robot de la enciclopedia para niños

Dentina para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dentina
Tooth section international.png
Sección transversal de un diente: A corona, B raíz, 1 esmalte, 2 dentina, 3 pulpa, 4 encía, 5 tejido conectivo, 6 Hueso, 7 vaso sanguíneo, 8 nervio
Nombre y clasificación
Latín [TA]: dentinum
TA A05.1.03.055
Gray pág.1118

La dentina es una parte muy importante de tus dientes. También se le conoce como marfil o sustancia ebúrnea. Es un tejido que se encuentra debajo del esmalte, que es la capa más externa y dura del diente.

La dentina es el segundo tejido más duro de tu cuerpo. Forma la mayor parte de cada diente. En la parte superior del diente (la corona), está cubierta por el esmalte. En la parte de la raíz, está cubierta por otra capa llamada cemento.

La dentina tiene un color amarillento. Es un poco elástica, lo que ayuda a proteger el esmalte de posibles fracturas. Está muy conectada con la pulpa dentaria, que es la parte más interna del diente.

¿De qué está hecha la Dentina?

La dentina está compuesta por varias cosas. Aproximadamente el 70% es materia inorgánica, como pequeños cristales de hidroxiapatita. El 12% es materia orgánica, que incluye fibras de colágeno y otras proteínas. El 18% restante es agua.

Componentes principales de la Dentina

La parte orgánica de la dentina está formada principalmente por colágeno tipo I. También contiene otras proteínas como proteoglucanos y glucoproteínas. Estos componentes le dan a la dentina su estructura y elasticidad.

¿Cómo se forma la Dentina?

La dentina es producida por unas células especiales llamadas odontoblastos. Estas células se encuentran entre la dentina y la pulpa dentaria. Los odontoblastos siguen conectados a la dentina durante toda la vida del diente. Esto permite que la dentina pueda repararse a sí misma si sufre algún daño.

Túbulos y líneas en la Dentina

La dentina tiene unos pequeños canales llamados canalículos dentarios o túbulos. Por dentro de estos túbulos pasan unas prolongaciones de los odontoblastos. Estos túbulos van desde la pulpa hasta el esmalte en la corona y hasta el cemento en la raíz.

La dentina se forma en pequeñas capas. Por eso, si la miras con un microscopio, puedes ver unas líneas. Estas líneas se llaman líneas de Owen. Son parecidas a las líneas de Retzius que se ven en el esmalte.

Propiedades de la Dentina

La dentina es "radio-opaca". Esto significa que se ve blanca en las radiografías. Esto es porque tiene muchas sales minerales. Su color amarillo y su elasticidad son importantes para la salud de tus dientes.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Dentin Facts for Kids

kids search engine
Dentina para Niños. Enciclopedia Kiddle.