robot de la enciclopedia para niños

Quinta Coalición para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Quinta Coalición
Parte de Guerras napoleónicas
War of the 5th coalition.jpg
Fecha 10 de abril de 1809 - 14 de octubre de 1809
Lugar Europa Central, Países Bajos
Resultado Victoria francesa
Consecuencias

Tratado de Schönbrunn

Beligerantes
Quinta Coalición
Flag of the Habsburg Monarchy.svg Imperio Austriaco
Bandera del Reino Unido Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda
Bandera de Portugal Reino de Portugal
Bandera de España Regencia de España
Flag of the Kingdom of Sardinia.svg Reino de Cerdeña
Bandiera del Regno di Sicilia 4.svg Reino de Sicilia
Otros Participantes
Flag of Tirol (state).svg Condado del Tirol
Bandera de Francia Primer Imperio francés

La Quinta Coalición fue una alianza de países europeos que se formó en 1809. Sus principales miembros fueron Austria y el Reino Unido. El objetivo de esta alianza era luchar contra el Imperio francés, liderado por el emperador Napoleón I.

En ese momento, el Reino Unido ya estaba apoyando a los españoles en la Guerra de la Independencia Española. Mientras tanto, Austria había preparado un nuevo ejército. Querían cambiar las condiciones difíciles que les impusieron después de perder una guerra anterior, la Tercera Coalición. La guerra de la Quinta Coalición comenzó el 10 de abril de 1809.

¿Por qué se formó la Quinta Coalición?

El deseo de Austria de recuperar su poder

Después de la Tercera Coalición, Austria había sufrido una gran derrota. Habían perdido territorios y su influencia en Europa había disminuido. Por eso, el gobierno austriaco quería recuperar su posición y su orgullo. Vieron una oportunidad para desafiar a Napoleón.

La lucha continua del Reino Unido

El Reino Unido era un enemigo constante de Napoleón. Ya estaban apoyando a los españoles en su lucha contra la ocupación francesa. Para ellos, la alianza con Austria era una forma de abrir otro frente de batalla. Esto obligaría a Napoleón a dividir sus fuerzas.

¿Cómo empezó la guerra?

La guerra comenzó cuando las tropas austriacas invadieron los territorios de los aliados de Napoleón. Estos aliados incluían el Reino de Italia, el Gran Ducado de Varsovia y el Reino de Baviera. Las primeras batallas importantes fueron la batalla de Sacile, la Raszyn y la Eckmühl.

¿Qué batallas importantes hubo?

La Batalla de Aspern-Essling

Aunque Austria no tenía tantos soldados como Francia, lograron algunas victorias. Un ejemplo fue la Batalla de Aspern-Essling. En esta batalla, las fuerzas austriacas lograron detener el avance de Napoleón. Fue una victoria importante para su moral.

La decisiva Batalla de Wagram

A pesar de algunos éxitos, Austria estaba en desventaja numérica. Otros países importantes como Rusia y Prusia no se unieron a la coalición. Esto significó que los ejércitos franceses eran mucho más grandes. Finalmente, Austria fue derrotada en la batalla de Wagram. Esta fue una batalla muy grande y decisiva.

¿Cuáles fueron las consecuencias de la guerra?

El Tratado de Schönbrunn

Después de la derrota en Wagram, Austria se vio obligada a firmar el Tratado de Schönbrunn. Este tratado fue muy desfavorable para Austria. Tuvieron que ceder aún más territorio a Napoleón y a sus aliados. Por ejemplo, Francia anexó las Provincias Ilirias. Baviera obtuvo Tirol y Salzburgo. El Gran Ducado de Varsovia absorbió Galicia Occidental. Incluso Rusia anexó Ternópil.

El fracaso británico en Walcheren

Mientras tanto, el Reino Unido intentó ayudar a Austria con una operación llamada la Expedición de Walcheren. Sin embargo, esta expedición terminó en fracaso. No lograron aliviar la presión sobre Austria. La Quinta Coalición fue la última campaña militar importante que Napoleón ganó de forma decisiva.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: War of the Fifth Coalition Facts for Kids

kids search engine
Quinta Coalición para Niños. Enciclopedia Kiddle.