robot de la enciclopedia para niños

Françoise Sagan para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Françoise Sagan
Identite-Sagan-1958-Sacem.jpg
Françoise Sagan en 1958
Información personal
Nombre de nacimiento Françoise Marie Anne Quoirez
Nacimiento 21 de junio de 1935
Cajarc (Francia)
Fallecimiento 24 de septiembre de 2004

Équemauville (Francia)
Causa de muerte Trombosis pulmonar
Sepultura Cemetery of Seuzac
Nacionalidad Francesa
Lengua materna Francés
Familia
Cónyuge
  • Guy Schoeller (1958-1960)
  • Robert Westhoff (1962-1972)
  • Peggy Roche (1976-1991)
  • Ingrid Mechoulam (1992-2004)
Pareja Peggy Roche
Hijos Denis Westhoff
Educación
Educada en
  • Cours Hattemer
  • Lycée Hélène Boucher
  • Facultad de Arte de París
Información profesional
Ocupación Dramaturga, novelista, guionista, biógrafa, directora de cine y poetisa
Años activa desde 1954
Cargos ocupados Presidente del jurado del Festival de Cannes
Empleador L'Express
Seudónimo Françoise Sagan
Géneros Ensayo, teatro y poesía
Sitio web www.francoisesagan.fr
Distinciones
  • Prix des Critiques (1954)
  • Prix du Brigadier (1960)
  • Premio Príncipe Pedro (1985)
Firma
Signature de Françoise Sagan.png

Françoise Sagan, cuyo nombre real era Françoise Quoirez, fue una escritora francesa muy conocida. Nació en Cajarc, Francia, el 21 de junio de 1935 y falleció en Honfleur, Francia, el 24 de septiembre de 2004. Fue una talentosa dramaturga, novelista y guionista.

Biografía de Françoise Sagan

Los primeros años de Françoise Sagan

Françoise Sagan nació en Cajarc, un pueblo en la región de Lot, Francia. Desde pequeña, le encantaban los animales, una pasión que mantuvo toda su vida. Era la hija menor de una familia acomodada. Su padre era director de una empresa y su madre venía de una familia de terratenientes.

Durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), su familia vivió en diferentes lugares de Francia. Después de la guerra, regresaron a su casa en un barrio elegante de París.

Educación y el origen de su seudónimo

Françoise era una estudiante con un espíritu muy libre. Fue expulsada de su primer colegio, un convento, y también de otro colegio por ser muy independiente. Sin embargo, logró terminar sus estudios de bachillerato y fue aceptada en la famosa Universidad de la Sorbona en París en 1952. Aunque no se graduó, su tiempo allí fue importante para su desarrollo como escritora.

El nombre "Sagan" que usó como escritora lo tomó de un personaje de la famosa novela En busca del tiempo perdido de Marcel Proust.

El éxito de su primera novela

Cuando tenía solo 18 años, en 1954, Françoise Sagan publicó su primera novela, Bonjour tristesse (que significa Hola Tristeza). Fue un éxito enorme en todo el mundo. La novela trata sobre una joven de 17 años y sus experiencias de verano con su familia. Más tarde, esta historia se convirtió en una película dirigida por Otto Preminger.

Después de este gran éxito, Sagan siguió escribiendo. En 1956, publicó su segunda novela, Un certain sourire (Una cierta sonrisa), que escribió muy rápido, en solo dos meses.

Obras destacadas de Françoise Sagan

A lo largo de su carrera, Françoise Sagan escribió muchas novelas, como Dans un mois, dans un an (1957), Aimez-vous Brahms? (1959), Les merveilleux nuages (1961), La chamade (1965), Des bleus à l'âme (1972), Le lit défait (1977) y Il fait beau jour et nuit (1979).

También escribió obras de teatro, como Château en Suède (1960), Les violons parfois... (1961), Le cheval évanoui (1966), Un piano dans l'herbe (1970) y Le chien couchant (1980). En 1993, publicó sus memorias, tituladas Con toda mi simpatía.

Françoise Sagan fue una escritora muy prolífica y muchas de sus obras fueron adaptadas al cine. Su estilo se caracterizaba por conversaciones profundas entre sus personajes. Además de novelas y obras de teatro, también escribió letras de canciones y guiones de cine.

Participación en eventos importantes

En una época de cambios importantes en Francia, Françoise Sagan firmó un documento junto a otros artistas. Por esta razón, su casa sufrió un ataque, pero afortunadamente solo hubo daños materiales.

Los primeros trabajos de reportera

En 1954, la directora de la revista Elle, Hélène Gordon-Lazareff, le pidió a Françoise Sagan que escribiera una serie de artículos sobre el sur de Italia. Así fue como se convirtió en reportera, viajando por todo el país.

Sus reportajes semanales siempre empezaban con "Buenos días" (Bonjour), como "Buenos días Nápoles" o "Buenos días Venecia". Este "Buenos días" se convirtió en su sello personal.

Entre los temas que más le gustaban a Sagan para escribir estaban la vida relajada, los coches rápidos, las casas elegantes y el sol. Sus historias a menudo combinaban un poco de ironía con una forma de ver la vida muy despreocupada.

Vida personal de Françoise Sagan

Archivo:Sagan-Venise-1962-colorise
Françoise Sagan en Italia, de luna de miel, 1962. Fotografía coloreada.

Françoise Sagan se casó dos veces. Su primer matrimonio fue en 1958 con Guy Schoeller, un editor. Se divorciaron en 1960. En 1962, se casó con Bob Westhoff, un joven estadounidense. Tuvieron un hijo, Denis Westhoff, que nació en junio de 1962. Se divorciaron en 1963.

Su hijo, Denis Westhoff, ha trabajado mucho para mantener viva la memoria de su madre. En 2010, Denis creó el Premio Françoise Sagan, un reconocimiento a nuevos talentos literarios.

Fallecimiento de Françoise Sagan

En 1957, Françoise Sagan tuvo un grave accidente de coche en el que casi pierde la vida. Para ayudarla con el dolor, los médicos le dieron un medicamento fuerte. Después de salir del hospital, tuvo que recibir tratamientos para dejar de usarlo.

Françoise Sagan falleció debido a una trombosis pulmonar en Honfleur, Francia, el 24 de septiembre de 2004, a los 69 años. Siguiendo su deseo, fue enterrada en Seuzac, cerca de su querido pueblo natal, Cajarc.

El presidente de Francia en ese momento, Jacques Chirac, dijo que con su muerte, Francia perdía a una de sus escritoras más brillantes y sensibles.

Ella misma escribió una pequeña nota sobre su vida para un diccionario de autores, diciendo que su primera novela, Bonjour tristesse, causó un gran impacto en el mundo.

Película sobre su vida

La vida de Françoise Sagan fue llevada al cine en una película biográfica llamada Sagan, dirigida por Diane Kurys. Se estrenó en Francia el 11 de junio de 2008. La actriz francesa Sylvie Testud interpretó el papel principal de Françoise Sagan.

Obras de Françoise Sagan

Además de Buenos días, tristeza, Françoise Sagan escribió una gran variedad de obras, incluyendo novelas, obras de teatro, entrevistas y otros textos. Algunas de sus obras son:

  • La mujer pintarrajeada
  • ¿Le gusta Brahms?
  • Golpes en el alma
  • Una cierta sonrisa
  • Un poco de sol en el agua fría
  • El guardián del corazón
  • Una tormenta inmóvil
  • Las maravillosas nubes
  • Ojos de seda, 1977
  • Les Quatre coins du coeur, 2019

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Françoise Sagan Facts for Kids

kids search engine
Françoise Sagan para Niños. Enciclopedia Kiddle.