Tunapuy para niños
Datos para niños Tunapuy |
||
---|---|---|
Pueblo | ||
Localización de Tunapuy en Venezuela
|
||
Localización de Tunapuy en Sucre (Venezuela)
|
||
Coordenadas | 10°34′24″N 63°06′24″O / 10.5734, -63.1066 | |
Entidad | Pueblo | |
• País | Venezuela | |
• Estado | ![]() |
|
• Municipio | Libertador | |
Alcalde | Yerika Rivera Gil (PSUV) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1783 | |
Altitud | ||
• Media | 110 m s. n. m. | |
Población (2011) | ||
• Total | 4505 hab. | |
Huso horario | UTC -4:30 | |
Tunapuy es una localidad en Venezuela, ubicada en el Estado Sucre. Es la capital del Municipio Libertador. Se encuentra a orillas del Río Tunapuy, a unos 110 metros sobre el nivel del mar.
Contenido
Historia de Tunapuy
¿Cómo se originó el nombre de Tunapuy?
El nombre de Tunapuy viene de los pueblos indígenas guaraúnos y pariagotos. Ellos vivían en este valle y llamaron al río "Tunapui" o "Tunapuna". En su idioma caribe, esto significaba "lugar de río", "agua de remanso" o "sitio de manantial".
Fundación y desarrollo del pueblo
A mediados del siglo XVIII, unos misioneros capuchinos llegaron a la península de Paria. En 1749, fundaron una misión llamada El Salvador Transfigurado. Sin embargo, el lugar no era muy cómodo, así que las familias se mudaron a Unare.
Allí, en 1783, el fraile Manuel de la Mata fundó la misión de San Juan Bautista de Tunapuy. La ubicó a orillas del río, en un valle plano y agradable. Este lugar era perfecto para cultivar productos como el cacao y el tabaco.
La influencia de los inmigrantes
A mediados del siglo XVIII, llegaron inmigrantes de Córcega. Ellos abrieron negocios importantes, como la Casa Franceschi y la Casa Graziani. Estas familias ayudaron al desarrollo comercial de la zona.
La iglesia parroquial y tradiciones
La iglesia principal de Tunapuy fue construida en 1786. Está dedicada a San Juan Bautista, quien es el santo patrono de la ciudad. En algunas zonas, como Los Arroyos, aún se mantiene la tradición de hacer tabacos de forma artesanal.
La cría de búfalos en Tunapuy
La Sabana Venturini, cerca de Tunapuy, es un lugar excelente para criar búfalos. Hace más de 40 años, Wilfried Merle, un hombre de Alemania, trajo búfalos de agua de la India y Trinidad. Su iniciativa llevó a la creación del Campamento Río de Agua. Hoy en día, este lugar es muy importante para la producción de búfalos en la región.
Datos actuales de la población
Actualmente, Tunapuy tiene una población de 13.461 habitantes. Su territorio abarca unos 280 kilómetros cuadrados. Es el centro de las autoridades locales, como la alcaldía y el concejo municipal. También es la sede de la iglesia principal, que atiende a varias comunidades cercanas.
Economía de Tunapuy
¿A qué se dedica la gente de Tunapuy?
La economía de Tunapuy se basa principalmente en la agricultura. Se cultivan productos como cacao, ocumo chino, aguacate, maíz y auyama. También es muy importante la cría de búfalos. Los habitantes de la zona suelen decir que "el mejor aguacate es de Tunapuy".
Turismo en Tunapuy
¿Qué actividades turísticas se pueden hacer?
El turismo está creciendo en Tunapuy. Hay lugares interesantes para visitar y disfrutar de la naturaleza.
Explorando la Sabana Venturini
Al sur de Tunapuy se encuentra la Sabana Venturini. Es una gran llanura que casi siempre está inundada. Aquí se encuentra la mayor cantidad de búfalos de la región. Puedes recorrer sus canales en canoa y llegar hasta el Parque nacional Turuépano.
Gastronomía de Tunapuy
¿Qué comidas típicas puedes probar?
En Tunapuy hay muchos lugares donde comer. Son famosos por su pollo asado, que a menudo se prepara al aire libre. También puedes probar deliciosas empanadas. En el mercado municipal, se pueden disfrutar arepas asadas con diferentes acompañamientos, como cochino frito, pescado frito o chorizo frito.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Tunapuy Facts for Kids