robot de la enciclopedia para niños

Tesoro para niños

Enciclopedia para niños

Un tesoro es una gran cantidad de objetos valiosos, como metales preciosos (oro, plata), joyas, monedas antiguas, obras de arte o cualquier cosa que sea rara y tenga un alto valor. Su propósito principal es guardar ese valor económico.

A veces, un tesoro se muestra públicamente para demostrar riqueza y prestigio. Otras veces, se mantiene en secreto para que su dueño lo conserve. Algunas personas disfrutan mucho guardando y aumentando sus tesoros, lo que se conoce como avaricia.

La palabra "tesoro" también se usa para referirse a una persona muy querida y valiosa para alguien, como las antiguas civilizaciones valoraban sus riquezas.

Guardar tesoros sin usarlos, conocido como atesoramiento, es diferente a invertir dinero o ponerlo en circulación. Esta práctica era más común en épocas pasadas, como en la Edad Media, a diferencia de la forma en que funciona la economía hoy en día.

¿Qué son los tesoros en la historia?

Tesoros en la antigua Grecia y Roma

En la antigua Grecia, los tesoros eran edificios parecidos a templos que las ciudades construían en los santuarios para guardar sus ofrendas a los dioses.

En muchas civilizaciones antiguas, era común acumular tesoros en tumbas y templos. Estos tesoros podían ser objetos lujosos, adornos sagrados o regalos especiales. También era común que estos tesoros fueran robados por ladrones o ejércitos enemigos.

El Templo de Jerusalén, por ejemplo, fue saqueado varias veces. Los romanos, después de saquearlo, representaron el candelabro de siete brazos (menorá) del templo en el arco de Tito como símbolo de su victoria.

En la República romana, el Tesoro público se guardaba en el Templo de Saturno en el Foro romano. Aunque estaba protegido por la religión, a veces se usaba de forma irregular, como hizo Julio César.

Tesoros en la Edad Media

Durante la caída del Imperio romano, el saqueo de Roma por los visigodos en el año 410 llevó a la acumulación de un gran tesoro. Este tesoro, conocido como el tesoro de los godos o visigodos, daba prestigio a sus reyes.

En la Edad Media, la Iglesia se convirtió en la principal guardiana de tesoros, a menudo como adornos para reliquias en monasterios y catedrales. Estos tesoros eran a veces saqueados por vikingos o durante ataques musulmanes.

Tesoros de la Conquista de América

La llegada de los españoles a América dio origen a leyendas como la de El Dorado, debido a la gran cantidad de tesoros que encontraron y tomaron. Algunos de los más impresionantes fueron el tesoro de Moctezuma Xocoyotzin (conocido como el tesoro de Hernán Cortés) y el tesoro reunido en el Cuarto del Rescate que Atahualpa ofreció a Francisco Pizarro.

¿Qué significa "tesoro" hoy en día?

En los países actuales, la palabra "tesoro" se usa para referirse a las finanzas públicas de un gobierno, es decir, el dinero y los bienes que pertenecen al Estado. Por ejemplo, en el Reino Unido existe el "Lord del Tesoro" y en Estados Unidos el "Departamento del Tesoro".

Un tesorero es el funcionario encargado de cuidar y administrar estos fondos. La tesorería es el lugar o la oficina donde se gestiona el dinero, y también se refiere a la actividad de un tesorero.

Además, se llama "tesoros" a las obras de arte más destacadas y a los "tesoros nacionales" que forman parte del patrimonio cultural o histórico de un país, como monumentos o parques nacionales. También se usa para referirse a lugares importantes a nivel mundial, como los sitios declarados Patrimonio de la Humanidad.

Tesoro como colección de conocimientos

A veces, la palabra "Tesoro" se usa para nombrar a un diccionario, una enciclopedia o una colección de información, como el famoso Tesoro de la lengua castellana o española de Sebastián de Covarrubias.

Tesoros perdidos y la arqueología

Los tesoros escondidos o perdidos, ya sea por naufragios, por haber sido enterrados por miedo a guerras o por ser parte de rituales funerarios, son muy emocionantes para la arqueología. Sin embargo, no siempre son lo más valioso desde el punto de vista científico.

Cuando estos tesoros se extraen de forma incorrecta o ilegal, se puede destruir mucha información importante sobre el lugar donde se encontraron. Por eso, es crucial que los arqueólogos trabajen con mucho cuidado y método.

Ejemplos de tesoros arqueológicos famosos

Los arqueólogos a menudo nombran "tesoro" a los lugares donde encuentran hallazgos importantes. Por ejemplo, el arqueólogo Heinrich Schliemann se hizo famoso por buscar en la vida real los tesoros descritos en los poemas de Homero.

Algunos tesoros arqueológicos conocidos son:

Tesoros de leyenda y misterio

Existen muchos "tesoros" cuya existencia se basa más en mitos o historias populares que en hechos comprobados. Algunos de ellos son:

  • Tesoro del Templo de Jerusalén: Se dice que el Templo de Salomón contuvo varios tesoros a lo largo de la historia, y que algunos de ellos fueron saqueados. La Arca de la Alianza, que supuestamente estaba allí, ha sido objeto de muchas especulaciones en películas y documentales.
  • Tesoro de los godos o tesoro de los visigodos: Se cree que este tesoro, que incluía la mesa de Salomón, fue tomado por los visigodos durante el saqueo de Roma en el año 410. La leyenda dice que su mal uso llevó a la invasión musulmana de la península ibérica en el año 711.
  • Tesoro de los cátaros: Se dice que los cátaros (un grupo religioso medieval) reunieron un tesoro, posiblemente en Montsegur.
  • Tesoro de los templarios: Se cree que los caballeros templarios acumularon un gran tesoro, y que esta fue una de las razones por las que su orden militar fue disuelta violentamente en 1307.
  • Tesoro de Barbanegra: Se cuenta que el famoso pirata Barbanegra escondió un tesoro en un lugar llamado Teach's Hole.

Tesoros más buscados en la actualidad

Algunos de los tesoros más buscados por exploradores y cazadores de tesoros incluyen:

  • La Tumba de Alejandro Magno: Su ubicación exacta es un misterio.
  • Tesoro de Atahualpa: Se dice que el emperador inca escondió una gran cantidad de oro en el volcán Pasochoa en Ecuador.
  • Tesoro de Rande: Se refiere al tesoro de una flota española hundida en la ría de Vigo en 1702, que supuestamente contenía toneladas de oro, plata y piedras preciosas.
  • Arca de Noé: Mencionada en la Biblia, se cree que sus restos podrían estar en el Monte Ararat.
  • El galeón de Hernán Cortés: Se dice que este barco se hundió de regreso a España cargado de riquezas.
  • La Cámara sepulcral de Keops: Se especula que la verdadera cámara funeraria del faraón Keops aún no ha sido encontrada dentro o fuera de la pirámide de Keops.

Lugares donde se guardan tesoros importantes

Muchos lugares históricos y edificios importantes han servido para guardar tesoros a lo largo del tiempo:

  • La Casa del Tesoro en el antiguo Alcázar de Madrid fue un lugar donde se guardaban riquezas.
  • La Torre del tesoro es una parte de la catedral de Santiago de Compostela.
  • La Torre de Londres es famosa por custodiar las Joyas de la Corona Británica.
  • Otros lugares, como la Schatzkammer (cámara del tesoro) en Viena, también guardan joyas y objetos valiosos de antiguas casas reales.
  • Los Tesoros Imperiales de Japón se guardan en santuarios secretos, según la tradición.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Treasure Facts for Kids

kids search engine
Tesoro para Niños. Enciclopedia Kiddle.