Tom Petty and the Heartbreakers para niños
Datos para niños Tom Petty and the Heartbreakers |
||
---|---|---|
![]() Tom Petty and the Heartbreakers en directo en Indianápolis en junio de 2006.
|
||
Datos generales | ||
Origen | Gainesville, Florida, ![]() |
|
Estado | Inactivo | |
Información artística | ||
Género(s) | Rock Heartland rock Rock and roll Blues rock Hard rock Pop rock |
|
Período de actividad | 1976 - 2017 | |
Discográfica(s) | MCA Records Shelter Records Backstreet Records D.I.R. Broadcasting Corp. Warner Bros. Records United Stations Programming Network Reprise Records Sonic Boom Let Them Eat Vinyl Leftfield Media |
|
Artistas relacionados | Mudcrutch Jeff Lynne Stevie Nicks Blue Stingrays Traveling Wilburys |
|
Web | ||
Sitio web | Sitio Oficial | |
Miembros | ||
Tom Petty † Mike Campbell Benmont Tench Ron Blair Scott Thurston Steve Ferrone |
||
Exmiembros | ||
Stan Lynch Howie Epstein |
||
Tom Petty and the Heartbreakers fue un famoso grupo musical de rock de Estados Unidos. Se formó en Gainesville, Florida, en el año 1976. Los miembros fundadores fueron Tom Petty (cantante y guitarrista), Mike Campbell (guitarrista principal), Ron Blair (bajista), Stan Lynch (batería) y Benmont Tench (teclista).
A lo largo de los años, la banda tuvo algunos cambios en sus integrantes. Por ejemplo, Howie Epstein se unió como bajista entre 1982 y 2002, cuando Ron Blair regresó. Más tarde, Steve Ferrone reemplazó a Stan Lynch en la batería en 1994.
Tom Petty and the Heartbreakers fue una de las bandas más importantes del estilo musical conocido como heartland rock. Este estilo se hizo popular a finales de los años 70 y principios de los 80, junto a otros artistas como Bruce Springsteen. El heartland rock se enfocaba en el sonido clásico del rock, sin usar muchos sintetizadores o elementos de moda de la época.
La banda es muy conocida por sus canciones exitosas como "American Girl", "Breakdown", "The Waiting", "Learning to Fly", "Refugee" y "Mary Jane's Last Dance". Vendieron más de ochenta millones de discos en todo el mundo, lo que los convierte en uno de los grupos musicales con más ventas de la historia.
Aunque la mayoría de sus canciones fueron lanzadas con el nombre de The Heartbreakers, Tom Petty también publicó algunos álbumes como solista. Su carrera en solitario comenzó en 1989 con el disco Full Moon Fever. Sin embargo, incluso en esos proyectos, varios miembros de la banda colaboraron como músicos.
Contenido
Historia de la banda
Los inicios de Tom Petty y The Heartbreakers

Antes de formar The Heartbreakers, Tom Petty estuvo en otras bandas como Sundowners, The Epics y Mudcrutch. En Mudcrutch, tocó con Mike Campbell y Benmont Tench, quienes luego serían parte de The Heartbreakers. En 1974, Mudcrutch firmó un contrato con Shelter Records y se mudaron a Los Ángeles, California. Lanzaron una canción llamada "Depot Street" en 1975, pero no tuvo mucho éxito, y la banda se separó.
En diciembre de 1975, nació "Tom Petty and the Heartbreakers". Su primer álbum, llamado igual que la banda, Tom Petty and the Heartbreakers, fue lanzado por Shelter Records. Al principio, no tuvieron mucho éxito en Estados Unidos, pero sí en el Reino Unido después de tocar la canción "Anything That's Rock 'n' Roll" en un programa de televisión llamado Top of the Pops. Sus primeras canciones exitosas fueron "Breakdown" y "American Girl". "Breakdown" se lanzó de nuevo en Estados Unidos y llegó a las 40 canciones más populares en 1978.
Su segundo álbum, You're Gonna Get It!, lanzado en 1978, fue el primero de la banda en vender muchas copias y ser reconocido como "álbum de oro". Incluyó las canciones "I Need to Know" y "Listen To Her Heart". En 1979, la banda tuvo un problema legal cuando la compañía discográfica ABC Records, que distribuía a Shelter, fue vendida a MCA Records. Tom Petty no quería ser transferido a otra discográfica y luchó por sus derechos, incluso declarándose en quiebra como una estrategia legal.
Éxito y desafíos (1979 - 1989)
En 1979, después de resolver sus problemas legales, The Heartbreakers lanzaron su tercer álbum, Damn the Torpedoes, con el sello Backstreet Records de MCA. Este álbum se hizo muy popular rápidamente y vendió millones de copias. Incluyó las canciones "Don't Do Me Like That" (que llegó al puesto 10 en Estados Unidos) y "Refugee" (puesto 15 en Estados Unidos), que fueron sus primeros grandes éxitos en su país.
Aunque ya eran muy exitosos, Tom Petty volvió a tener problemas con su compañía discográfica cuando se preparaban para lanzar Hard Promises en 1981. MCA quería vender el disco a un precio más alto de lo normal. Tom Petty no estuvo de acuerdo y lo hizo saber a la prensa, lo que convirtió el tema en una causa popular entre los fans. Finalmente, MCA decidió no subir el precio. El álbum fue un gran éxito, vendió millones de copias y tuvo la canción "The Waiting" (puesto 19 en Estados Unidos). También incluyó una canción a dúo, "Insider", con la cantante Stevie Nicks.
En su quinto álbum, Long After Dark (1982), el bajista Ron Blair fue reemplazado por Howie Epstein. Esta formación de la banda se mantuvo hasta 1991. Long After Dark tuvo éxitos como "You Got Lucky" (puesto 20 en Estados Unidos) y "Change of Heart" (puesto 21 en Estados Unidos).
Para el siguiente álbum, Southern Accents (1985), la banda continuó con su estilo. Durante la grabación, Tom Petty se lastimó la mano izquierda al golpear una pared por frustración. El álbum incluyó la canción "Don't Come Around Here No More", que fue producida y escrita con Dave Stewart. El video musical de esta canción, donde Tom Petty se disfrazaba de Sombrerero Loco, fue muy popular y ganó un premio MTV Video Music Award.
Después de una exitosa gira de conciertos, lanzaron un álbum en vivo llamado Pack Up the Plantation: Live! (1985). La banda también demostró su talento en vivo cuando Bob Dylan los invitó a unirse a él en sus giras por Australia, Japón, Estados Unidos (1986) y Europa (1987). Tom Petty admiraba mucho a Dylan. En 1987, el grupo lanzó Let Me Up (I've Had Enough), un álbum de estudio que sonaba como si hubiera sido grabado en vivo. Incluyó la canción "Jammin' Me" (puesto 18 en Estados Unidos), que Tom Petty escribió con Dylan y Campbell.
Nuevos miembros y reconocimientos (1990 - 2005)
En 1991, la banda lanzó Into the Great Wide Open, producido por Jeff Lynne, quien había trabajado con Petty en el grupo Traveling Wilburys. Las canciones más destacadas fueron la que le da nombre al álbum y "Learning to Fly". El músico Scott Thurston, que toca varios instrumentos, se unió a la banda para la gira de este álbum.
En 1993, Tom Petty and The Heartbreakers lanzaron un álbum de grandes éxitos, Greatest Hits (álbum de Tom Petty and the Heartbreakers), que incluyó la nueva canción "Mary Jane's Last Dance". Stan Lynch, el batería, regresó para esta última sesión de grabación antes de dejar la banda.
En 1994, Stan Lynch dejó el grupo y fue reemplazado temporalmente por Dave Grohl, y luego de forma permanente por Steve Ferrone. Steve ya había trabajado con Petty y otros miembros de la banda en el álbum en solitario de Petty, Wildflowers. En ese tiempo, la banda también tocó como músicos de apoyo en el álbum Unchained de Johnny Cash.
En 1995, se lanzó una colección de seis CDs llamada Playback. Contenía canciones de álbumes anteriores, así como canciones que no habían sido publicadas antes, demos y grabaciones en vivo.
En 1996, Petty y The Heartbreakers se unieron de nuevo para lanzar la banda sonora de la película She's the One. Tres canciones de este álbum fueron populares: "Walls (Circus)" con Lindsey Buckingham, "Climb that Hill" y "Change the Locks".
En 1999, Petty y los Heartbreakers lanzaron el álbum Echo, que alcanzó el puesto 10 en las listas de álbumes de Estados Unidos. El 28 de abril de 1999, Tom Petty & the Heartbreakers recibieron una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, un reconocimiento por su importante contribución a la música.
En 2002, el grupo lanzó The Last DJ. Muchas de las letras de este álbum hablaban sobre la industria musical y las grandes compañías discográficas. El álbum llegó al puesto 9 en las listas de Estados Unidos. Ron Blair, el bajista original, tocó en dos canciones y regresó para la gira de la banda en 2002, reemplazando a Howie Epstein, quien se retiró por dificultades personales. Howie Epstein falleció en 2003 a los 48 años.
Últimos años y legado (2006 - 2017)
En 2006, para celebrar el trigésimo aniversario de la banda, Tom Petty and the Heartbreakers fueron el grupo principal del festival de música Bonnaroo. También realizaron una gira durante el verano de 2006, visitando ciudades importantes como Nueva York e Indianápolis. Otros artistas como Pearl Jam y The Allman Brothers Band los acompañaron en algunos conciertos. Además, Stevie Nicks se unió a ellos en el escenario en varias ocasiones para cantar canciones de The Heartbreakers.
El 21 de septiembre de 2006, Tom Petty and The Heartbreakers recibieron las llaves de la ciudad de Gainesville, Florida, donde muchos de ellos vivieron o crecieron. Desde julio de 2006 hasta 2007, el Salón de la Fama del Rock and Roll en Cleveland, Ohio, tuvo una exposición con objetos de Tom Petty.
En 2008, The Heartbreakers actuaron en el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl XLII, un evento muy visto en Estados Unidos. En abril de ese mismo año, los miembros de la banda anterior de Petty, Mudcrutch (incluyendo a Petty, Benmont Tench y Mike Campbell), lanzaron un nuevo álbum con el nombre de Mudcrutch.
En 2009, se publicó una colección de grabaciones en vivo. Luego, en junio de 2010, lanzaron un nuevo álbum de estudio llamado Mojo. La banda continuó lanzando música, con Hypnotic Eye en 2014 y Nobody's Children en formato digital en 2015. La banda estuvo activa hasta el fallecimiento de Tom Petty en 2017.
Presentaciones en vivo destacadas
- En 1985, Tom Petty and the Heartbreakers participaron en el concierto benéfico de rock Live Aid.
- En 1986, lanzaron un disco con grabaciones de sus conciertos, Pack Up the Plantation: Live!.
- En 1992, la banda tocó tres canciones en el Madison Square Garden para celebrar el 30 aniversario del primer disco de Bob Dylan. Estas canciones se incluyeron en el álbum The 30th Anniversary Concert Celebration.
- También tocaron en el concierto benéfico de 2001 "America: A Tribute to Heroes".
- En 2002, la banda participó en el concierto en honor a George Harrison, quien había fallecido el año anterior.
- En 2006, la banda regresó a su ciudad natal para celebrar su aniversario con un concierto especial.
- En 2012, Tom Petty and The Heartbreakers fueron el grupo principal en la noche del viernes del Festival de la Isla de Wight.
- En 2008, fueron los artistas principales del espectáculo de medio tiempo de la final del Super Bowl.
La carrera en solitario de Tom Petty

Tom Petty también lanzó álbumes en solitario que fueron muy elogiados. El primero fue Full Moon Fever en 1989, que incluyó algunas de sus canciones más famosas como "Free Fallin'", "I Won't Back Down" (que luego fue versionada por Johnny Cash) y "Runnin' Down a Dream".
Aunque los miembros de The Heartbreakers no estaban muy contentos con la decisión de Petty de lanzar música en solitario, Mike Campbell tocó la guitarra en casi todas las canciones, Benmont Tench tocó el piano en una, y Howie Epstein participó en dos canciones.
El segundo álbum en solitario de Petty, Wildflowers, contó con la participación de todos los miembros de The Heartbreakers, excepto Stan Lynch. Este álbum incluyó a Steve Ferrone en la batería y la canción "You Don't Know How It Feels".
El último álbum en solitario de Petty fue Highway Companion, que, al igual que su primer proyecto en solitario, fue producido por Jeff Lynne.
Relación con la industria musical
Tom Petty tuvo que luchar contra su compañía discográfica en varias ocasiones. La primera vez fue en 1979 por un cambio de discográfica, y luego en 1981 por el precio de uno de los álbumes de la banda, que se consideraba muy caro en ese momento. También habló sobre el estado de la industria musical y las estaciones de radio modernas, un tema central en las letras de su álbum de 2002, The Last DJ. En una entrevista, Petty dijo que no le gustaba mucho el lado de los negocios de la música.
Miembros de la banda
- Última formación
- Tom Petty: voz, guitarra, armónica, bajo, teclados y ukelele (1976–2017, hasta su fallecimiento)
- Mike Campbell: guitarra, bajo, teclados y mandolina (1976-2017)
- Benmont Tench: teclados, piano, órgano, sintetizador y coros (1976–2017)
- Ron Blair: bajo y coros (1976–1982, 2002–2017)
- Scott Thurston: guitarra, teclados, sintetizador, armónica, bajo y coros (1991–2017)
- Steve Ferrone: batería (1995–2017)
- Miembros anteriores
- Stan Lynch: batería y coros (1976–1994)
- Howie Epstein: bajo, guitarra, mandolina y coros (1982–2002, falleció en 2003)
- Línea de tiempo

Discografía de la banda
Álbumes de estudio
- Tom Petty and the Heartbreakers (1976)
- You're Gonna Get It! (1978)
- Damn the Torpedoes (1979)
- Hard Promises (1981)
- Long After Dark (1982)
- Southern Accents (1985)
- Let Me Up (I've Had Enough) (1987)
- Into the Great Wide Open (1991)
- Songs and Music from "She's the One" (1996)
- Echo (1999)
- The Last DJ (2002)
- Mojo (2010)
- Hypnotic Eye (2014)
EP (Extended Play)
- American Girl (1976)