robot de la enciclopedia para niños

Yaguaraparo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Yaguaraparo
Pueblo
Bandera de Cajigal Sucre.PNG
Bandera
Escudo Cajigal Sucre.PNG
Escudo

Yaguaraparo ubicada en Venezuela
Yaguaraparo
Yaguaraparo
Localización de Yaguaraparo en Venezuela
Yaguaraparo ubicada en Estado Sucre
Yaguaraparo
Yaguaraparo
Localización de Yaguaraparo en Sucre (Venezuela)
Coordenadas 10°34′05″N 62°49′39″O / 10.5681, -62.8275
Entidad Pueblo
 • País VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
 • Estado Bandera de Sucre Sucre
 • Municipio Bandera de Cajigal Sucre.PNG Cajigal
Eventos históricos  
 • Fundación 12 de noviembre de 1760 (Silvestre de Zaragoza)
Huso horario UTC−4

Yaguaraparo es un pueblo importante en la península de Paria, en el Estado Sucre, Venezuela. Es la capital del municipio de Cajigal.

Historia de Yaguaraparo

¿Cuándo se fundó Yaguaraparo?

Yaguaraparo fue fundado por primera vez el 12 de noviembre de 1760. Lo hizo un fraile llamado Silvestre de Zaragoza. Él estableció el pueblo para los indígenas guaraúnos que vivían en la zona. Sin embargo, por varias razones, el pueblo no prosperó en esos primeros años y quedó casi abandonado.

¿Cómo se recuperó el pueblo?

A finales del siglo XVIII, Yaguaraparo volvió a tener habitantes. Esta vez, llegaron personas de España, atraídas por lo fértil que era la tierra. Gracias a esto, el pueblo tuvo una segunda fundación alrededor de 1810.

Durante todo el siglo XIX, Yaguaraparo creció poco a poco. Su desarrollo se basó principalmente en el cultivo de cacao. Pero a principios de los años 1930, la economía del pueblo sufrió un gran golpe. Esto ocurrió porque Venezuela se convirtió en un país que dependía mucho del petróleo, y también por una gran crisis económica mundial.

¿Cómo logró Yaguaraparo su independencia?

Yaguaraparo pasó varias décadas con pocos avances. Pero a mediados de los años 1960, un grupo de ciudadanos se unió. Ellos querían que el pueblo fuera independiente del distrito de Arismendi. Creían que este era el primer paso para que Yaguaraparo pudiera progresar.

Gracias a sus esfuerzos, Yaguaraparo fue declarado oficialmente independiente el 22 de febrero de 1966. Desde entonces, el pueblo ha seguido mejorando para el bienestar de sus habitantes.

¿Qué eventos recientes han afectado a Yaguaraparo?

El 21 de agosto de 2018, Yaguaraparo fue una de las localidades más afectadas por un terremoto fuerte. Este terremoto tuvo una magnitud de 7.3 en la escala de Richter. Se sintió en gran parte de Venezuela, Trinidad y Tobago, Granada y algunas zonas de Colombia.

Datos Importantes de Yaguaraparo

¿Cuántas personas viven en Yaguaraparo?

Según datos de 2001, Yaguaraparo tenía una población de 9.051 habitantes.

¿Dónde se encuentra Yaguaraparo?

El pueblo está ubicado en la costa norte del Golfo de Paria, a unos 13 metros sobre el nivel del mar.

¿Cómo se conecta Yaguaraparo con otras ciudades?

Yaguaraparo se conecta con el resto del país por una carretera nacional. Esta carretera une a ciudades como Cumaná y Carúpano (al oeste) con Güiria (al este). El pueblo tiene relaciones cercanas con otras localidades como Río Caribe, El Pilar, Tunapuy e Irapa.

El aeropuerto comercial más cercano está en Carúpano. También hay una pequeña pista de aterrizaje en el Hato Río de Agua.

Economía de Yaguaraparo

¿Qué produce Yaguaraparo?

La economía de Yaguaraparo se basa principalmente en las plantaciones de cacao. Estas plantaciones existen desde finales del Siglo XVIII. Hoy en día, el cacao sigue siendo muy importante para la agricultura local. También ha crecido el cultivo de café.

El cacao que se produce en Yaguaraparo se usa de dos maneras:

  • Se exporta a otros países.
  • Se procesa en industrias dentro de Venezuela para hacer productos de chocolate.

Además del cacao y el café, en Yaguaraparo se cultivan otros alimentos. Entre ellos están el maíz, el plátano, la yuca y las leguminosas. Estos cultivos son principalmente para el consumo de la gente del pueblo.

¿Qué otras actividades económicas hay?

La pesca también es una actividad muy importante en Yaguaraparo. Se realiza en el Golfo de Paria y es una de las ocupaciones más comunes para los habitantes. La pesca ayuda a muchas familias a obtener su sustento diario.

Enlaces externos

  • Historia de Yaguaraparo

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Yaguaraparo Facts for Kids

kids search engine
Yaguaraparo para Niños. Enciclopedia Kiddle.