robot de la enciclopedia para niños

Tuberaceae para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tuberaceae
Truffle 4.jpg
Taxonomía
Reino: Fungi
División: Ascomycota
Subfilo: Pezizomycotina
Clase: Pezizomycetes
Orden: Pezizales
Familia: Tuberaceae
Dumort. (1822)
Géneros

La familia Tuberaceae es un grupo especial de hongos que viven en el suelo. Estos hongos tienen una relación muy cercana con las raíces de los árboles, lo que se conoce como micorriza.

Dentro de esta familia, el género más famoso es Tuber, que incluye a las deliciosas trufas. Las trufas son muy valoradas por su aroma y sabor únicos.

¿Qué son las Tuberaceae y cómo viven?

Las Tuberaceae son una familia de hongos que crecen bajo tierra. No son como los hongos que vemos en la superficie, con sombrero y tallo. En cambio, forman una especie de "bola" o "tubérculo" subterráneo.

La relación especial de las Tuberaceae con los árboles

Estos hongos son "micorrizos". Esto significa que forman una alianza muy importante con las raíces de las plantas, especialmente los árboles. El hongo ayuda al árbol a absorber mejor el agua y los nutrientes del suelo. A cambio, el árbol le da al hongo azúcares que produce con la luz del sol. ¡Es una relación de ayuda mutua!

Las trufas: un tesoro bajo tierra

El género más conocido de la familia Tuberaceae es Tuber, donde encontramos las trufas. Las trufas son muy apreciadas en la cocina por su aroma intenso y su sabor particular. Crecen en diferentes tipos de suelos y climas, a menudo cerca de árboles como encinas, robles o avellanos.

Para encontrar trufas, se usan animales entrenados, como perros o cerdos, que tienen un olfato muy desarrollado y pueden detectarlas bajo tierra.

Historia y descubrimiento de las Tuberaceae

La familia Tuberaceae fue descrita por primera vez por un científico llamado Mortier en el año 1822. Desde entonces, los científicos han estudiado mucho sobre estos fascinantes hongos.

¿Cómo se investigan las relaciones entre los hongos?

Los científicos usan herramientas modernas para entender cómo se relacionan los diferentes tipos de hongos. Por ejemplo, en 1997, un experto en hongos llamado Kerry O'Donnell realizó un estudio. Él analizó el ADN ribosómico de los hongos, que es como su "código genético".

Gracias a este tipo de estudios, se descubrió que la familia Tuberaceae está muy relacionada con otro grupo de hongos llamado Helvellaceae. Esto ayuda a los científicos a organizar y entender mejor el gran mundo de los hongos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tuberaceae Facts for Kids

kids search engine
Tuberaceae para Niños. Enciclopedia Kiddle.