robot de la enciclopedia para niños

Violante de Aragón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Violante de Aragón
Violanta.jpg
Información personal
Nombre en aragonés Violant d'Aragón
Nacimiento 8 de junio de 1236jul.
Zaragoza (España)
Fallecimiento 1301
Roncesvalles (España)
Sepultura Roncesvalles
Religión Catolicismo
Familia
Familia Corona de Aragón
Padres Jaime I de Aragón
Violante de Hungría
Cónyuge Alfonso X de Castilla y de León (1246-1284, desde 1246)
Hijos

Violante de Aragón (nacida en Zaragoza en 1236 y fallecida en Roncesvalles, Reino de Navarra, entre 1300 y 1301) fue una infanta del Reino de Aragón. Se convirtió en reina consorte de Castilla y León desde 1252 hasta 1284 al casarse con Alfonso X el Sabio. Era hija de Jaime I el Conquistador y de su segunda esposa, Violante de Hungría.

¿Quién fue Violante de Aragón?

Su matrimonio y primeros años

El matrimonio entre Violante y el futuro rey Alfonso X de Castilla se acordó en 1240. Para que la boda pudiera realizarse, el Papa Inocencio IV dio su permiso el 25 de enero de 1249. La ceremonia real se celebró tres días después, el 29 de enero de 1249, en la Colegiata de Valladolid. En ese momento, Violante tenía doce años y Alfonso veintisiete.

Al principio, el rey Alfonso X pensó que su esposa no podría tener hijos. Esto se debía a que Violante era muy joven. Sin embargo, con el tiempo, tuvieron una gran familia.

El papel de Violante en la sucesión al trono

En 1275, falleció Fernando de la Cerda, quien era el heredero al trono de Castilla y León. Al principio, Alfonso X el Sabio decidió que su segundo hijo, el infante Sancho, sería el nuevo heredero. Sancho más tarde reinaría como Sancho IV de Castilla.

Ante esta situación, Blanca de Francia, la viuda de Fernando de la Cerda, pidió ayuda a su hermano, Felipe III el Atrevido. Al mismo tiempo, la reina Violante pidió apoyo para sus nietos (los hijos de Fernando de la Cerda) a su propio hermano, el rey Pedro III el Grande. Pedro III aceptó protegerlos y los llevó al Castillo de Játiva en el reino de Aragón.

Durante los reinados de Sancho IV el Bravo y de su hijo Fernando IV el Emplazado, la reina Violante vivió casi siempre en Aragón. Desde allí, apoyó los derechos al trono de Castilla y León de su nieto, Alfonso de la Cerda, y se opuso a su otro nieto, Fernando IV, y a la madre de este, la reina María de Molina.

Últimos años y legado

En 1295, en el Monasterio de Santa María de Valbuena en Valladolid, la reina Violante firmó una decisión importante. Esta decisión resolvía problemas entre los habitantes de Roa y los de sus aldeas sobre la construcción de una cerca. También estableció las primeras reglas conocidas para la vendimia (la recolección de la uva) y el uso de los campos por el ganado después de la cosecha.

La reina Violante de Aragón falleció en Roncesvalles, en el Reino de Navarra, en el año 1301. Esto ocurrió a su regreso de la ciudad de Roma, donde había participado en el Jubileo del año 1300.

¿Dónde está sepultada la reina Violante?

Se sabe que el cuerpo de Violante fue enterrado en la Real Colegiata de Santa María de Roncesvalles. En este lugar también estaba sepultado Sancho VII el Fuerte. Sin embargo, hoy en día no se sabe exactamente dónde se encuentran los restos de la reina.

Existe otra idea, aunque menos segura, que dice que el cuerpo de la esposa de Alfonso X fue enterrado en el convento de Santa Clara de Allariz. Este convento había sido fundado por ella en 1268. Sin embargo, tampoco hay pruebas físicas de este entierro en la actualidad. En el convento de Santa Clara de Allariz sí fueron enterrados los restos del infante Felipe, hijo de Sancho IV el Bravo y de María de Molina, y nieto de la reina Violante, así como su esposa Margarita de la Cerda, quien era bisnieta de Violante.

A pesar de que en ambos lugares se dice que los restos de la reina Violante descansan allí, no se ha encontrado ninguna señal de su tumba.

¿Cuántos hijos tuvo Violante de Aragón?

Archivo:Alfonso X el Sabio en El libro de los juegos
Retrato de Alfonso X de Castilla, esposo de la reina Violante de Aragón.

La reina Violante y el rey Alfonso X tuvieron once hijos:

  • Berenguela (Sevilla, 1253-1300): Fue la primera hija y se la consideró heredera del reino en 1254. Sin embargo, el nacimiento de su hermano Fernando cambió esto. Estuvo prometida a Luis de Francia, hijo del rey Luis IX de Francia, pero él falleció antes de que se casaran. Fue la única hija legítima que permaneció junto a su padre durante la rebelión del infante Sancho.
  • Beatriz (Burgos, 1254-después de 1280): Se casó en 1271 con el marqués Guillermo VII de Montferrato en Murcia.
  • Fernando de la Cerda (1255-1275): Fue el heredero al trono de Castilla. Se casó en 1269 con Blanca de Francia, hija de Luis IX de Francia, y tuvieron dos hijos. Su fallecimiento temprano permitió que su hermano Sancho se convirtiera en rey. Fue enterrado en el Monasterio de Santa María la Real de Las Huelgas en Burgos.
  • Leonor (1256-1275).
  • Sancho IV de Castilla (Valladolid, 12 de mayo de 1258-1295): Se convirtió en rey de Castilla y de León después de la muerte de Alfonso X el Sabio. Fue sepultado en la Catedral de Toledo.
  • Constanza (febrero/octubre de 1259-23 de julio de 1280): Fue monja en el Monasterio de Santa María la Real de Las Huelgas y allí fue sepultada.
  • Pedro (Sevilla, entre el 15 de mayo y el 27 de julio de 1260-20 de octubre de 1283).
  • Juan (entre el 22 de marzo y el 20 de abril de 1262-25 de junio de 1319).
  • Isabel (c. 1263-1264): Falleció siendo una niña pequeña.
  • Violante (1265-1287/1308): Se casó en junio de 1282 con Diego López V de Haro, señor de Vizcaya.
  • Jaime (1266-1284): Fue señor de los Cameros.

La leyenda de doña Violante en Alicante

En el siglo XIII, el rey Alfonso X el Sabio y su esposa Violante de Aragón pasaron temporadas de descanso en Alicante. En ese tiempo, Alicante era parte del reino de Murcia y pertenecía a Castilla. La pareja real viajaba por Andalucía y el Levante.

Según una antigua historia, los reyes tenían una casa de descanso a las afueras de la ciudad. Este lugar es hoy el barrio de Pla del Bon Repós. Se cuenta que fue allí, durante una de estas estancias, donde la reina Violante quedó embarazada después de haber tenido muchas dificultades para tener un heredero. Desde entonces, a ese lugar se le conoció como "el Buen Reposo", de donde viene el nombre actual del barrio, Pla del Bon Repós (Llano del buen reposo). La reina tiene una pequeña calle en la ciudad, al pie del Benacantil, al inicio de la llanura a la que dio nombre.


Predecesor:
Juana de Danmartín
Reina consorte de la Corona de Castilla
1252-1284
Sucesor:
María de Molina

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Violant of Aragon Facts for Kids

kids search engine
Violante de Aragón para Niños. Enciclopedia Kiddle.