,840 hab. | |||
• Densidad | 91,05 hab./km² | |||
Huso horario | UTC−6 | |||
Fiestas mayores |
|
|||
Patrono(a) | Inmaculada Concepción | |||
Sitio web oficial | ||||
Concepción Batres es un distrito que forma parte del municipio de Usulután Este, en el departamento de Usulután, en El Salvador. Según el censo de 2024, viven allí unas 10,840 personas. Este lugar limita al norte con Ereguayquín y El Tránsito, al este con El Tránsito, al sur con Jucuarán y al oeste con Usulután.
Contenido
Historia de Concepción Batres
¿Cómo se originó Concepción Batres?
Hace mucho tiempo, a principios del siglo XX, había un río llamado Río Batres que separaba dos zonas importantes: Usulután y San Miguel. Cerca de este río, en una hacienda con el mismo nombre, se formó un pequeño grupo de casas al que también llamaron Batres. Este lugar estaba dentro de la jurisdicción de Ereguayquín.
¿Cuándo se convirtió en pueblo?
En 1920, durante el gobierno de Jorge Meléndez, se tomó una decisión importante. El lugar conocido como cantón Batres se convirtió en un pueblo y recibió el nombre de Concepción Batres. A este nuevo pueblo se le unieron otras zonas cercanas como La Danta, San Ildefonso y Vado Marín, que antes pertenecían a Ereguayquín. Desde que se fundó, Concepción Batres siempre ha sido parte del departamento de Usulután.
Datos Importantes de Concepción Batres
¿Cuál es su tamaño y cuánta gente vive allí?
Concepción Batres tiene una superficie de 119 kilómetros cuadrados. Según datos de 2011, contaba con 13,292 habitantes. La mayoría de la gente, un 80%, vive en zonas rurales, mientras que el 20% vive en la zona urbana.
¿A qué altura se encuentra?
Este distrito se encuentra a 70 metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.). Esto significa que está a 70 metros por encima del nivel del océano.
Organización del Territorio
¿Cómo se divide Concepción Batres?
Concepción Batres está organizado en 10 cantones y 38 caseríos. Los cantones son como divisiones más grandes dentro del distrito.
- Los cantones son:
- El Cañal (con 5 caseríos)
- El Paraisal (con 2 caseríos)
- El Porvenir (con 4 caseríos)
- Hacienda Nueva (con 3 caseríos)
- La Anchila (con 7 caseríos)
- La Danta (con 5 caseríos)
- San Antonio (con 4 caseríos)
- San Felipe (con 4 caseríos)
- San Ildefonso (con 4 caseríos)
En la zona urbana, hay 4 barrios principales: La Parroquia, Candelaria, San Antonio y El Calvario. También cuenta con 2 colonias: El Amaya y El Progreso.
Geografía de Concepción Batres
¿Qué ríos hay en la zona?
Concepción Batres cuenta con varios ríos importantes, como el río San Diego, el río Batres, el Grande de San Miguel, el Méndez, el Anchila, el Tablón, el Paso Hondo, el Calentura, el El Cañal, el Zope y el Ereguayquín.
¿Cuáles son las elevaciones más importantes?
El punto más alto del distrito se encuentra en el cantón La Anchila, a 271 metros sobre el nivel del mar. Algunos de los cerros más conocidos en la zona son los de Hacienda Nueva, Anchila, Azules, El Encantado, La Pancha, Las Tablas, San Francisco y Agua Caliente.
Administración Local
¿Quién gobierna Concepción Batres?
El gobierno de Concepción Batres está a cargo de la Alcaldía de Usulután Este.
Servicios Públicos
¿Cómo es la educación en Concepción Batres?
Según datos del Ministerio de Educación de 2020, en Concepción Batres hay 24 centros educativos. Todos son escuelas públicas. De estas, solo una ofrece educación media (bachillerato), que es el Instituto Nacional de Concepción Batres. Como no hay universidades en el distrito, los jóvenes que terminan el bachillerato suelen ir a estudiar a la Universidad Gerardo Barrios o a la Universidad de El Salvador, que están en otras ciudades.
Economía Local
¿A qué se dedica la gente en Concepción Batres?
La economía de Concepción Batres se basa principalmente en la agricultura. Se cultivan granos básicos, hortalizas y verduras. También es importante la crianza de animales como ganado vacuno, cerdos, aves de corral y conejos.
Costumbres y Tradiciones
¿Cuáles son las fiestas más importantes?
En Concepción Batres se celebran dos fiestas principales:
- Las fiestas patronales, en honor a la Virgen de Concepción, se realizan del 1 al 8 de diciembre.
- Las fiestas titulares, en honor a Jesucito del Rescate, se celebran del 11 al 14 de febrero.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Concepción Batres Facts for Kids