Tuber para niños
Datos para niños Trufas |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Fungi | |
División: | Ascomycota | |
Clase: | Pezizomycetes | |
Orden: | Pezizales | |
Familia: | Tuberaceae | |
Género: | Tuber P.Micheli ex F.H.Wigg. (1780) |
|
Especie tipo | ||
Tuber aestivum Vittad. (1831) |
||
Especies | ||
|
||
Las trufas son un tipo especial de hongos que crecen bajo tierra. Pertenecen al género Tuber y a la familia Tuberaceae. Estos hongos tienen una relación muy especial con algunos árboles. Viven en simbiosis con sus raíces, lo que significa que se ayudan mutuamente. Algunos de los árboles con los que se asocian son los castaños, nogales y, sobre todo, los robles y las encinas.
Contenido
¿Qué son las trufas?
Características de las trufas
Las trufas tienen una forma irregular, a menudo redonda, parecida a una patata. Su superficie es rugosa y su color es oscuro. Por dentro, parecen tener muchas venas. Su tamaño puede variar desde el de una nuez hasta el de una patata grande. Las trufas obtienen su alimento de otros seres vivos, ya que no pueden producirlo por sí mismas.
Tipos de trufas más conocidas
Existen alrededor de treinta especies de trufas en Europa. Sin embargo, solo unas pocas son muy valoradas en la cocina por su sabor y aroma únicos.
Trufa blanca del Piamonte (Tuber magnatum)
Esta trufa es conocida como la trufa blanca del Piamonte o Tartufo Bianco. Se encuentra principalmente en Italia y en la península de Istria. Es muy buscada y puede ser muy cara.
Tiene una forma irregular y una piel fina y suave, de color ocre claro o amarillento. Su interior es de color marrón rojizo. Posee un olor muy fuerte y un sabor intenso. Muchos expertos la consideran la mejor trufa para cocinar. La trufa blanca pierde su aroma si se cocina mucho. Su temporada de crecimiento es corta, desde finales del verano hasta principios del invierno.
Trufa negra (Tuber melanosporum)
También se le llama trufa negra del Périgord o tartufo nero pregiato. Es muy apreciada en España y Francia, donde la llaman el "diamante negro de la cocina". Su color es negruzco o gris con toques violetas.
Tiene una forma irregular, parecida a un trozo de carbón. Su peso varía entre 20 y 300 gramos. La piel es fina y tiene muchas verrugas. Por dentro, es carnosa y compacta, más clara cerca de la piel y grisácea hacia el centro, volviéndose marrón violáceo. Tiene un olor fuerte y un sabor agradable, aunque un poco amargo. Se recolecta desde finales del otoño y durante los meses de invierno.
Trufa de invierno (Tuber brumale)
Esta trufa se llama trufa de invierno porque se recolecta en esa estación. Es de color negro, muy parecida a la trufa negra (melanosporum). Sin embargo, su aroma es diferente y su precio en el mercado es más bajo. En los bosques españoles, a menudo se encuentra junto con la trufa negra.
Trufa de verano (Tuber aestivum)
Como su nombre indica, esta trufa crece desde el verano hasta principios del otoño. Tiene una forma redondeada con algunas irregularidades. Está cubierta de verrugas angulosas, lo que la hace diferente de otras trufas. Su color es marrón negruzco y su interior es compacto.
Su olor es intenso y aromático, y su sabor recuerda a las nueces. La trufa de verano se considera de buena calidad. Se puede usar de forma similar a las otras trufas. A menudo se vende durante todo el año, conservada en licor o en su propio jugo. Su precio es mucho menor que el de las trufas blancas o negras.
¿Dónde se encuentran las trufas en España?
Las trufas negras (melanosporum), de invierno (brumale) y de verano (aestivum) se encuentran en muchas regiones de España. Son muy valoradas las de Graus (Huesca), Morella (Castellón), Sarrión (Teruel), Metauten (Navarra), Soria, Vich o Centellas (Barcelona).
Otras especies de trufas
Existen otras especies de trufas que también se pueden comer y vender en Europa. Algunas de ellas son Tuber mesentericum, Tuber albidum y Tuber uncinatum. Es importante no confundir las trufas con otros hongos subterráneos que no son comestibles o no tienen la misma calidad.
Recientemente, se han descubierto trufas en Uruguay, lo que es un hallazgo interesante.
¿Para qué se usan las trufas?
Uso culinario de las trufas
El uso principal de las trufas es en la cocina. Su aroma y sabor son únicos y muy apreciados en Europa, especialmente en Portugal, España, Francia (en regiones como la Borgoña y el Périgord) e Italia. Se usan de muchas maneras, por ejemplo, para hacer aceite de trufa. Sin embargo, algunos aceites vendidos con este nombre son sintéticos y no contienen trufa real.
Las trufas se han usado en la cocina desde la época de los egipcios. En la Edad Media, debido a su color oscuro y forma extraña, algunas personas las veían con desconfianza.
¿Cómo se cultivan las trufas?
El cultivo de truferas
Para cultivar trufas, es muy importante elegir plantas jóvenes cuyas raíces ya estén infectadas con el hongo de la trufa negra. Al plantar estas plantas, se introduce el hongo en el suelo. Si el lugar es adecuado y no hay otros hongos que compitan, la trufa crecerá rápidamente.
Existen técnicas especiales para asegurar que las plantas estén bien infectadas con la trufa. Sin embargo, estas técnicas suelen ser complejas. Por eso, se recomienda comprar plantas ya infectadas y certificadas de viveros especializados.
Además de la planta, es fundamental preparar bien el terreno. Esto incluye limpiar la zona y triturar la vegetación. En épocas de poca lluvia, es muy importante tener sistemas de riego, como la micro aspersión.
A menudo, la preparación del terreno y el riego son realizados por empresas especializadas. Estas empresas tienen los equipos y la tecnología más avanzada, que no siempre están al alcance de todos los agricultores.
Importancia de las trufas en la naturaleza
El papel ecológico de las trufas
Además de su valor en la cocina, las trufas y otros hongos de su familia son muy importantes para la naturaleza. Forman micorrizas con los árboles, lo que significa que sus raíces y el hongo se unen. Esta unión es esencial para que muchos árboles puedan crecer y desarrollarse correctamente.
Véase también
En inglés: Tuber (fungus) Facts for Kids
- Trufa
- Perro trufero
- Trufa negra (Tuber melanosporum)
- Trufa Negra de Aragón.
- Sarrión (Teruel) (Considerada capital española de la trufa negra y sede de la feria FITRUF)
- Trufa negra de Soria