robot de la enciclopedia para niños

Unión Demócrata Cristiana de Alemania para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Unión Demócrata Cristiana de Alemania
Christlich Demokratische Union Deutschlands
Logo Unión Demócrata Cristiana (2023).png
Presidente Friedrich Merz
Vicepresidente
  • Silvia Breher
  • Andreas Jung
  • Michael Kretschmer
  • Carsten Linnemann
  • Karin Prien
Secretario/a general Carsten Linnemann
Fundación 26 de junio de 1945; hace 80 años
Ideología Democracia cristiana
Conservadurismo liberal
Europeísmo
Posición Centroderecha
Miembro de CDU/CSU
Sede Klingelhöferstraße 8
10785 Berlín, Alemania
País Flag of Germany.svg Alemania
Colores
  •      Negro (habitual)
  •      Naranja
  •      Turquesa (oficial)
Think tank Fundación Konrad Adenauer
Organización
juvenil
Junge Union
Afiliación internacional Internacional Demócrata de Centro
Unión Internacional Demócrata
Afiliación europea Partido Popular Europeo
Grupo parlamentario europeo Grupo del Partido Popular Europeo
Bundestag
164/630
Bundesrat
22/69
Landtags
525/1691
Sin contar Baviera
Europarlamento
23/96
Gobiernos estatales
7/16
Instituciones relacionadas Fundación Konrad Adenauer
Publicación Union
Sitio web www.cdu.de
Bandera del Partido

Flag of CDU 2023.svg

La Unión Demócrata Cristiana de Alemania (en alemán: Christlich Demokratische Union Deutschlands), conocida como CDU, es un partido político importante en Alemania. Se fundó en 1945, después de la Segunda Guerra Mundial.

La CDU se considera un partido de centro, con ideas basadas en la democracia cristiana, el liberalismo y el conservadurismo. También apoya la integración europea.

Este partido está presente en casi todos los estados federados de Alemania. La única excepción es Baviera, donde existe un partido similar llamado CSU. En el Parlamento alemán, la CDU y la CSU trabajan juntas como un solo grupo.

Entre los líderes más conocidos de la CDU se encuentran los excancilleres Konrad Adenauer, Helmut Kohl y Angela Merkel.

En las elecciones al Parlamento alemán del 26 de septiembre de 2021, la CDU obtuvo el 18.9 % de los votos. Junto con la CSU, lograron el peor resultado de su historia. Después de estas elecciones, la CDU pasó a ser el principal partido de la oposición.

El estado donde la CDU tiene más apoyo es Schleswig-Holstein, y donde tiene menos es Hamburgo.

¿Qué ideas defiende la CDU?

A lo largo de su historia, la CDU ha presentado diferentes programas políticos. En 1949, después de la guerra, propuso la idea de una "economía social de mercado". Esto significa una economía donde el mercado es libre, pero el Estado interviene para asegurar la justicia social.

La CDU basa sus ideas en una "concepción cristiana del ser humano". Esto significa que creen en la importancia de valores como la libertad, la solidaridad y la justicia. A diferencia de partidos anteriores, la CDU busca representar a personas de todas las creencias cristianas.

El partido apoya un Estado de derecho federal, lo que significa que el poder está dividido entre el gobierno central y los estados. En cuanto a la política exterior, la CDU busca fortalecer la Unión Europea y las relaciones con Estados Unidos.

En los últimos años, la CDU se ha enfocado en temas como la política económica, la fiscal, la educación y la seguridad. Su objetivo es promover el crecimiento, el empleo y la seguridad para los ciudadanos. También buscan reducir la burocracia (trámites y reglas complicadas).

En 2007, la CDU se definió como un "partido popular de centro". Destacó la importancia de la familia como el centro de la sociedad. Para ayudar a las familias, el partido quiere mejorar la conciliación entre el trabajo y la vida familiar, y aumentar las plazas en guarderías.

Las ideas principales de la CDU incluyen el liberalismo económico, la democracia cristiana y el apoyo a Estados Unidos en asuntos internacionales. Sin embargo, el partido ha mostrado flexibilidad en sus decisiones. Por ejemplo, el gobierno de Angela Merkel eliminó el servicio militar obligatorio y apoyó cambios en las leyes sociales. También decidió cerrar las centrales nucleares y ofreció ayuda a muchas personas durante la crisis de migración de 2015.

Historia del partido

Líderes
Líder Mandato
Konrad Adenauer 1950–1966
Ludwig Erhard 1966–1967
Kurt Georg Kiesinger 1967–1971
Rainer Barzel 1971–1973
Helmut Kohl 1973–1998
Wolfgang Schäuble 1998–2000
Angela Merkel 2000–2018
Annegret Kramp-Karrenbauer 2018-2021
Armin Laschet 2021-2022
Friedrich Merz 2022-act.

¿Cómo se fundó la CDU?

Después del fin de la Segunda Guerra Mundial, Alemania necesitaba un nuevo sistema político. Así, surgieron varios grupos con la idea de crear un partido "Cristiano-demócrata". El movimiento que dio origen a la CDU se estableció en Berlín el 26 de junio de 1945.

Entre los fundadores de la CDU había personas que antes pertenecían a otros partidos. Algunos de ellos, como Andreas Hermes y Konrad Adenauer, habían sido encarcelados por oponerse al régimen anterior.

Al principio, no estaba claro qué partidos serían apoyados por los países que ganaron la guerra. Sin embargo, a finales de los años 40, Estados Unidos y el Reino Unido empezaron a ver con buenos ojos a la CDU. Valoraban su postura moderada y su capacidad para oponerse a las ideas comunistas.

El partido tuvo debates importantes, por ejemplo, sobre si Alemania debía unirse a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Konrad Adenauer, uno de los primeros líderes, quería asegurar que el partido compartiera una postura clara antes de formar alianzas.

Un momento difícil en 1999

En 1999, se descubrió que el partido había recibido dinero de forma irregular para financiar sus campañas electorales en la década de 1990. Esto ocurrió durante el gobierno del canciller Helmut Kohl. La información se mantuvo oculta hasta que la oposición ganó las elecciones.

Se encontró que el partido tenía fondos que no estaban declarados, relacionados con la venta de una refinería en la antigua República Democrática Alemana. Este hecho llevó a cambios importantes en la dirección del partido.

La era de Angela Merkel (2000-2018)

En 1998, Helmut Kohl dejó de ser líder de la CDU. Wolfgang Schäuble lo reemplazó, y Angela Merkel se convirtió en secretaria general. Cuando el escándalo de los fondos irregulares salió a la luz, Merkel pidió al partido que se distanciara de lo ocurrido.

Después de que Wolfgang Schäuble también se viera afectado por el escándalo, Angela Merkel fue elegida jefa del partido en abril de 2000 con un gran apoyo. Aunque no fue la candidata a canciller en las elecciones de 2002, en 2005, tras unas elecciones anticipadas, Merkel se convirtió en Canciller de Alemania al formar un gobierno de coalición con el SPD.

Nuevos líderes: Annegret Kramp-Karrenbauer y Armin Laschet

El 7 de diciembre de 2018, Annegret Kramp-Karrenbauer fue elegida presidenta de la CDU. Ella continuó la línea política de Angela Merkel, quien dejaba el liderazgo del partido después de dieciocho años.

Sin embargo, en febrero de 2020, Annegret Kramp-Karrenbauer anunció que renunciaba a la presidencia del partido. Esto ocurrió debido a una situación política complicada en el estado de Turingia. Ella siguió en el cargo hasta el 16 de enero de 2021, cuando Armin Laschet fue elegido como el nuevo presidente.

El liderazgo de Friedrich Merz

Después de los resultados de las elecciones federales de 2021, donde la CDU/CSU obtuvo un porcentaje de votos más bajo, Armin Laschet renunció. Por primera vez, los miembros del partido pudieron votar directamente por su nuevo líder. Eligieron a Friedrich Merz, quien ahora tiene la tarea de liderar la oposición al gobierno actual.

¿Quiénes forman parte de la CDU?

El número de miembros de la CDU ha disminuido desde los años 90, pasando de 790.000 en 1990 a 400.000 en 2021.

Entre los miembros del partido, la mayoría son católicos y protestantes. Tradicionalmente, la CDU es muy popular entre empresarios, agricultores y personas con profesiones liberales.

El partido tiene un fuerte apoyo entre las personas mayores. Más de la mitad de sus miembros tienen más de sesenta años. También está ganando apoyo entre los votantes de origen inmigrante.

En el parlamento, la CDU tiene menos mujeres y personas de origen extranjero en comparación con otros partidos. Las mujeres representan el 22 % de sus diputados, y solo el 3 % de sus diputados son de origen inmigrante.

La CDU y la Unión Europea

Archivo:Ursula von der Leyen presents her vision to MEPs 2 (portrait crop)
Ursula von der Leyen de la CDU es la presidenta de la Comisión Europea desde el 1 de diciembre de 2019.

La CDU se considera a sí misma como un partido muy comprometido con la Unión Europea. Esto se debe a la política europea de líderes como Konrad Adenauer y Helmut Kohl, quienes impulsaron la integración europea. Durante el gobierno de Helmut Kohl, se firmaron acuerdos importantes como los del euro y el Acuerdo de Schengen.

Después de la crisis económica en Europa, la CDU ha ajustado su postura sobre la integración europea. Los representantes del partido en el Parlamento Europeo buscan un mayor desarrollo de la Unión Europea.

El partido se opone a la adhesión de Turquía a la Unión Europea. Argumentan que Turquía debe mejorar en el respeto a los derechos humanos y reconocer a todos los Estados miembros de la UE.

Resultados en elecciones

Archivo:CDU Wahlkampfplakat - kaspl019
Propaganda electoral de Konrad Adenauer de 1957.

Elecciones federales

Año # de
votos directos
# de
votos por lista
 % de
votos por lista
# de
escaños obtenidos
+/– Candidato Resultado
1949 5 978 636 25.1
115/402
Konrad Adenauer Gobierno con FDP, DP y CSU
1953 9 577 659 10 016 594 36.4
197/509
Crecimiento 82 Konrad Adenauer Gobierno con FDP y CSU
1957 11 975 400 11 875 339 39.7
222/519
Crecimiento 25 Konrad Adenauer Gobierno con CSU
1961 11 622 995 11 283 901 35.8
201/521
Decrecimiento 21 Konrad Adenauer Gobierno con FDP y CSU
1965 12 631 319 12 387 562 38.0
202/518
Crecimiento 1 Ludwig Erhard Gobierno con FDP y CSU (1965-1966)
Gobierno con SPD y CSU (1966-1969)
1969 12 137 148 12 079 535 36.6
201/518
Decrecimiento 1 Kurt Georg Kiesinger Oposición
1972 13 304 813 13 190 837 35.2
186/518
Decrecimiento 15 Rainer Barzel Oposición
1976 14 423 157 14 367 302 38.0
201/518
Crecimiento 15 Helmut Kohl Oposición
1980 13 467 207 12 989 200 34.2
185/519
Decrecimiento 16 Franz Josef Strauss Oposición (1980-1982)
Gobierno con FDP y CSU (1982-1983)
1983 15 943 460 14 857 680 38.1
202/520
Crecimiento 17 Helmut Kohl Gobierno con CSU y FDP
1987 14 168 527 13 045 745 34.4
185/519
Decrecimiento 17 Helmut Kohl Gobierno con CSU y FDP
1990 17 707 574 17 055 116 36.7
268/662
Crecimiento 83 Helmut Kohl Gobierno con FDP y CSU
1994 17 473 325 16 089 960 34.2
244/672
Decrecimiento 24 Helmut Kohl Gobierno con CSU y FDP
1998 15 854 215 14 004 908 28.4
198/669
Decrecimiento 46 Helmut Kohl Oposición
2002 15 336 512 14 167 561 29.5
190/603
Decrecimiento 8 Edmund Stoiber Oposición
2005 15 390 950 13 136 740 27.8
180/614
Decrecimiento 10 Angela Merkel Gobierno con SPD y CSU
2009 13 856 674 11 828 277 27.3
194/620
Crecimiento 14 Angela Merkel Gobierno con FDP y CSU
2013 16 233 642 14 921 877 34.1
255/631
Crecimiento 61 Angela Merkel Gobierno con SPD y CSU
2017 14 030 751 12 447 656 26.8
200/709
Decrecimiento 55 Angela Merkel Gobierno con SPD y CSU
2021 10 451 524 8 775 471 18.9
152/736
Decrecimiento48 Armin Laschet Oposición
2025 12 601 967 11 194 700 22.6
164/630
Crecimiento 12 Friedrich Merz Gobierno con SPD y CSU

Elecciones al Parlamento Europeo

Año # de votos  % de votos # de escaños obtenidos +/–
1979 10 883 085 39.0 (#2)
33/81
1984 9 308 411 37.5 (#1)
32/81
Decrecimiento 1
1989 8 332 846 29.5 (#2)
24/81
Decrecimiento 8
1994 11 346 073 32.0 (#2)
39/99
Crecimiento 15
1999 10 628 224 39.2 (#1)
43/99
Crecimiento 4
2004 9 412 009 36.5 (#1)
40/99
Decrecimiento 3
2009 8 071 391 30.6 (#1)
34/99
Decrecimiento 6
2014 8 807 500 30.0 (#1)
29/96
Decrecimiento 5
2019 8 437 093 22.6 (#1)
23/96
Decrecimiento 6
2024 9 435 636 23.7 (#1)
23/96
Sin cambios

En los Bundesländer (estados federados)

La CDU no participa en las elecciones de Baviera debido a su alianza con la CSU.

Parlamento Regional Última elección Votos  % Escaños +/– Estatus
Baden-Württemberg 2021 1 168 975 24.1 (#2)
42/154
Sin cambios0 Gobierno con Alianza 90/Los Verdes
Berlín 2023 428 228 28.2 (#1)
52/159
Crecimiento12 Gobierno con el SPD
Brandeburgo 2024 181 632 12.1 (#4)
12/88
Decrecimiento3 Oposición
Bremen 2023 330 791 26.2 (#2)
24/87
Sin cambios0 Oposición
Hamburgo 2020 453 717 11.2 (#3)
15/123
Decrecimiento5 Oposición
Hesse 2023 972 876 34.6 (#1)
52/133
Crecimiento12 Gobierno con el SPD
Baja Sajonia 2022 1 017 276 28.1 (#2)
47/146
Decrecimiento3 Oposición
Mecklemburgo-Pomerania Occidental 2021 121 566 13.3 (#3)
12/79
Decrecimiento4 Oposición
Renania del Norte-Westfalia 2022 2 552 276 35.7 (#1)
76/195
Crecimiento4 Gobierno con Alianza 90/Los Verdes
Renania-Palatinado 2021 535 318 27.67 (#2)
31/101
Decrecimiento4 Oposición
Sarre 2022 129 154 28.50 (#2)
19/51
Decrecimiento5 Oposición
Sajonia 2024 749 216 31.9 (#1)
41/120
Decrecimiento4 Gobierno con Alianza 90/Los Verdes y SPD
Sajonia-Anhalt 2021 394 810 37.1 (#1)
40/97
Crecimiento10 Gobierno con SPD y FDP
Schleswig-Holstein 2022 601 964 43.4 (#1)
34/69
Crecimiento9 Gobierno con Alianza 90/Los Verdes
Turingia 2024 285 141 23.6 (#2)
23/88
Crecimiento2 Gobierno con SPD y BSW

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Christian Democratic Union of Germany Facts for Kids

kids search engine
Unión Demócrata Cristiana de Alemania para Niños. Enciclopedia Kiddle.