Think tank para niños
Un think tank (que significa "tanque de pensamiento" en inglés), también conocido como laboratorio de ideas o centro de pensamiento, es una organización o grupo de expertos. Su principal función es investigar y reflexionar sobre temas importantes como la sociedad, la economía, la tecnología, la cultura y las estrategias para el futuro.
Estos centros suelen ser organizaciones sin fines de lucro. A menudo colaboran con universidades, empresas o incluso con grupos militares. En ellos trabajan personas con diferentes conocimientos que crean análisis y dan recomendaciones. Sus ideas suelen ser muy importantes para la política y la opinión pública, especialmente en lugares como Estados Unidos.
Además de proponer ideas para mejorar la sociedad, los think tanks también ayudan a crear espacios para el diálogo y el debate. También forman a futuros líderes para que tomen mejores decisiones y ayudan a que las ideas y proyectos de diferentes grupos sean comprendidos y aceptados.
Contenido
- ¿Qué es un Think Tank?
- Origen de los Think Tanks
- Think Tanks en el mundo de habla hispana
- Argentina: Centros de Pensamiento Activos
- Brasil: Innovación en Políticas Públicas
- España: Un Ecosistema en Crecimiento
- México: Concentración de Ideas en la Capital
- Panamá: Enfoque Social y Político
- Perú: Innovación y Transformación Digital
- Uruguay: Promoviendo el Progreso Social
- Venezuela: Diversidad de Enfoques
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Qué es un Think Tank?
Un think tank es como un "cerebro colectivo" donde personas muy preparadas se juntan para pensar y analizar problemas complejos. Su objetivo es encontrar soluciones y proponer ideas que puedan ayudar a mejorar la sociedad en diferentes aspectos.
¿Para qué sirven los Think Tanks?
Los think tanks cumplen varias funciones importantes:
- Investigar y analizar: Estudian a fondo temas como la economía, la educación, la salud o el medio ambiente.
- Proponer soluciones: Basándose en sus investigaciones, sugieren ideas y planes para resolver problemas.
- Informar al público: Comparten sus conocimientos para que la gente entienda mejor los temas importantes.
- Asesorar a líderes: Ofrecen consejos a gobiernos, empresas y otras organizaciones para que tomen decisiones informadas.
- Fomentar el diálogo: Crean espacios donde personas con diferentes puntos de vista pueden debatir y aprender unas de otras.
Origen de los Think Tanks
El concepto moderno de think tank tiene un origen interesante. Durante la Segunda Guerra Mundial, se usaba la expresión "think tank" para referirse a un lugar seguro donde científicos y militares se reunían para discutir planes importantes.
Después de la guerra, en 1948, se creó la Corporación RAND (que significa "Investigación y Desarrollo"). Esta organización es considerada el primer think tank moderno, tal como los conocemos hoy. La palabra "think tank" se traduce literalmente como "tanque de pensamientos" o "depósito de ideas".
Think Tanks en el mundo de habla hispana
Muchos países de habla hispana cuentan con importantes think tanks que contribuyen al desarrollo de sus sociedades.
Argentina: Centros de Pensamiento Activos
Argentina es uno de los países con más think tanks en el mundo, ocupando el cuarto lugar y el primero en América Latina. Esto demuestra la gran actividad de investigación y análisis en el país.
Algunos ejemplos son:
- La Fundación Federalismo y Libertad, que ha crecido mucho en los últimos años.
- El Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI), uno de los más importantes del país y de la región.
- Otras fundaciones como Fundación Libertad y Fundación Libertad y Progreso, que también tienen un gran impacto en el ámbito académico.
Brasil: Innovación en Políticas Públicas
Brasil también tiene varios think tanks importantes que trabajan en políticas públicas:
- El Instituto Liberdade, ubicado en Porto Alegre, es uno de los más destacados en América Latina y el Caribe.
- La Fundación Getulio Vargas (FGV) es reconocida a nivel mundial por su trabajo en la formulación de políticas.
- El Instituto Igarapé se especializa en seguridad pública.
- El Instituto Acende Brasil se enfoca en políticas energéticas, buscando mayor transparencia en este sector.
España: Un Ecosistema en Crecimiento
En los últimos años, España ha visto un gran desarrollo de think tanks. El Observatorio Europeo de los Think Tanks, con oficinas en París, Bruselas y Madrid, ha mostrado un creciente interés en el ecosistema español.
Algunos think tanks importantes en España son:
- CIDOB: Investiga sobre relaciones internacionales y desarrollo.
- Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales y Estratégicos: Creado en 2001, similar a otros institutos internacionales.
- Instituto Complutense de Estudios Internacionales: Realiza estudios sobre economía internacional y cooperación.
- IECAH: Se especializa en conflictos y ayuda humanitaria.
También existen think tanks vinculados a partidos políticos, como:
- FAES: Ligada al PP.
- Instituto 25M: Relacionado con Podemos.
- Fundación Disenso: Asociada a Vox.
Otros think tanks no están ligados a partidos, como la Institución Futuro en Navarra, la Fundación Alternativas (con ideas progresistas) o la Fundación Ciudadanía y Valores.
Además, hay think tanks que no se enfocan en política, como el Future Trends Forum de la Fundación Innovación Bankinter, que investiga las tendencias en ciencia y tecnología.
México: Concentración de Ideas en la Capital
La mayoría de los think tanks en México se encuentran en la Ciudad de México. Algunos de ellos son:
- El Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (COMEXI), considerado uno de los mejores del país.
- El Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).
- El Instituto Mexicano para la Competitividad, A.C. (IMCO).
- Fundar, Centro de Análisis e Investigación, y Transparencia Mexicana.
Panamá: Enfoque Social y Político
En Panamá, Minerva1111 es un think tank que trabaja en el ámbito social y político. Se enfoca en capacitar a nuevos líderes y desarrollar estrategias para implementar políticas públicas en las comunidades más necesitadas.
Perú: Innovación y Transformación Digital
En Perú, la Asociación para la Innovación y Transformación Digital - Apitec Digital, es una organización sin fines de lucro. Su misión es conectar a la comunidad con instituciones gubernamentales y privadas para encontrar soluciones a diversos problemas, utilizando tecnologías avanzadas.
Uruguay: Promoviendo el Progreso Social
En Uruguay, la Fundación Astur es una de las instituciones más activas. Dirigida por el economista Enrique V. Iglesias, organiza debates sobre temas importantes y busca apoyar el progreso de la sociedad uruguaya. Sus actividades incluyen el apoyo a jóvenes y adultos mayores, y la discusión de temas clave del mundo actual.
Venezuela: Diversidad de Enfoques
En Venezuela también hay varios think tanks con diferentes enfoques:
- El CENDES (Centro de Estudios para el Desarrollo) de la Universidad Central de Venezuela.
- El Centro de Divulgación del Conocimiento Económico (CEDICE), con una visión liberal.
- La Fundación Centro Gumilla, un centro de investigación social.
- El Consejo Venezolano de Relaciones Internacionales (COVRI), enfocado en la política exterior.
- El Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS), que analiza la situación social, política y económica del país.
Galería de imágenes
-
RAND Corporation building.jpg
Edificio de la Corporación RAND en Santa Mónica, California.
Véase también
En inglés: Think tank Facts for Kids