robot de la enciclopedia para niños

Vino de palma para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vino de palma
Toddy Bottle and Glass.jpg
Origen
Origen Regiones tropicales del mundo
Composición
Materia prima savia de varias especies de arecáceas
Graduación alcohólica 1-4%

El vino de palma es una bebida tradicional que se elabora a partir de la savia de diferentes tipos de palmeras. Algunas de estas palmeras son la palma de Palmira, la palmera datilera y el cocotero. Esta bebida es muy conocida en varias partes de Asia tropical, África, el Caribe, América Latina y Micronesia.

La producción de vino de palma por parte de pequeños agricultores puede ayudar a proteger las palmeras. Esto se debe a que las palmeras se convierten en una fuente de ingresos para las familias, lo que puede ser más valioso que vender la madera del árbol.

El vino de palma tiene muchos nombres diferentes según el lugar. Por ejemplo, en Camerún se le llama matango o white stuff. En Nigeria se conoce como emu o nkwu. En Filipinas se le llama tubâ, y de allí se extendió a las Islas Marianas y a Borneo. También llegó al occidente de México, donde es una bebida popular.

¿Cómo se obtiene el vino de palma?

Proceso de extracción de la savia

Archivo:Toddy00 crop
Recolectores de savia con cocoteros (Cocos nucifera).
Archivo:Timor palm wine
Recolección de savia de palma en Timor Oriental.

La savia se extrae y se recoge de las palmeras. Generalmente, se obtiene de la flor cortada de la palmera. Se coloca un recipiente en el tallo de la flor para que la savia gotee y se acumule. Al principio, el líquido blanco que se recoge es muy dulce.

La fermentación natural de la savia

La savia de la palma comienza a cambiar poco después de ser recogida. Esto ocurre por la acción de levaduras naturales que están en el aire. En pocas horas, este proceso natural transforma la savia en una bebida con un aroma especial. Esta bebida tiene un bajo contenido de alcohol, de hasta 4%, y es ligeramente dulce.

Si se deja que la bebida cambie por más tiempo, por ejemplo, un día, su sabor se vuelve más fuerte y ácido. Algunas personas prefieren este sabor. Si el proceso dura demasiado, la bebida se convierte en vinagre.

Bebidas más concentradas de palma

El vino de palma se puede procesar para crear una bebida más fuerte. Esta bebida tiene distintos nombres según la región. Por ejemplo, en Nigeria se le llama ogogoro. En algunas partes de Camerún, se conoce como afofo. En el sur de Ghana, la bebida concentrada de palma se llama akpeteshi. En Filipinas, la bebida concentrada más común es el lambanog, que se hace de tubâ y tiene un contenido de alcohol más elevado, entre 40% y 45%.

Consumo del vino de palma por región

El vino de palma en África

Archivo:Refreshing palm wine
El vino de palma se recoge, se procesa y se guarda en calabazas en la provincia de Bandundu , RD Congo

En África, el vino de palma se extrae comúnmente de palmeras como la datilera plateada (Phoenix sylvestris) y la palma de rafía (Raphia). En la República Democrática del Congo, el vino de palma se llama malafu.

El vino de palma es muy importante en muchas ceremonias en Nigeria y otras partes de África central y occidental. Se sirve en bodas, celebraciones de nacimientos y reuniones funerarias. A veces, se le añaden hierbas para ayudar con diferentes problemas de salud. Como señal de respeto a los antepasados, a menudo se derrama un poco de vino de palma en el suelo antes de beber.

En el sureste de Nigeria, en la región de Igbolandia, el vino de palma se conoce como mmanya ocha, que significa 'bebida blanca'. Es la bebida preferida para las bodas tradicionales. Un joven que visita a la familia de su futura esposa debe llevar vino de palma.

En la República Democrática del Congo, hay diferentes tipos de vino de palma. El ngasi se hace de la palma aceitera, el dibondo de la palma de rafía, y el cocoti de la palma de coco.

El vino de palma en India

Archivo:Palm Wine Drawers 1870 India
Oficio del tubero en la India, dibujo de 1870

En India y Asia tropical, los cocoteros y las palmiras son las palmeras más usadas para hacer vino de palma. En algunas zonas de la India, la savia de palma se calienta para producir un tipo de azúcar sin refinar llamado jaggery.

Archivo:Toddy tapper (India)
Recolector de savia en Telangana, India

En algunas partes de la India, la savia fresca, que no ha cambiado, se llama neera. Se refrigera y distribuye por agencias. Se le añade un poco de cal para evitar que cambie. El neera es rico en potasio.

En la India, el vino de palma se sirve como neera o kallu. La savia de palma contiene levaduras naturales que la transforman. El mejor momento para beberlo es un día después de la extracción. Con el tiempo, se vuelve más ácido. Guardarlo en frío ayuda a que dure más.

En los estados de Telangana y Andhra Pradesh, el toddy es una bebida popular en las zonas rurales. Se consume a menudo al final del día, después del trabajo. Hay dos tipos principales de kallu: thadi kallu (de palmiras) y eetha kallu (de palmeras plateadas). El eetha kallu es dulce y menos fuerte, mientras que el thati kallu es más fuerte.

En Kerala, el toddy se usa para hacer un tipo de panqueque local llamado vellayappam. Se mezcla con la masa de arroz y se deja reposar para que la masa crezca y el pan quede suave.

El vino de palma en Indonesia y Malasia

Archivo:COLLECTIE TROPENMUSEUM Een palmwijnverkoper en een inheemse soldaat TMnr 3728-732
Litografía de un vendedor de vino de palma y un soldado nativo KNIL consumiendo tuak (1854)

El tuak se bebe en Sumatra, Célebes, Calimatán y Bali, en Indonesia, y en partes de Malasia como Sabah y Sarawak. Es una bebida popular durante festivales y ocasiones especiales. El pueblo batak del norte de Sumatra también consume vino de palma, mezclando la savia con corteza de raru para hacer tuak.

El vino de palma en México

Archivo:Tuba Colima
Tuba fresca de Colima, México, una bebida sin alcohol hecha de savia de palma de coco

La tuba mexicana, hecha de savia de coco, es común en el occidente de México. Los cocos no son originarios de América; llegaron desde Filipinas con los barcos llamados Galeones de Manila. La tuba mexicana se adoptó de la tuba filipina. Los recolectores de savia se llaman tuberos.

La tuba mexicana también se vende como tuba fresca, una versión sin alcohol hecha de savia de coco. Los vendedores ambulantes la venden en recipientes hechos de calabazas grandes. La mezclan con leche de coco, hielo y azúcar, y la sirven con cacahuates y fruta picada.

El vino de palma en Filipinas

Los vinos de palma se consumen mucho en Filipinas. Se obtienen principalmente de cocos, palmas de nipa o palmas kaong. Los vinos de palma que han cambiado por unos días o semanas se llaman generalmente tubâ.

Hay dos tipos de tubâ con mayor contenido de alcohol. El lambanog, de la isla de Luzón, es una bebida clara. La bahalina, de las islas Visayas y Mindanao, es de color marrón anaranjado oscuro porque se usan extractos de la corteza de un árbol de manglar.

El vino de palma en América del Sur

La producción de vino de palma pudo haber contribuido a que la palma chilena de vino (Jubaea chilensis) esté en peligro de extinción.

El vino de palma en otras áreas

En Tuvalu, se puede observar cómo se hace el vino de palma en las zonas con palmeras cerca del Aeropuerto Internacional de Funafuti.

En Kiribati se conoce como karewe. La savia de cocotero recién recogida se bebe para refrescarse, y la savia que ha cambiado se bebe como una bebida tradicional. El karewe se hierve para hacer un líquido más espeso y tostado llamado kamwaimwai, que se usa para endulzar.

Nombres del vino de palma

Aquí se muestran los diferentes nombres locales que tiene el vino de palma:

Donde Nombre local
Argelia y Túnez Lāgmi (لاقمي), tanto para la versión sin alcohol como la tradicional
Bangladés তাড়ি taṛi, তাড়ু taṛu, tuak
Benín Sodavi (concentrado)
Camboya Tuk tnout choo
Camerún Mimbo, matango, mbuh, tumbu, white stuff
China Zōng lǘ jiǔ (棕榈酒)
RD Congo Malafu ya ngasi en kikongo, masanga ya mbila en lingala, vin de palme en francés
Gabón Toutou
Gambia Singer
Ghana Doka, nsafufuo, palm wine, yabra, dεha (pronunciado der'ha), tér daññ
Guam Tuba
Guinea Ecuatorial topé (nombre más extendido), también llamado bahú en el norte y mahú en el sur
India
  • கள்ளு, ಕಳ್ಳು, ಕള്ള് (pronunciado kallu) en Tamil Nadu, Karnataka y Kerala respectivamente
  • Kali en tulu, hablando regiones de Kerala y Karnataka
  • తాటి కల్లు (Pronunciado thati kallu) en Telangana y Andhra
  • Tadi en Assam, Odisha, y Maharashtra
  • তাড়ি (pronunciado tari) en Bengala.
  • Sur en Goa.
  • നീര (pronunciado neera) en Kerala, Maharashtra y áreas litorales de Karnataka.
Indonesia arak, tuak en Batak, norte de Sumatra, en donde la barra tradicional para servirse se denomina lapo tuak. En las Célebes Meridionales, (especialmente en Tana Toraja) se llama ballo', y en las Septentrionales, saguer.
Costa de Marfil Bandji, koutoukou (cuando es concentrado)
Kenia Mnazi (lit. 'palma de coco')
Kiribati Karewe
Libia Lāgbi (لاقبي), tanto para la versión sin alcohol como la tradicional
Malí bandji, sibiji, chimichama
Malasia Nira en malayo Nira (malayo para jugo fresco obtenido de la flor del coco, la palma o la palma de azúcar, que puede convertirse en azúcar o en dicho vino de palma, que también se conoce como tuak), toddy (inglés), bahar (kadazan-dusun), goribon (rungus)
Maldivas Dhoaraa, rukuraa, meeraa
Myanmar Htan yay
México Tuba
Namibia omulunga, palm wine
Nepal Taari (तारि)
Nigeria Palm wine, palmy, ukọt nsuñ, mmin efik, emu, oguro, tombo liquor, mmanya ngwo, nkwu enu, nkwu ocha.
Papúa Nueva Guinea segero, tuak
Filipinas tubâ, soom, lambanóg (cuando se concentra), bahalina en samareño
Sudáfrica ubusulu, injemane
Seychelles kalou
Sierra Leona poyo, mampama
Sri Lanka Raa en cingalés, kallu (கள்ளு), panam culloo
Tanzania Pómbe (lit. 'bebida tradicional') o tembo
Tailandia Kache, namtanmao
Timor Oriental Tuaka, tua mutin (al brandy se le llama tua sabu)
Tuvalu Kaleve o toddy si no ha cambiado,

Kao o sour toddy si ha cambiado

Vietnam Ruou dua (rượu dừa); vino de coco

a Telugu, Tamil and Malayalam.
b Marathi.

Galería de imágenes

El vino de palma en la cultura popular

El consumo de vino de palma es un elemento importante en la novela de Chinua Achebe Things Fall Apart, y en la novela de Amos Tutuola The Palm-Wine Drinkard.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Palm wine Facts for Kids

  • Arrack, una bebida tradicional concentrada del vino de palma de coco en el sudeste asiático.
  • Desi daru
  • Pulque
  • Vino de palma, un género musical africano.
  • Vino de coyol
  • Ogogoro
  • Madurai Veeran, deidad que consume vino de palma.
  • Sree Muthappan, otra deidad que toma vino de palma.
kids search engine
Vino de palma para Niños. Enciclopedia Kiddle.