robot de la enciclopedia para niños

Varadero para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ciudad del Varadero
Ciudad turística
Blau Varadero.JPG VaraderoBeachTour (5981429316).jpg
Aerial photo of Varadero 16.JPG

Ciudad del Varadero ubicada en Cuba
Ciudad del Varadero
Ciudad del Varadero
Localización de Ciudad del Varadero en Cuba
Varadero (Cuban municipal map).png
Coordenadas 23°08′22″N 81°17′10″O / 23.139444444444, -81.286111111111
Entidad Ciudad turística
 • País Bandera de Cuba Cuba
 • Provincia Matanzas
 • Municipio Cárdenas
Eventos históricos  
 • Fundación 15 de diciembre de 1887
Superficie  
 • Total 48 km²
Altitud  
 • Media 4 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 27,170 hab.
 • Densidad 661,56 hab./km²
Gentilicio Varaderense
Huso horario UTC-05:00
Código postal 42200
Prefijo telefónico +53 45

Varadero es una ciudad muy conocida en Cuba, famosa por sus hermosas playas. Se encuentra en la península de Hicacos, en la provincia de Matanzas. Está a unos 130 kilómetros al este de La Habana.

Varadero es un lugar especial en Cuba. Es el punto más cercano a los Estados Unidos en la isla. Tiene una extensión de 30 kilómetros, de los cuales 22 son de playas. Limita al norte con el estrecho de la Florida y al sur con la bahía de Cárdenas. Su economía se basa principalmente en el turismo.

Historia de Varadero

Cuando se menciona "Varadero", la gente piensa en una playa hermosa y en el turismo. Sin embargo, esta zona tiene una historia muy antigua.

¿Quiénes vivieron aquí primero?

Hace mucho tiempo, la Península de Hicacos estaba habitada por personas aborígenes. Se han encontrado pruebas de su presencia en cuevas como la de Ambrosio y la de los Musulmanes. En estas cuevas hay dibujos antiguos que aún no se han descifrado.

En el museo de Varadero se exhiben restos de uno de estos antiguos habitantes. Se cree que estos restos son de hace unos 500 a 1500 años. El doctor Ercilio Vento Canosa investigó un esqueleto y cree que era de un hombre de entre 25 y 35 años, que padecía de anemia.

También se encontraron restos de un animal prehistórico llamado Mealunus-rodes. Este animal era el antepasado de la jutía (un roedor cubano) y servía de alimento a los aborígenes. Se cree que era fácil de cazar porque se movía muy lento.

La Cueva de los Musulmanes tiene 72 dibujos antiguos. La cueva tiene cinco salones, y el más importante es el de las claraboyas, donde hay más dibujos. Estos sitios arqueológicos de Varadero son importantes para la historia de Cuba.

La época de la sal y la madera

Durante los siglos XVI y XVII, los conquistadores españoles explotaron las salinas de Varadero. Usaban la sal para ellos o la enviaban a México y otras colonias. También talaron grandes extensiones de bosques para producir carbón. Además, cultivaron caña de azúcar y café, y criaron ganado.

¿Cómo surgió Varadero como ciudad?

A mediados del siglo XIX, algunas personas de Cárdenas intentaron construir casas en Varadero, atraídas por la arena y el agua. Pero los mosquitos y las tormentas los ahuyentaron.

En 1883, diez personas de Cárdenas formaron una sociedad para construir un pueblo en Varadero. Compraron tierras y construyeron una iglesia, una plaza de mercado y un parque. El 15 de diciembre de 1887, el Ayuntamiento de Cárdenas aprobó los planos, y esa fecha se considera la fundación oficial de Varadero.

Al principio, llegar a Varadero era difícil. Se tardaban siete horas en tren desde La Habana hasta Cárdenas, y luego había que ir en barco o en carreta. A pesar de esto, algunas familias ricas comenzaron a pasar sus veranos allí. A principios del siglo XX, solo había unas 25 edificaciones. El agua potable se traía en pipas y los mosquitos seguían siendo un problema.

En 1926, Enrique Torres construyó el hotel Torres, el primer hotel de Varadero. Este hotel fue demolido en los años 60. Con el hotel Torres, comenzaron las regatas (carreras de botes) anuales en Varadero.

A finales de los años 20, personas adineradas, incluyendo a un empresario estadounidense llamado Irene Dupont, se interesaron en Varadero. Dupont compró la mitad de la península de Hicacos y construyó la Mansión Xanadú en 1931. Esta mansión tenía cuatro pisos, muchos cuartos, una biblioteca y un campo de golf de nueve hoyos.

Otro lugar importante es el Parque Josone, que fue la residencia de José Fermín Iturrioz y Onelia, dueños de una famosa fábrica de ron. En 1945, la compañía construyó un club social para sus empleados cerca de su casa.

La llegada de los españoles

La península de Hicacos fue descubierta en 1508 por el español Sebastián de Ocampo. En 1540, ya aparecía en un mapa. Los españoles expulsaron a los indígenas y convirtieron el lugar en un varadero (lugar para reparar barcos) y una salina. La salina funcionó hasta 1961.

Las cuevas naturales de la península sirvieron de escondite para piratas y esclavos que escapaban. La cueva de Ambrosio tiene la colección de dibujos más grande del Caribe.

El crecimiento del turismo

A finales del siglo XIX, se construyeron las primeras casas de verano. En 1915, se construyó el primer hotel, llamado "Varadero" y luego "Club Náutico".

Archivo:Playa Varadero
Playa Paradisus.
Archivo:Varaderobeach1
Varadero, la "Playa Azul".
Archivo:Casa de El Capone en Varadero, Matanzas
Casa de veraneo de Al Capone en Varadero.

En los años 20 y 30 del siglo XX, muchos cubanos y estadounidenses ricos construyeron sus residencias en la playa. Entre ellos, Thomas Coleman Du Pont de Nemours, descendiente del fundador de la empresa DuPont.

En los años 50, hubo un gran aumento en la construcción de hoteles. Después de la revolución en 1959, la industria turística fue nacionalizada. Se construyeron las 8000 Taquillas, que se convirtieron en el centro del pueblo.

Entre los años 60 y 80, Varadero se convirtió en un centro cultural y musical. Se realizaban muchos conciertos y festivales en el parque central. El Carnaval Internacional de Varadero también se hizo muy popular.

El turismo moderno

Desde los años 90, se han construido muchos hoteles de lujo (4 y 5 estrellas) para el turismo internacional. Esto ayudó a la economía de Cuba después de la caída del bloque socialista.

Sin embargo, las instalaciones locales como el parque 8000 Taquillas y el cine fueron cerradas. El Carnaval Internacional dejó de celebrarse en 1995. El turismo se centró en los complejos "todo incluido".

En 2010, Varadero tenía 20,000 habitantes. Ese año, el municipio de Varadero se unió de nuevo al municipio de Cárdenas.

Desarrollo actual

Archivo:Hotel Resort en Varadero, Cuba
Hoteles gran turismo.
Archivo:Varadero golf course
Campo de golf.

Varadero tiene un alto IDH y un buen nivel de vida. Los hoteles más nuevos se construyeron pensando en el medio ambiente. La playa tiene un excelente servicio de limpieza. Varadero cuenta con una de las infraestructuras hoteleras más grandes del Caribe.

Cada año, Varadero recibe alrededor de 1 millón de visitantes. Es el principal centro turístico de sol y playa de Cuba y aporta una gran parte de los ingresos del país en este sector.

Características de Varadero

Varadero es un importante destino turístico con más de 20 kilómetros de playas de arena. La playa de Varadero, también conocida como Playa Azul, tiene arena blanca y fina, y el mar es poco profundo cerca de la orilla.

Varadero es un puerto libre y es ideal para practicar buceo, pesca, navegación y otros deportes acuáticos. También tiene un centro de congresos. Los vuelos internacionales llegan al Aeropuerto Juan Gualberto Gómez, que está a unos 20 kilómetros de la península.

Otra característica importante es la Reserva Ecológica Varahicacos, un lugar perfecto para observar aves.

El paisaje y la geología

La península de Varadero tiene dos costas muy diferentes. La costa norte tiene playas de arena y acantilados. La costa sur es más baja y tiene zonas pantanosas con mucha materia orgánica. Hay cuevas pequeñas y rocas curiosas formadas por arena.

La costa ha sido modificada por corales y manglares. Los manglares, con sus raíces, ayudan a fijar la arena y el fango, formando pequeños cayos. La península es un terreno plano, con una altitud promedio de 10 metros.

Geológicamente, la península está formada por rocas calizas. Hay dos zonas más altas, Chapelín y Francés, y entre ellas, depresiones llenas de arena. Esta combinación de formaciones geológicas hace que la Península de Hicacos sea única en Cuba.

Desarrollo económico y turismo

Después de que Dupont construyera su mansión, muchos millonarios construyeron sus villas de verano en Varadero. Se unieron hoteles como el Kawama (1931) y el Imperial (1936).

En 1950, se inauguró el Hotel Varadero Internacional, que se convirtió en un símbolo del lugar. Muchos consideran que Varadero es una de las playas más hermosas del mundo por la calidad de su arena.

Varadero es un destino turístico muy importante en la provincia de Matanzas. Sus playas de arena blanca y aguas turquesas, cálidas y transparentes, atraen a muchos visitantes.

Fundada en 1887, la "Playa Azul de Cuba" es ahora una gran ciudad turística. Se puede llegar por carretera desde La Habana o en avión, ya que tiene un aeropuerto internacional. También se puede llegar por mar.

La ciudad de Varadero sigue creciendo. Se estima que puede tener hasta 25,300 habitaciones de hotel. Es el destino turístico más importante de Cuba, con la mayor cantidad de hoteles de lujo.

Grandes cadenas hoteleras cubanas y extranjeras operan en Varadero. La ciudad cuenta con muchos restaurantes, tiendas, marinas y centros de buceo. La oferta de alojamiento incluye villas, bungalows y hoteles. La infraestructura turística ha crecido mucho para satisfacer la demanda de visitantes.

Varadero es famoso por sus resorts "todo incluido". También es un buen punto de partida para explorar lugares cercanos como Cayo Blanco, las Cuevas Bellamar, la Cueva Ambrosio, la Península de Zapata y ciudades como Trinidad.

Desarrollo social

Deportes y actividades

Varadero ofrece muchas actividades además de hoteles y restaurantes. Hay 23 zonas de buceo con corales, peces y otras criaturas marinas. Se pueden tomar cursos de buceo para principiantes y avanzados.

Otras opciones recreativas incluyen paseos a caballo, en bicicleta, deportes náuticos como surf, esquí acuático y vela. El Varasub es un barco con fondo de cristal que permite ver los arrecifes y la vida marina. También se puede visitar la Reserva Ecológica Varahicacos o el delfinario y el parque Josone.

Varadero tiene campos de golf y tenis, y un centro de paracaidismo. El campo de golf de 62 hectáreas es muy popular y la Casa Club está en la Mansión Xanadú, la antigua residencia de Ireneé Dupont.

Cultura y educación

Varadero también es un lugar de arte y cultura. Hay galerías de arte, museos, un cine, una biblioteca y el taller de Ediciones Vigía, una editorial única. El Fondo de Bienes Culturales exhibe obras de artistas locales y cubanos famosos.

Varadero es un lugar mágico con hermosos paisajes y sol. Es un destino turístico muy popular que atrae a miles de visitantes de todo el mundo.

Antes de 1914, no había muchas escuelas en Varadero porque la mayoría de los propietarios solo venían en verano. En 1914, se estableció el primer centro educativo con unos 25 a 30 alumnos. Muchos niños no podían ir a la escuela porque tenían que pescar con sus padres.

Entre 1941 y 1950, se construyeron más escuelas, pero no eran suficientes. Esto llevó a un bajo nivel educativo en la población, especialmente entre los pescadores.

Después de la Revolución, Varadero jugó un papel importante en la educación del país. Aquí se formaron muchos profesionales, incluyendo maestros para las Fuerzas Armadas y para la campaña de alfabetización que ayudó a eliminar el analfabetismo en Cuba.

Ciudades hermanas

Enlaces externos

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Varadero Facts for Kids

kids search engine
Varadero para Niños. Enciclopedia Kiddle.