Judy Collins para niños
Datos para niños Judy Collins |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Judith Marjorie Collins | |
Nacimiento | 1 de mayo de 1939 Seattle, Washington, Estados Unidos |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Cónyuge | Louis Nelson | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante | |
Años activa | desde 1959 | |
Cargos ocupados | Embajador de buena voluntad de Unicef | |
Empleador | UNICEF | |
Géneros | Folk, Folk Rock, Estándares, Góspel | |
Instrumentos | Guitarra, Piano | |
Tipo de voz | Soprano | |
Discográfica | Elektra Records | |
Artistas relacionados | Stephen Stills, Leonard Cohen, Joni Mitchell | |
Miembro de | Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias | |
Sitio web | www.judycollins.com | |
Distinciones |
|
|
Judith Marjorie Collins (nacida el 1 de mayo de 1939 en Seattle, Washington) es una famosa cantante estadounidense. Es conocida por su gran variedad de estilos musicales. Ha cantado desde música folk hasta canciones de espectáculos, góspel y rock and roll.
Su primer álbum, A Maid of Constant Sorrow, salió en 1961. Pero fue su versión de la canción "Both Sides, Now" de Joni Mitchell la que la hizo muy famosa. Esta canción, de su álbum Wildflowers (1967), le valió su primer Grammy. También tuvo éxito con canciones como "Someday Soon", "Chelsea Morning", "Amazing Grace" y "Cook with Honey".
El mayor éxito de su carrera llegó con su versión de "Send in the Clowns" de Stephen Sondheim. Esta canción, de su álbum Judith (1975), fue muy popular. Estuvo muchas semanas en las listas de éxitos y le dio una nominación al Grammy.
Contenido
La carrera musical de Judy Collins
Collins nació en Seattle, Washington. Vivió allí los primeros diez años de su vida. Su padre era cantante y trabajaba en la radio. En 1949, su familia se mudó a Denver, Colorado.
Judy Collins estudió piano clásico con Antonia Brico. Hizo su primera presentación en público a los 13 años. Interpretó un concierto de Mozart para dos pianos. Más tarde, se interesó por la música folk. Esta pasión la llevó a dejar sus clases de piano clásico. Desde pequeña, conoció a muchos músicos gracias a su padre.
Inicios en la música folk
La música de Woody Guthrie y Pete Seeger la inspiró mucho. También le gustaban las canciones tradicionales del movimiento folk de los años 60. Sus primeras actuaciones como cantante folk fueron en Boulder, Colorado, y en Denver. Su música se hizo popular en la Universidad de Connecticut.
Finalmente, llegó a Greenwich Village en Nueva York. Allí tocó en varios clubes hasta que firmó con Elektra Records. Estuvo con este sello discográfico durante 35 años. En 1961, a los 22 años, lanzó su primer álbum, A Maid of Constant Sorrow.
Éxito y reconocimiento
Al principio, Judy Collins cantaba canciones tradicionales o escritas por otros artistas. Grabó versiones de canciones importantes de la época. Por ejemplo, "Mr. Tambourine Man" de Bob Dylan y "Turn, Turn, Turn" de Pete Seeger.
Collins también ayudó a que músicos menos conocidos llegaran a un público más amplio. Grabó canciones del poeta canadiense Leonard Cohen, quien se convirtió en un gran amigo. También interpretó canciones de cantautores como Eric Andersen, Ian Tyson y Joni Mitchell antes de que fueran muy famosos.
Su álbum In My Life (1966) incluyó canciones de los Beatles, Leonard Cohen y otros. Este álbum fue importante para una artista folk. Preparó el camino para su trabajo en la década siguiente.
Con su álbum Wildflowers (1967), Collins empezó a grabar sus propias canciones. La canción "Since You've Asked" fue una de ellas. Este álbum le dio un gran éxito con "Both Sides, Now" de Joni Mitchell. La canción llegó al puesto número 8 en la lista Billboard.
Su álbum de 1968, Who Knows Where the Time Goes, contó con la guitarra de Stephen Stills. Él y Judy Collins tenían una relación cercana en ese momento. Este álbum incluye la canción "Someday Soon" y una de las primeras versiones de "Bird on the Wire" de Leonard Cohen.
En los años 70, Collins ya era una cantante muy reconocida. También empezó a destacar con sus propias composiciones. De este periodo son sus versiones del himno cristiano "Amazing Grace" y "Send in the Clowns" de Stephen Sondheim.
Trabajos recientes y activismo
En años más recientes, Judy Collins se ha dedicado a escribir. Publicó sus memorias, Trust Your Heart, en 1987. También escribió una novela, Shameless. Otro libro, Sanity and Grace, habla sobre la muerte de su hijo Clark en 1992.
Con la ayuda de su mánager, Katherine DePaul, fundó Wildflower Records. Aunque sus ventas no son tan altas como antes, sigue grabando y haciendo giras. Actuó en la toma de posesión del presidente Clinton en 1993. Cantó "Chelsea Morning" y "Amazing Grace".
En 2008, lanzó un álbum con artistas como Dolly Parton y Joan Báez. También publicó una colección de versiones de los Beatles. En 2017, participó en la gala de los Grammy. Interpretó "Suzanne" en memoria de Leonard Cohen.
Vida personal
Judy Collins tuvo polio a los once años.
Se ha casado dos veces. Su primer matrimonio fue en 1958 con Peter Taylor. Tuvieron un hijo, Clark C. Taylor. Se divorciaron en 1965.
En 1962, le diagnosticaron tuberculosis. Tardó seis meses en recuperarse.
En abril de 1996, se casó con Louis Nelson. Habían sido amigos desde 1979. Viven en Manhattan.
Discografía
Álbumes de estudio
- A Maid of Constant Sorrow (1961)
- Golden Apples of the Sun (1962)
- Judy Collins 3 (1963) (U.S. Pop #126)
- Judy Collins' Fifth Album (1965) (U.S. Pop #69)
- In My Life (1966) (U.S. Pop #46)
- Wildflowers (1967) (U.S. Pop #5)
- Who Knows Where the Time Goes (1968) (U.S. Pop #26)
- Whales & Nightingales (1970) (U.S. Pop #17)
- True Stories and Other Dreams (1973) (U.S. Pop #27)
- Judith (1975) (U.S. Pop #17)
- Bread and Roses (1976) (U.S. Pop #25)
- Hard Times for Lovers (1979) (U.S. Pop #54)
- Running for My Life (1980) (U.S. Pop #142)
- Times of Our Lives (1982) (U.S. Pop #190)
- Home Again (1984)
- Amazing Grace (1985)
- Trust Your Heart (1987)
- The Stars of Christmas (Selected Especially for Avon) (1988)
- Sanity and Grace (1989)
- Fires of Eden (1990)
- Baby's Bedtime (1990)
- Baby's Morningtime (1990)
- Judy Sings Dylan... Just Like a Woman (1993)
- Come Rejoice! A Judy Collins Christmas (1994)
- Shameless (1994)
- Voices (1995)
- Classic Broadway (1999)
- All on a Wintry Night (2000)
- Classic Folk (2000)
- Judy Collins Sings Leonard Cohen: Democracy (2004)
- Portrait of an American Girl (2005)
- Judy Collins Sings Lennon and McCartney (2007)
- Paradise (2010)
- Bohemian (2011)
- Strangers Again (2015) (U.S. #77)
- A love letter to Stephen Sondheim (2017)
- Everybody Knows (2017), con Stephen Stills
- Spellbound (2022)
Álbumes en directo
- The Judy Collins Concert (1964)
- Living (1971)
- Live at Newport (1959–1966) (1996)
- Christmas at the Biltmore Estate (1997)
- Judy Collins Live at Wolf Trap (2000)
- Live at the Metropolitan Museum of Art (2012)
- Live in Ireland (2014)
Compilaciones
- Recollections (1969)
- Colors of the Day (1972)
- Amazing Grace (1972) (#34 in UK album charts)
- So Early in the Spring... The First 15 Years (1977) (15th anniversary collection) (U.S. Pop #42)
- Wind Beneath My Wings (1992)
- Forever: An Anthology (1997)
- Both Sides Now (1998)
- The Very Best of Judy Collins (2001)
- Judy Collins Sings Leonard Cohen: Democracy (2004)
- The Essential Judy Collins (2004)
- 24 Classic Songs (2008) (MP3 Download)
Sencillos
Año | Canción | US | US AC | AUS | Álbum |
---|---|---|---|---|---|
1967 | "Hard Lovin' Loser" | 97 | – | - | In My Life |
1968 | "Both Sides, Now" | 8 | 3 | 37 | Wildflowers |
1969 | "Someday Soon" | 55 | 37 | – | Who Knows Where the Time Goes |
1969 | "Chelsea Morning" | 78 | 25 | – | (single only) |
1969 | "Turn! Turn! Turn!" | 69 | 28 | – | Recollections |
1970 | "Amazing Grace" | 15 | 5 | 10 | Whales & Nightingales |
1971 | "Open The Door (Song For Judith)" | 90 | 23 | – | Living |
1973 | "Cook With Honey" | 32 | 10 | – | True Stories and Other Dreams |
1973 | "Secret Gardens" | 122 | – | – | True Stories and Other Dreams |
1975 | "Send in the Clowns" | 36 | 8 | 13 | Judith |
1976 | "Special Delivery" | ? | ? | ? | Bread and Roses |
1977 | "Send in the Clowns" (re-release) | 19 | 15 | – | Judith |
1979 | "Hard Times For Lovers" | 66 | 16 | – | Hard Times for Lovers |
1982 | Shoulder To Shoulder(Duet With Camilo Sesto) | ||||
1984 | "Home Again" (duet with T. G. Sheppard) | – | 42 | – | Home Again |
1990 | "Fires Of Eden" | – | 31 | – | Fires Of Eden |
Filmografía
- Baby's Bedtime (1992)
- Baby's Morningtime (1992)
- Junior (1994), como la encargada de un spa para mujeres embarazadas
- Christmas at the Biltmore Estate (1998)
- A Town Has Turned to Dust (1998; telefilm basado en un relato de ciencia ficción de Rod Serling)
- The Best of Judy Collins (1999)
- Intimate Portrait: Judy Collins (2000)
- Judy Collins Live at Wolf Trap (2003)
- Wildflower Festival (2003) (DVD con Eric Andersen, Arlo Guthrie y Tom Rush como artistas invitados)
- Girls (TV, 2013), temporada 2, episodio 8: "It's Back"
- Danny Says (2016)
Certificaciones RIAA
Título de álbum | Certificación |
---|---|
En Mi Vida | Oro |
Wildflowers | Oro |
Quién Sabe Donde Va el Tiempo | Oro |
Ballenas y Ruiseñores | Oro |
Colores del Día | Platino |
Judith | Platino |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Judy Collins Facts for Kids