robot de la enciclopedia para niños

Elecciones federales de Alemania de 2017 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
← 2013 • Bandera de Alemania • 2021 →
Elecciones federales de 2017
709 escaños del Bundestag
355 escaños necesarios para la mayoría
Fecha Domingo 24 de septiembre de 2017
Tipo Federal
Ver lista
  • 299 escaños elegidos mediante escrutinio mayoritario uninominal en circunscripciones de un solo miembro (CU).
  • 410 escaños elegidos mediante escrutinio mayoritario plurinominal en circunscripciones de múltiples miembros (LP).
Período 2017-2021

Demografía electoral
Población 80 618 491
Hab. registrados 61 688 485
Votantes 46 976 341
Participación
  
76.15 % Green Arrow Up.svg 1.4 %
Votos válidos LP: 46 515 492
CU: 46 389 615
Votos nulos LP: 586 726
CU: 460 849

Resultados
Cducsu fraktion logo rgb.svg
CDU/CSU – Angela Merkel
Votos 15 317 344 Red Arrow Down.svg 15.7 %
Escaños obtenidos 246 Red Arrow Down.svg 65
  
32.93 %
Sozialdemokratische Partei Deutschlands, Logo um 2000.svg
SPD – Martin Schulz
Votos 9 539 381 Red Arrow Down.svg 15.2 %
Escaños obtenidos 153 Red Arrow Down.svg 40
  
20.51 %
AfD-Logo-2017.svg
AfD – Alexander Gauland y Alice Weidel
Votos 5 878 115 Green Arrow Up.svg 185.8 %
Escaños obtenidos 94 Green Arrow Up.svg 94
  
12.64 %
Logo der Freien Demokraten.svg
FDP – Christian Lindner
Votos 4 999 449 Green Arrow Up.svg 140 %
Escaños obtenidos 80 Green Arrow Up.svg 80
  
10.75 %
Die Linke logo.svg
Die Linke – Dietmar Bartsch y Sahra Wagenknecht
Votos 4 297 270 Green Arrow Up.svg 14.4 %
Escaños obtenidos 69 Green Arrow Up.svg 5
  
9.24 %
Bündnis 90 - Die Grünen Logo (transparent).svg
B’90/Die Grünen – Katrin Göring-Eckardt y Cem Özdemir
Votos 4 158 400 Green Arrow Up.svg 12.6 %
Escaños obtenidos 67 Green Arrow Up.svg 4
  
8.94 %

Ganador por distrito uninominal
Elecciones federales de Alemania de 2017

Composición del Bundestag
Elecciones federales de Alemania de 2017
  200   CDU  153   SPD  94   AfD  80   FDP
  69   Die Linke  67   B’90/Die Grünen  46   CSU

Bundesadler Bundesorgane.svg
Canciller Federal de Alemania
Titular
Angela Merkel
Cdu-logo.svg

Notas

Las elecciones federales de Alemania de 2017 se llevaron a cabo el 24 de septiembre de 2017. En estas elecciones, se eligieron los 709 representantes del Bundestag, que es el parlamento de Alemania. Estos representantes, a su vez, eligieron al canciller de Alemania para el periodo de 2017 a 2021. Después de los resultados, la canciller Angela Merkel continuó en su puesto.

¿Qué pasó antes de las elecciones de 2017?

En las elecciones anteriores, en 2013, el gobierno que estaba en el poder no logró obtener la mayoría de los escaños. Este gobierno estaba formado por la Unión Demócrata Cristiana de Alemania (CDU), su partido aliado en Baviera, la Unión Social Cristiana de Baviera (CSU), y el Partido Democrático Libre (FDP). El FDP no consiguió suficientes votos para tener representantes en el parlamento por primera vez.

Por otro lado, la CDU/CSU tuvo un muy buen resultado, obteniendo casi el 42% de los votos. La canciller Angela Merkel, del partido CDU, negoció con éxito con el Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) para formar un gobierno conjunto, al que se le llama "gran coalición".

Partidos que participaron

Varios partidos políticos pudieron participar en estas elecciones. Los más importantes que obtuvieron representación en el parlamento fueron:

  • CDU – Unión Demócrata Cristiana
  • SPD – Partido Socialdemócrata de Alemania
  • DIE LINKE – La Izquierda
  • GRÜNE – Alianza 90/Los Verdes
  • CSU – Unión Social Cristiana de Baviera
  • FDP – Partido Democrático Libre
  • AfD – Alternativa para Alemania

¿Quiénes fueron los candidatos principales?

Candidatos de la CDU/CSU

El 20 de noviembre de 2016, la canciller Angela Merkel anunció que quería ser canciller por cuarta vez. Los partidos CDU y CSU confirmaron esta decisión en enero de 2017.

Candidatos del Partido Socialdemócrata (SPD)

Martin Schulz, quien había sido presidente del Parlamento Europeo, se convirtió en el candidato del SPD. Esto ocurrió después de que Sigmar Gabriel, el líder del partido en ese momento, decidiera no presentarse y sugiriera a Schulz como candidato. Martin Schulz fue elegido presidente del SPD y nominado oficialmente el 19 de marzo. Al principio, tuvo mucho apoyo en las encuestas, pero su popularidad bajó después de que el SPD perdiera en algunas elecciones regionales.

Candidatos de La Izquierda (Die Linke)

Los candidatos de Die Linke fueron Dietmar Bartsch y Sahra Wagenknecht. Ellos eran los líderes del partido en el Bundestag y fueron elegidos en diciembre de 2016.

Candidatos de Los Verdes (Die Grünen)

Los candidatos de Los Verdes fueron Cem Özdemir y Katrin Göring-Eckardt. Fueron elegidos en enero de 2017 a través de una votación interna del partido.

Candidatos de Alternativa para Alemania (AfD)

El 23 de abril, Alexander Gauland y Alice Weidel fueron elegidos como los principales candidatos de AfD.

Candidatos del Partido Democrático Libre (FDP)

En noviembre de 2016, Christian Lindner, el presidente del FDP, fue elegido como el candidato de su partido para las elecciones.

¿Qué decían las encuestas?

Antes de las elecciones, se realizaron muchas encuestas para saber qué pensaba la gente. Estas encuestas ayudaban a predecir cómo votarían las personas.

Archivo:German Opinion Polls 2017 Election
Encuestas de opinión para las elecciones de 2017 en Alemania.

¿Cuáles fueron los resultados?

Archivo:Bundestagswahl 2017 Erststimmenergebnisse
Resultados por circunscripciones

La CDU/CSU y el SPD siguieron siendo los partidos con más votos, pero ambos obtuvieron menos apoyo que en las elecciones de 2013. El SPD tuvo su peor resultado desde las elecciones de 1949.

El partido AfD consiguió suficientes votos para entrar al Bundestag por primera vez, obteniendo el 12.6% de los votos. También ganaron tres escaños directamente. El FDP regresó al Bundestag con el 10.7% de los votos. Los partidos La Izquierda y Los Verdes tuvieron un pequeño aumento en sus votos.

En total, los escaños quedaron así:

  • CDU/CSU: 246 escaños
  • SPD: 153 escaños
  • AfD: 94 escaños
  • FDP: 80 escaños
  • Die Linke: 69 escaños
  • B'90/Die Grünen: 67 escaños
Archivo:German Federal Election - Party list vote results by state - 2017
Resultados de la segunda votación por estado: azul indica los estados donde CDU/CSU tenía la mayoría de votos; celeste denota los estados donde AfD tenía la mayoría de votos, y el rosa indica los estados donde el SPD tenía la mayoría de votos

¿Cómo se formó el nuevo gobierno?

Después de los resultados, el SPD anunció que no quería formar parte del gobierno y que prefería ser la oposición. Se habló de la posibilidad de formar una "coalición Jamaica", llamada así por los colores de los partidos (negro para CDU/CSU, amarillo para FDP y verde para Los Verdes), que son los mismos que los de la bandera de Jamaica. Esta coalición habría permitido a Angela Merkel seguir siendo canciller.

Las negociaciones para esta coalición comenzaron el 18 de octubre. Sin embargo, el 20 de noviembre, el FDP se retiró de las conversaciones porque no lograron ponerse de acuerdo en temas importantes como la migración y el clima.

El Presidente Frank-Walter Steinmeier intervino y habló con los líderes de los partidos para buscar una solución. Después de reunirse con él, el líder del SPD, Martin Schulz, consideró la posibilidad de que su partido sí entrara al gobierno.

El 6 de diciembre, el SPD votó a favor de iniciar negociaciones con la CDU/CSU para formar un gobierno. Aunque algunos jóvenes del partido no estaban de acuerdo, la mayoría votó a favor.

El 12 de enero, la CDU/CSU y el SPD anunciaron que habían llegado a un acuerdo inicial para empezar las negociaciones formales. El 21 de enero, el SPD votó de nuevo a favor de estas negociaciones.

Finalmente, el 7 de febrero, los políticos de la CDU/CSU y el SPD anunciaron que habían llegado a un acuerdo para formar un gobierno. El SPD obtendría seis ministerios importantes, incluyendo los de Finanzas y Asuntos Exteriores. La CDU recibiría cinco ministerios y la CSU tres. El acuerdo incluía aumentar el gasto público, más financiación para la Unión Europea y una postura más estricta sobre la inmigración.

Los miembros del SPD votaron por correo para aprobar este acuerdo. Los resultados se anunciaron el 4 de marzo: el 66% de los miembros votó a favor y el 34% en contra. Casi el 78% de los miembros del SPD participaron en la votación.

El nuevo gobierno, llamado Gobierno Merkel IV, tomó posesión el 14 de marzo. Angela Merkel fue reelegida como Canciller de Alemania con 364 de los 709 votos del Bundestag.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 2017 German federal election Facts for Kids

kids search engine
Elecciones federales de Alemania de 2017 para Niños. Enciclopedia Kiddle.