robot de la enciclopedia para niños

Leonor de Castilla (1256-1275) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Leonor de Castilla
Arms of Castile and Leon.svg
Información personal
Nacimiento 1256
Fallecimiento 1275
Perpiñán (Francia)
Sepultura Monasterio de Santo Domingo
Familia
Familia Casa de Ivrea
Padres Alfonso X de Castilla y de León
Violante de Aragón
Título Infanta de Castilla

Leonor de Castilla (nacida en 1256 y fallecida en agosto de 1275 en Perpiñán, Francia) fue una Infanta de Castilla. Era hija del rey Alfonso X de Castilla y de la reina Violante de Aragón.

¿Quiénes fueron los padres y abuelos de Leonor de Castilla?

Leonor de Castilla fue hija de Alfonso X de Castilla, conocido como "el Sabio", y de la reina Violante de Aragón. Sus abuelos por parte de padre fueron el rey Fernando III de Castilla y su primera esposa, la reina Beatriz de Suabia.

Por parte de madre, sus abuelos fueron el rey Jaime I de Aragón y la reina Violante de Hungría.

¿Tuvo Leonor de Castilla hermanos?

Sí, Leonor tuvo varios hermanos y hermanastros. Entre sus hermanos se encontraban:

También tuvo un hermanastro, Alfonso Fernández el Niño, que era hijo de Alfonso X y Elvira Rodríguez de Villada.

La vida de la infanta Leonor de Castilla

La infanta Leonor de Castilla fue la cuarta hija de los reyes Alfonso X y Violante de Aragón. Nació probablemente en 1256 o 1257. Su existencia está confirmada en documentos de la época, como el libro del Repartimiento de Murcia de 1272. En este libro se menciona a Juan del Corral, quien era el "amo" (una especie de tutor o encargado) de la infanta Leonor.

El viaje de Leonor con su padre

En 1274, la infanta Leonor acompañó a su padre, el rey Alfonso X, en un importante viaje por Europa. El rey tenía un gran objetivo: quería ser coronado emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. Este proyecto se conocía como el Fecho del Imperio. Sin embargo, a pesar de sus esfuerzos, el rey Alfonso X no logró su propósito.

Algunos historiadores sugieren que, como parte de las alianzas que su padre buscaba para apoyar su candidatura a emperador, Leonor o su hermana Violante pudieron ser propuestas para casarse alrededor de 1271.

El fallecimiento de la infanta Leonor

La infanta Leonor de Castilla falleció en agosto de 1275 en Perpiñán, o en sus cercanías. Algunos historiadores mencionan que pudo haber sido en Montpellier en septiembre de ese mismo año.

Lo más probable es que Leonor muriera mientras estaba en Perpiñán con su madre, la reina Violante de Aragón, y parte de la Corte. Estaban esperando al rey Alfonso X, quien se encontraba enfermo en Montpellier. Al llegar a Montpellier, el rey fue informado de la muerte de su hija Leonor y también de la de su sobrino Alfonso Manuel.

Un año difícil para el rey Alfonso X

El año 1275 fue muy triste para el rey Alfonso X de Castilla. Además de perder a su hija Leonor, también falleció su hijo y heredero, el infante Fernando de la Cerda. También murieron su cuñado, Sancho de Aragón (que era arzobispo de Toledo), y Nuño González de Lara el Bueno, un importante noble.

La infanta Leonor falleció antes de cumplir los veinte años. No se tiene registro de que su padre hubiera acordado algún matrimonio para ella.

¿Dónde fue sepultada Leonor de Castilla?

El cuerpo de la infanta Leonor fue sepultado en el monasterio de Santo Domingo de Caleruega. Este monasterio había sido fundado por su propio padre, el rey Alfonso X, en 1266. El rey dispuso que los restos de su hija descansaran allí.

El sepulcro de Leonor era de madera y estaba decorado con esculturas y pinturas. Tenía 36 leones y castillos pintados, que eran los símbolos del reino de Castilla.

El estado del sepulcro y los restos

En 1917, se examinaron los restos de la infanta. Se encontró que su cuerpo estaba en buen estado y que en vida debió ser una mujer fuerte y alta.

Con el tiempo, el sepulcro se deterioró. En 1933, los restos de Leonor fueron colocados en una urna más pequeña, hecha con partes de la antigua. En 1975, esta nueva urna fue puesta en el claustro del monasterio de Caleruega, sobre tres leones de piedra que la habían sostenido durante siglos.

En 2014, el sepulcro de la infanta Leonor fue restaurado. Se reconstruyó para que se pareciera a su aspecto original, usando los pocos elementos antiguos que quedaban. Durante esta restauración, se volvieron a examinar los restos y se confirmó que, sin duda, pertenecían a la hija de Alfonso X de Castilla.

Galería de imágenes

kids search engine
Leonor de Castilla (1256-1275) para Niños. Enciclopedia Kiddle.