robot de la enciclopedia para niños

Polopos (Granada) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Polopos
municipio de España
Bandera de Polopos (Granada).svg
Bandera
Escudo de Polopos (Granada).svg
Escudo

Polopos (Granada, España).jpg
Vista de Polopos
Polopos ubicada en España
Polopos
Polopos
Ubicación de Polopos en España
Polopos ubicada en Provincia de Granada
Polopos
Polopos
Ubicación de Polopos en la provincia de Granada
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Andalucía.svg Andalucía
• Provincia Bandera de la provincia de Granada (España).svg Granada
• Comarca Costa Granadina
• Partido judicial Motril
• Mancomunidad Costa Tropical
• Capital La Mamola
Ubicación 36°47′44″N 3°17′50″O / 36.795555555556, -3.2972222222222
• Altitud 2 m
Superficie 26,52 km²
Población 1671 hab. (2024)
• Densidad 62,22 hab./km²
Gentilicio polopero, -ra
Código postal 18710 (Polopos)
18750 (La Mamola, Castillo de Baños de Abajo, Castillo de Baños de Arriba, La Guapa y Haza del Trigo)
Alcalde (2023) Matías González Braos (PP)
Patrona Virgen del Rosario
Sitio web www.polopos.es
Archivo:Entrada de Polopos - La Mamola (Granada)
Entrada a Polopos

Polopos es un municipio español que se encuentra en la parte este de la Costa Granadina. Está en la provincia de Granada, en la comunidad autónoma de Andalucía. Polopos está junto al mar Mediterráneo y limita con otros municipios como Rubite, Órgiva, Torvizcón y Sorvilán.

El municipio de Polopos incluye varios pueblos pequeños. La capital es La Mamola, que está en la costa. Otros pueblos son La Guapa, Polopos (el pueblo que le da nombre al municipio), Castillo de Baños de Arriba, Haza del Trigo y Castillo de Baños de Abajo.

Polopos: Un Pueblo con Encanto

Polopos es un lugar con mucha historia y paisajes bonitos, que van desde las montañas hasta la playa. Es un municipio tranquilo donde puedes aprender sobre la vida en la costa y en la sierra de Granada.

¿Qué significa el nombre de Polopos?

El nombre de Polopos viene de una palabra antigua en latín, Populus, que significa "chopo". Los chopos son un tipo de árbol. A las personas que viven en Polopos se les llama "poloperos" o "poloperas".

Símbolos de Polopos: Escudo y Bandera

Polopos tiene su propio escudo y bandera, que son como su identificación oficial. Fueron aprobados hace algunos años para representar al municipio.

El Escudo de Polopos

El escudo de Polopos es de color amarillo. Tiene una torre de piedra con dos álamos (otro tipo de árbol) a los lados. Todo esto está sobre un terreno natural. En la torre hay una bandera roja con un dibujo especial. En la parte de abajo del escudo, hay unas ondas azules y blancas que representan el mar, y un pez. El escudo está coronado con la corona real española.

La Bandera de Polopos

La bandera de Polopos es rectangular. Está formada por tres franjas verticales. Las franjas de los lados son rojas y tienen un diseño de cuadros negros y blancos. La franja del centro es de otro color.

Un Viaje por la Historia de Polopos

Antiguamente, Polopos formaba parte de una región llamada el Reino de Granada. Después de la Reconquista (cuando los reinos cristianos recuperaron el territorio), la zona pasó a ser parte del Señorío de Albuñol.

Con el tiempo, la agricultura cambió y se empezó a cultivar mucha vid (la planta de la uva). Esto hizo que la economía de Polopos fuera muy importante gracias a la producción de vino.

Como estaba cerca de la costa, la zona sufría ataques de corsarios (piratas). Por eso, se construyeron torres de vigilancia y castillos para proteger a la gente. Un ejemplo es la Torre atalaya del Cautor, del siglo XVI, que protegía La Mamola. También se construyó el Castillo de Baños en el siglo XVIII.

Un dato curioso es que en diciembre de 1988, Polopos fue el último lugar en España en tener un sistema telefónico automático. Antes, las llamadas se conectaban a mano.

La Geografía de Polopos: Del Mar a la Montaña

Polopos está en la Costa Granadina. La capital, La Mamola, se encuentra a unos 90 kilómetros de la ciudad de Granada. El municipio es largo, va desde las montañas de la sierra de la Contraviesa hasta la costa del mar Mediterráneo.

Por el municipio pasan la Autovía A-7 y la carretera N-340. El pueblo de Polopos, que está a 800 metros sobre el nivel del mar, tiene calles estrechas y empinadas con casas blancas, típicas de la Alpujarra Granadina.

La altura del municipio varía mucho, desde los 1452 metros en la sierra hasta el nivel del mar en la playa de La Mamola.

Noroeste: Órgiva Norte: Torvizcón y Sorvilán Noreste: Sorvilán
Oeste: Rubite Puntos cardinales Este: Sorvilán
Suroeste: Rubite y Mar Mediterráneo Sur: Mar Mediterráneo Sureste: Sorvilán y Mar Mediterráneo

¿Cuántas personas viven en Polopos?

Polopos tiene una población de 1671 habitantes, según datos de 2024. La población ha cambiado a lo largo de los años.

Según el Instituto Nacional de Estadística de España, en 2019 Polopos tenía 1756 habitantes registrados. Estos habitantes se distribuyen en los diferentes pueblos del municipio:

La Economía de Polopos

La economía de Polopos, como la de muchos municipios, se basa en diferentes actividades. El municipio, como cualquier administración, tiene deudas con bancos y otras entidades financieras, que se gestionan para el buen funcionamiento de los servicios públicos.

¿Quién gobierna en Polopos?

El gobierno de Polopos está a cargo del Ayuntamiento. Las últimas elecciones municipales se celebraron en mayo de 2023. El alcalde actual es Matías González Braos, del Partido Popular (PP).

Los resultados de esas elecciones fueron:

Servicios para los Habitantes de Polopos

Polopos ofrece varios servicios importantes para sus habitantes.

Salud en Polopos

El municipio de Polopos forma parte de la zona de salud de Albuñol. Cuenta con dos consultorios médicos donde los vecinos pueden recibir atención básica.

Educación en Polopos

En Polopos hay centros educativos para los niños y jóvenes. Estos son:

  • Escuela infantil: EI Arco Iris (pública)
  • Colegio público rural: CPR Sánchez Mariscal (público)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Polopos, Granada Facts for Kids

  • Higos de La Contraviesa
kids search engine
Polopos (Granada) para Niños. Enciclopedia Kiddle.