robot de la enciclopedia para niños

François Gérard para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
François Gérard
François Gérard (1770–1837), later Baron Gérard MET DP327712.jpg
Retrato de François Gérard, por Gros, MOMA, Nueva York (EE. UU.).
Información personal
Nombre de nacimiento François Pascal Simon
Nacimiento 4 de mayo de 1770
Roma, Estados Pontificios
Fallecimiento 11 de enero de 1837
París, Francia
Sepultura Cementerio de Montparnasse
Nacionalidad Francesa
Familia
Padre Jean Simon Gérard
Educación
Educado en Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París
Alumno de
Información profesional
Área pintor
Años activo 1782-1837
Cargos ocupados Pintor de cámara
Empleador Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París (1811-1837)
Alumnos Charles de Steuben y Joseph Karl Stieler
Género Pintura de historia
Obras notables Eros y Psique
Miembro de
Distinciones Legión de Honor

François Pascal Simon, barón Gérard (nacido en Roma el 4 de mayo de 1770 y fallecido en París el 11 de enero de 1837), fue un importante pintor neoclásico de Francia.

François Gérard: Un Pintor Famoso del Neoclasicismo

François Gérard fue uno de los pintores más reconocidos y productivos durante el Primer Imperio Francés y el periodo de la Restauración borbónica en Francia. Su habilidad para conversar y el encanto de su estilo hicieron que muchas personas importantes de su época quisieran que él las retratara.

Entre las personas que posaron para él se encuentran figuras como Napoleón Bonaparte, la Emperatriz Josefina, la Emperatriz María Luisa, Desirée Bernadotte, Madame de Staël, Talleyrand y el Duque de Wellington.

Sus Inicios y Maestros

Desde 1786, Gérard fue uno de los alumnos favoritos del famoso pintor Jacques-Louis David. Al mismo tiempo que asistía al taller de David, Gérard trabajaba como grabador para poder mantenerse. David lo ayudó a evitar ser llamado al ejército durante la Revolución francesa, consiguiéndole un puesto como juez en el Tribunal Militar.

En 1795, Gérard se convirtió en un gran rival de su maestro David en el arte del retrato. También tuvo una fuerte competencia con otro pintor, Antoine-Jean Gros.

Éxito y Reconocimiento

Gérard se adaptó rápidamente a los cambios políticos de su tiempo, lo que le dio mucha fama. Se convirtió en el pintor oficial de Luis XVIII, y abrió un taller muy conocido donde creaba retratos grandes y detallados.

Luis XVIII le otorgó el título de Barón en 1819. También fue admitido en el Instituto de Francia y recibió la Legión de Honor, entre otros reconocimientos. Su trabajo era muy bien pagado, lo que le permitió acumular una buena fortuna.

Sin embargo, el cambio en el gusto artístico hacia la pintura romántica y la revolución de 1830 afectaron su ánimo. François Gérard falleció en París en 1837.

¿Cómo era el Estilo de Gérard?

El estilo de Gérard se enmarca dentro del neoclasicismo. Se diferenciaba de su maestro David porque sus obras tenían menos movimiento y usaba colores más suaves y delicados.

Además de los retratos, Gérard también pintó escenas de la mitología y cuadros históricos, logrando un gran éxito en estos temas.

Obras de Gérard en España

Las obras de Gérard son poco comunes en las colecciones de arte de España. La única obra suya en museos públicos españoles es una versión del famoso Retrato de Napoleón I como emperador, que se encuentra en la Academia de San Fernando de Madrid.

Esta famosa imagen fue copiada varias veces en el taller de Gérard. Hay otras versiones en el Rijksmuseum de Ámsterdam y en el Museo Fesch de Ajaccio.

Galería de imágenes

Reconocimientos y Títulos

François Gérard recibió varios honores importantes a lo largo de su carrera.

Cargos Importantes

  • Fue nombrado Primer Pintor del Rey.
  • Se convirtió en miembro del Instituto de Francia.

Condecoraciones

Véase también

Kids robot.svg En inglés: François Gérard Facts for Kids

kids search engine
François Gérard para Niños. Enciclopedia Kiddle.