Joyas de la Corona británica para niños
Las joyas de la Corona británica son una colección muy especial de joyas, símbolos importantes y objetos que pertenecen a la Casa Real Británica. Las piezas más destacadas son las coronas reales e imperiales de Inglaterra, Escocia y la antigua India. También incluyen otros objetos como orbes, espadas y cetros.
La parte más valiosa de esta colección se usa en la ceremonia de la coronación y en otros eventos importantes. Estas joyas se guardan con mucho cuidado en la Torre de Londres. Se considera que es la colección de joyas más valiosa del mundo.
Contenido
- Corona de San Eduardo: La Joya Principal
- Corona Imperial del Estado: Un Símbolo de Poder
- Corona Imperial de la India: Un Diseño Único
- Otras Coronas Reales
- Cetros y Orbes: Símbolos de Autoridad
- Espadas Ceremoniales: Honor y Justicia
- Otros Objetos Importantes: Tradición y Simbolismo
- Otras Joyas Destacadas
- Galería de imágenes
- Véase también
Corona de San Eduardo: La Joya Principal
La Corona de San Eduardo es la pieza más importante de todas las joyas de la Corona británica. Se utiliza para coronar a los nuevos monarcas del Reino Unido. Fue creada especialmente para la coronación del rey Carlos II.
Corona Imperial del Estado: Un Símbolo de Poder
Esta corona fue hecha en 1838 para la coronación de la reina Victoria. En la parte frontal, justo en el centro de la cruz, tiene un rubí muy especial. Este rubí llegó a Inglaterra después de una campaña militar en la que Eduardo de Woodstock (conocido como el Príncipe Negro) ayudó a Pedro I de Castilla.
Corona Imperial de la India: Un Diseño Único
La Corona Imperial de la India se guarda junto con las demás joyas de la Corona británica, aunque no forma parte de la colección principal. Es la única corona de un monarca británico que tiene ocho arcos, como las coronas de otros países de Europa. Las coronas británicas suelen tener solo cuatro arcos.
Otras Coronas Reales
Diadema del Estado de Jorge IV: Elegancia para la Coronación
La diadema del Estado de Jorge IV fue creada en 1820. El rey Jorge IV la usó para ir a la Abadía de Westminster antes de su coronación. Más tarde, la reina Victoria y la reina Isabel II la usaron en sus propias procesiones de coronación. Isabel II también la usaba durante la apertura del Parlamento. Es una corona abierta, hecha de muchos diamantes. Está decorada con ocho adornos: cuatro tienen forma de cruz patada y los otros cuatro representan las plantas que simbolizan las diferentes partes del Reino Unido: la rosa por Inglaterra, el cardo por Escocia y el trébol por Irlanda.
Corona Pequeña de la Reina Victoria: Comodidad y Brillo
La corona pequeña de la reina Victoria es una corona muy pequeña, de solo nueve centímetros de ancho y diez de alto. Está hecha con aproximadamente 1300 diamantes. La reina Victoria la encargó en 1870 porque la Corona Imperial del Estado le resultaba muy pesada e incómoda. Al igual que las Coronas de San Eduardo y del Estado Imperial, esta corona tiene ocho adornos con forma de cruz patada y flores de lis que se alternan. Está cerrada con cuatro arcos que se unen en la parte superior con un orbe y una cruz.
Corona de la Reina Isabel: Un Diseño Moderno
La corona de la reina Isabel fue creada para la coronación de su esposo, el rey Jorge VI, en 1937. Es la única corona de toda la colección hecha de platino. Su diseño es similar al de las Coronas de San Eduardo y del Estado Imperial, con adornos de cruz patada y flor de lis, cuatro arcos y un orbe con una cruz en la cima. En 1953, la reina Isabel usó esta corona sin los arcos durante la coronación de su hija Isabel II, ya que se pueden quitar fácilmente.
Esta corona contiene el diamante Koh-i-Noor, que significa "montaña de luz". Este diamante, de 105 quilates (21,6 gramos), fue tallado de nuevo en 1851. Antes de ser parte de la corona de la Reina Isabel, ya había sido usado en las coronas de las reinas Alejandra de Dinamarca y María de Teck.
Corona de Jorge, Príncipe de Gales: Un Símbolo Hereditario
La corona de Jorge, príncipe de Gales fue hecha entre 1901 y 1902 para el príncipe de Gales, quien más tarde sería el rey Jorge V del Reino Unido. Es parecida a la Corona de San Eduardo, pero se diferencia en que tiene solo dos arcos en lugar de cuatro.
Corona de Carlos, Príncipe de Gales: Un Diseño Sencillo
La corona de Carlos, príncipe de Gales, fue creada para la proclamación de Carlos como príncipe de Gales, quien luego se convertiría en el rey Carlos III del Reino Unido. Es una corona de oro con pequeños diamantes.
Cetros y Orbes: Símbolos de Autoridad

Los monarcas del Reino Unido tienen dos cetros y dos orbes como parte de sus símbolos de poder:
- El Cetro de la Cruz, hecho en 1661, se llama así porque termina en una cruz. En 1910, se le añadió el diamante Cullinan I, también conocido como la Gran Estrella de África, que pesa más de 530 quilates (106 gramos). Es el segundo diamante más grande del mundo. Durante la coronación, el monarca lo lleva en la mano derecha.
- El Cetro de la Paloma, también creado en 1661. Su parte superior está decorada con la figura de una paloma, que simboliza la paz. El monarca sostiene este cetro con la mano izquierda. El nuevo monarca británico sostiene ambos cetros en el momento de ser coronado con la Corona de San Eduardo.
- El Orbe del Soberano, una esfera hueca de oro hecha en 1661. Está adornado con bandas de piedras preciosas que decoran su ecuador y su semimeridiano. El orbe tiene una cruz de joyas en la parte superior, que representa el papel del monarca como "defensor de la fe", uno de sus títulos. El monarca sostiene este orbe con la mano izquierda en una parte de la ceremonia de coronación.
- El Orbe Pequeño. Como su nombre indica, es un orbe de menor tamaño, hecho en 1689 para la reina María II, ya que fue coronada junto a su esposo Guillermo III.
Espadas Ceremoniales: Honor y Justicia
En la coronación de los monarcas del Reino Unido se usan cinco espadas para las ceremonias:
- La Espada Enjoyada del Ofrecimiento, hecha para la coronación de Jorge IV. Tiene grabados los símbolos de las plantas de las diferentes partes del Reino Unido. Hoy en día, esta es la única espada que el monarca usa durante su coronación. Las otras se exhiben frente a ellos durante la ceremonia.
- La Espada del Estado, la más grande de la colección. Durante las ceremonias de coronación y de apertura del Parlamento, la lleva el Lord Gran Chambelán, quien camina delante del monarca.
- Las otras tres espadas son: la Espada de la Justicia Espiritual, la Espada de la Justicia Temporal y la Espada de la Misericordia.
Otros Objetos Importantes: Tradición y Simbolismo
- El Anillo de la Coronación fue hecho en 1831 para la coronación de Guillermo IV. Antes de esa fecha, cada monarca recibía un anillo nuevo como símbolo de su unión con la nación.
- Para ungir al monarca (aplicar aceite sagrado), el Arzobispo de Canterbury usa la Cuchara de la Unción. El aceite se saca de la "ampolla", que es un recipiente de oro con forma de águila. La cuchara es de plata bañada en oro y está decorada con perlas. Es probable que esta cuchara se hiciera en el siglo XIII y es uno de los objetos más antiguos usados en la coronación. Se salvó porque Clement Kynnersley, encargado del guardarropa del Palacio durante el reinado de Carlos II, la compró por dieciséis chelines cuando Oliver Cromwell había ordenado destruir las joyas de la Corona.
- Los Armíllae (brazaletes). Están hechos de oro y simbolizan la sinceridad y la sabiduría. Para la coronación de Isabel II se hizo un nuevo juego de brazaletes, que fue un regalo de los gobiernos de varios países de la Mancomunidad, como el Reino Unido, Australia, Canadá, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Pakistán, Ceilán y Rodesia del Sur.
Otras Joyas Destacadas
Tiara de la Reina María: Un Regalo Especial
La tiara de la reina María es una de las piezas más conocidas e importantes de la colección de joyas reales británicas.
Esta tiara fue un regalo de las jóvenes de Gran Bretaña e Irlanda a los duques de York cuando se casaron en 1893. Los duques se convertirían más tarde en los reyes Jorge V del Reino Unido y la reina María de Teck.
Originalmente, la tiara estaba adornada con perlas, pero con el tiempo estas fueron reemplazadas por diamantes. La reina María regaló esta joya a su nieta, la princesa Isabel (quien sería la futura Isabel II), con motivo de su matrimonio con el príncipe Felipe de Grecia en 1947.
Tiara Vladímir de la Gran Duquesa María Pávlovna: Una Historia Fascinante
La tiara Vladímir de la gran duquesa María Pávlovna, quien se casó con el gran duque Vladímir Aleksándrovich de Rusia, es la tiara más famosa y usada de la colección real.
María Pávlovna, gran duquesa de Rusia, era una gran coleccionista de joyas en la corte de los zares. Tenía una colección impresionante de joyas, muchas de las cuales fueron compradas por la reina Maria de Teck en 1921, después de su fallecimiento.
Las joyas de la gran duquesa fueron sacadas del Palacio Vladímirski de San Petersburgo por un diplomático sueco después de un evento histórico en 1917, y luego fueron recuperadas por su dueña. Las joyas pasaron a su hija, la Gran duquesa Elena Vladímirovna Románova, princesa de Grecia, después de la muerte de la Gran duquesa en 1920.
La tiara tiene quince círculos de diamantes, y dentro de cada círculo hay una perla en forma de pera que se puede cambiar por una esmeralda de la misma forma. También se ha visto que se usa sin perlas ni esmeraldas.
Kokóshnik de Rusia: Un Toque de Tradición
Un Kokóshnik de Rusia es otra de las piezas más famosas y valiosas de la colección de joyas reales británicas.
Esta pieza fue hecha en 1888 para celebrar las bodas de plata de los príncipes de Gales, el futuro rey Eduardo VII de Inglaterra y la princesa Alejandra de Dinamarca. La obra fue encargada por Lady Salisbury y pagada por 365 pares del reino. La joya fue creada en el taller del famoso joyero Garrard.
La pieza tiene el estilo de los kokóshniks rusos, que eran adornos típicos de las mujeres campesinas rusas que la corte de los zares transformó en joyas preciosas. La princesa de Gales conocía este estilo porque su hermana, la zarina Dagmar de Rusia, tenía uno.
La creación de la joya fue supervisada por la marquesa de Aylesbury y Salisbury y por la condesa Spencer y de Cork. Contiene sesenta barras de platino con 488 diamantes incrustados, y los dos más grandes pesan 3,25 quilates.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Crown Jewels of the United Kingdom Facts for Kids