robot de la enciclopedia para niños

Temporada 1957 de Fórmula 1 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Temporada 1957 de Fórmula 1
Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA
Juan Manuel Fangio (circa 1952).jpg
Juan Manuel Fangio logró su quinto y último título mundial, con Maserati.
Datos generales
Fecha 1957
Edición 8
Organizador Federación Internacional del Automóvil
Datos estadísticos
Participantes 76
Carreras 8
Piloto campeón Bandera de Argentina Juan Manuel Fangio
(Maserati)
Cronología
1956 1957 1958

La temporada 1957 de Fórmula 1 fue la octava edición del Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA. Se llevó a cabo entre el 13 de enero y el 8 de septiembre de 1957. Este campeonato incluyó ocho carreras, siete de ellas bajo las reglas de la Fórmula 1 y una, las 500 Millas de Indianápolis, con reglas diferentes. El piloto argentino Juan Manuel Fangio ganó su cuarto campeonato consecutivo, sumando un total de cinco títulos mundiales en su carrera.

¿Qué fue la Temporada de Fórmula 1 de 1957?

La temporada de Fórmula 1 de 1957 fue un año emocionante para las carreras de autos. Los pilotos competían en circuitos de todo el mundo para ver quién era el más rápido. El objetivo principal era ganar el Campeonato Mundial de Pilotos.

Momentos Clave de la Temporada

Juan Manuel Fangio, un piloto muy famoso, decidió unirse al equipo Maserati para esta temporada. Fue una buena elección, ya que su antiguo equipo, Ferrari, no logró ganar ninguna carrera ese año. Lamentablemente, algunos pilotos como Eugenio Castellotti y Alfonso de Portago no pudieron continuar compitiendo debido a accidentes fuera de las pistas.

Stirling Moss, quien antes estaba en Maserati, se unió al equipo Vanwall. Entre Fangio y Moss, ganaron casi todas las carreras de la temporada. Fangio ganó cuatro y Moss ganó tres. La única carrera que no ganaron fue la de Indianápolis.

Al final de la temporada, se anunció que Juan Manuel Fangio se retiraría de la Fórmula 1. El equipo Maserati también dejó de competir, debido a problemas económicos. Este fue el último año en que los puntos se compartían entre pilotos que usaban el mismo coche durante una carrera.

Desafíos de la Temporada

Durante 1957, hubo algunos problemas con el suministro de combustible en el mundo. Esto causó que se cancelaran varias carreras importantes, como los Grandes Premios de España, Bélgica y Países Bajos.

Equipos y Pilotos Destacados

En la temporada de 1957, muchos equipos y pilotos talentosos participaron. Aquí te mostramos algunos de los más importantes:

Escudería Chasis Motor Pilotos Rondas
Bandera de Italia Officine Alfieri Maserati Maserati 250F Maserati 250F1 2.5 L6
Maserati 250F1 2.5 V12
Bandera de Argentina Juan Manuel Fangio 1–2, 4–8
Bandera de Reino Unido Stirling Moss 1
Bandera de Francia Jean Behra 1, 4–8
Bandera de Argentina Carlos Menditéguy 1–2, 4–5
Bandera de Italia Giorgio Scarlatti 2, 6–8
Bandera de Estados Unidos Harry Schell 2, 4–8
Bandera de Alemania Hans Herrmann 2
Bandera de Italia Scuderia Ferrari Ferrari 801 Ferrari DS50 2.5 V8 Bandera de Reino Unido Peter Collins 1–2, 4–6, 8
Bandera de Italia Luigi Musso 1, 4–8
Bandera de Italia Eugenio Castellotti 1
Bandera de Reino Unido Mike Hawthorn 1–2, 4–6, 8
Bandera de Alemania Wolfgang von Trips 1–2, 8
Bandera de Italia Cesare Perdisa 1
Bandera de España Alfonso de Portago 1
Bandera de Argentina José Froilán González 1
Bandera de Francia Maurice Trintignant 2, 4–5
Bandera de Italia Scuderia Centro Sud Maserati 250F Maserati 250F1 2.5 L6 Bandera de Estados Unidos Harry Schell 1
Bandera de Suecia Jo Bonnier 1, 7–8
Bandera de Estados Unidos Masten Gregory 2, 6–8
Bandera de Francia André Simon 2
Bandera de Alemania Hans Herrmann 6
Ferrari 500 Ferrari 625 2.5 L4 Bandera de Argentina Alejandro de Tomaso 1
Bandera de Italia Luigi Piotti Maserati 250F Maserati 250F1 2.5 L6 Bandera de Italia Luigi Piotti 1–2, 7–8
Bandera de Reino Unido Owen Racing Organisation BRM P25 BRM P25 2.5 L4 Bandera de Reino Unido Ron Flockhart 2, 4
Bandera de Reino Unido Roy Salvadori 2
Bandera de Estados Unidos Herbert MacKay-Fraser 4
Bandera de Reino Unido Jack Fairman 5
Bandera de Reino Unido Les Leston 5
Bandera de Reino Unido Connaught Engineering Connaught Type B Alta GP 2.5 L4 Bandera de Reino Unido Stuart Lewis-Evans 2
Bandera de Reino Unido Ivor Bueb 2
Bandera de Reino Unido Cooper Car Company Cooper T43 Climax FPF 2.0 L4 Bandera de Australia Jack Brabham 2, 4, 7
Bandera de Reino Unido Les Leston 2
Bandera de Reino Unido Mike MacDowel 4
Bandera de Reino Unido Roy Salvadori 5, 7
T43 Climax FPF 1.5 L4 Bandera de Reino Unido Roy Salvadori 6
Bandera de Reino Unido Vandervell Products Vanwall VW 5 Vanwall 254 2.5 L4 Bandera de Reino Unido Stirling Moss 2, 5–8
Bandera de Reino Unido Tony Brooks 2, 5–8
Bandera de Reino Unido Stuart Lewis-Evans 4–8
Bandera de Reino Unido Roy Salvadori 4
Bandera de Reino Unido H.H. Gould Maserati 250F Maserati 250F1 2.5 L6 Bandera de Reino Unido Horace Gould 2, 4–8
Bandera de Suecia Jo Bonnier Maserati 250F Maserati 250F1 2.5 L6 Bandera de Suecia Jo Bonnier 5
Bandera de Reino Unido Gilby Engineering Maserati 250F Maserati 250F1 2.5 L6 Bandera de Reino Unido Ivor Bueb 5
Bandera de Reino Unido R.R.C. Walker Racing Team Cooper T43 Climax FPF 2.0 L4 Bandera de Australia Jack Brabham 5
T43 Climax FPF 1.5 L4 Bandera de Australia Jack Brabham 6
Bandera de Reino Unido Bob Gerard Cooper T44 Bristol BS2 2.2 L6 Bandera de Reino Unido Bob Gerard 5
Bandera de Reino Unido Bruce Halford Maserati 250F Maserati 250F1 2.5 L6 Bandera de Reino Unido Bruce Halford 6–8
Bandera de Alemania Dr Ing F. Porsche KG Porsche RS550 Porsche 547/3 1.5 F4 Bandera de Italia Umberto Maglioli 6
Bandera de Alemania Edgar Barth 6
Bandera de Reino Unido Ridgeway Management Cooper T43
T41
Climax FPF 1.5 L4 Bandera de Reino Unido Tony Marsh 6
Bandera de Australia Paul England 6
Bandera de los Países Bajos Ecurie Maarsbergen Porsche RS550 Porsche 547/3 1.5 F4 Bandera de los Países Bajos Carel Godin de Beaufort 6
Bandera de Reino Unido J.B. Naylor Cooper T43 Climax FPF 1.5 L4 Bandera de Reino Unido Brian Naylor 6
Bandera de Reino Unido Dick Gibson Cooper T43 Climax FPF 1.5 L4 Bandera de Reino Unido Dick Gibson 6
Bandera de España Francesco Godia Sales Maserati 250F Maserati 250F1 2.5 L6 Bandera de España Paco Godia 6–8
Bandera de Suiza Ottorino Volonterio Maserati 250F Maserati 250F1 2.5 L6 Bandera de Suiza Ottorino Volonterio 8
Bandera de Francia André Simon 8
  • Los pilotos con fondo rosa participaron en el Gran Premio de Alemania de 1957 con coches de Fórmula 2.
  • Esta tabla no incluye a los pilotos que solo corrieron en las 500 Millas de Indianápolis.

Resultados de las Carreras

La temporada de 1957 tuvo ocho carreras emocionantes. Aquí puedes ver los ganadores de cada una:

Ronda Carrera Circuito Fecha Poles position Vuelta Rápida Piloto Ganador Constructor Ganador Resultados
1 Bandera de Argentina Gran Premio de Argentina Buenos Aires 13 de enero Bandera de Reino Unido Stirling Moss Bandera de Reino Unido Stirling Moss Bandera de Argentina Juan Manuel Fangio Bandera de Italia Maserati Resultados
2 Bandera de Mónaco Gran Premio de Mónaco Mónaco 19 de mayo Bandera de Argentina Juan Manuel Fangio Bandera de Argentina Juan Manuel Fangio Bandera de Argentina Juan Manuel Fangio Bandera de Italia Maserati Resultados
3 Bandera de Estados Unidos 500 Millas de Indianápolis Indianapolis 30 de mayo Bandera de Estados Unidos Pat O'Connor Bandera de Estados Unidos Jim Rathmann Bandera de Estados Unidos Sam Hanks Bandera de Estados Unidos Epperly-Offenhauser Resultados
4 Bandera de Francia Gran Premio de Francia Rouen-Les-Essarts 7 de julio Bandera de Argentina Juan Manuel Fangio Bandera de Italia Luigi Musso Bandera de Argentina Juan Manuel Fangio Bandera de Italia Maserati Resultados
5 Bandera de Reino Unido Gran Premio de Gran Bretaña Aintree 20 de julio Bandera de Reino Unido Stirling Moss Bandera de Reino Unido Stirling Moss Bandera de Reino Unido Tony Brooks
Bandera de Reino Unido Stirling Moss
Bandera de Reino Unido Vanwall Resultados
6 Bandera de Alemania Gran Premio de Alemania Nürburgring 4 de agosto Bandera de Argentina Juan Manuel Fangio Bandera de Argentina Juan Manuel Fangio Bandera de Argentina Juan Manuel Fangio Bandera de Italia Maserati Resultados
7 Bandera de Italia Gran Premio de Pescara Pescara 18 de agosto Bandera de Argentina Juan Manuel Fangio Bandera de Reino Unido Stirling Moss Bandera de Reino Unido Stirling Moss Bandera de Reino Unido Vanwall Resultados
8 Bandera de Italia Gran Premio de Italia Monza 8 de septiembre Bandera de Reino Unido Stuart Lewis-Evans Bandera de Reino Unido Tony Brooks Bandera de Reino Unido Stirling Moss Bandera de Reino Unido Vanwall Resultados

¿Cómo se Puntuaba en 1957?

El sistema de puntuación en 1957 era así:

  • Los cinco primeros pilotos de cada carrera recibían puntos.
  • Para el campeonato, solo se contaban los cinco mejores resultados de cada piloto.
  • Si varios pilotos compartían un coche durante una carrera, los puntos se dividían entre ellos.
Posición  1.º   2.º   3.º   4.º   5.º   VR 
Puntos 8 6 4 3 2 1

Clasificación Final de Pilotos

Aquí puedes ver cómo quedaron los pilotos al final de la temporada 1957:

Pos. Piloto ARG
Bandera de Argentina
MON
Bandera de Mónaco
500
Bandera de Estados Unidos
FRA
Bandera de Francia
GBR
Bandera de Reino Unido
GER
Bandera de Alemania
PES
Bandera de Pescara
ITA
Bandera de Italia
Puntos
1 Bandera de Argentina Juan Manuel Fangio 1 1 1 Ret 1 2 (2) 40 (46)
2 Bandera de Reino Unido Stirling Moss 8 Ret 1 / Ret 5 1 1 25
3 Bandera de Italia Luigi Musso Ret 2 2 4 Ret 8 16
4 Bandera de Reino Unido Mike Hawthorn Ret Ret / Ret 4 3 2 6 13
5 Bandera de Reino Unido Tony Brooks 2 1 / Ret 9 Ret 7 11
6 Bandera de Estados Unidos Masten Gregory 3 8 4 4 10
7 Bandera de Estados Unidos Harry Schell 4 Ret / Ret 5 Ret 7 3 5 / Ret 10
8 Bandera de Estados Unidos Sam Hanks 1 8
9 Bandera de Reino Unido Peter Collins 6 / Ret Ret 3 Ret / 4 3 Ret 8
10 Bandera de Estados Unidos Jim Rathmann 2 7
11 Bandera de Francia Jean Behra 2 6 Ret 6 Ret Ret 6
12 Bandera de Reino Unido Stuart Lewis-Evans 4 Ret 7 Ret 5 Ret 5
13 Bandera de Francia Maurice Trintignant 5 Ret 4 5
14 Bandera de Alemania Wolfgang von Trips 6 Ret 3 4
15 Bandera de Argentina Carlos Menditéguy 3 Ret Ret Ret 4
16 Bandera de Estados Unidos Jimmy Bryan 3 4
17 Bandera de Estados Unidos Paul Russo 4 3
18 Bandera de Reino Unido Roy Salvadori DNQ Ret 5 Ret 2
19 Bandera de Estados Unidos Andy Linden 5 2
20 Bandera de Italia Giorgio Scarlatti Ret† 10 6 5 1
21 Bandera de España Alfonso de Portago 5 1
22 Bandera de Argentina José Froilán González 5 1
NC Bandera de Australia Jack Brabham 6 7 / Ret Ret 7 0
NC Bandera de Estados Unidos Johnny Boyd 6 0
NC Bandera de Reino Unido Bob Gerard 6 0
NC Bandera de Italia Cesare Perdisa 6† 0
NC Bandera de Suecia Joakim Bonnier 7 Ret Ret Ret 0
NC Bandera de Estados Unidos Marshall Teague 7 0
NC Bandera de Reino Unido Mike MacDowel 7 0
NC Bandera de Reino Unido Ivor Bueb Ret 8 0
NC Bandera de Estados Unidos Pat O'Connor 8 0
NC Bandera de España Paco Godia Ret Ret 9 0
NC Bandera de Argentina Alejandro de Tomaso 9 0
NC Bandera de Estados Unidos Bob Veith 9 0
NC Bandera de Italia Luigi Piotti 10 DNQ Ret Ret 0
NC Bandera de Reino Unido Horace Gould Ret Ret DNS Ret Ret 10 0
NC Bandera de Estados Unidos Gene Hartley 10 0
NC Bandera de Reino Unido Bruce Halford 11 Ret Ret 0
NC Bandera de Estados Unidos Jack Turner 11 0
NC Bandera de Suiza Ottorino Volonterio 11 0
NC Bandera de Francia André Simon DNQ 11 0
NC Bandera de Estados Unidos Johnny Thomson 12 0
NC Bandera de Estados Unidos Bob Christie 13 0
NC Bandera de Estados Unidos Chuck Weyant 14 0
NC Bandera de Estados Unidos Tony Bettenhausen 15 0
NC Bandera de Estados Unidos Johnnie Parsons 16 0
NC Bandera de Estados Unidos Don Freeland 17 0
NC Bandera de Alemania Edgar Barth 12 0
NC Bandera de Reino Unido Brian Naylor 13 0
NC Bandera de los Países Bajos Carel Godin de Beaufort 14 0
NC Bandera de Reino Unido Tony Marsh 15 0
NC Bandera de Reino Unido Ron Flockhart Ret Ret 0
NC Bandera de Alemania Hans Herrmann DNQ Ret 0
NC Bandera de Estados Unidos Les Leston DNQ Ret 0
NC Bandera de Italia Eugenio Castellotti Ret 0
NC Bandera de Estados Unidos Jimmy Reece Ret 0
NC Bandera de Estados Unidos Don Edmunds Ret 0
NC Bandera de Estados Unidos Johnnie Tolan Ret 0
NC Bandera de Estados Unidos Al Herman Ret 0
NC Bandera de Estados Unidos Fred Agabashian Ret 0
NC Bandera de Estados Unidos Eddie Sachs Ret 0
NC Bandera de Estados Unidos Mike Magill Ret 0
NC Bandera de Estados Unidos Eddie Johnson Ret 0
NC Bandera de Estados Unidos Bill Cheesbourg Ret 0
NC Bandera de Estados Unidos Al Keller Ret 0
NC Bandera de Estados Unidos Jimmy Daywalt Ret 0
NC Bandera de Estados Unidos Ed Elisian Ret 0
NC Bandera de Estados Unidos Rodger Ward Ret 0
NC Bandera de Estados Unidos Troy Ruttman Ret 0
NC Bandera de Estados Unidos Eddie Russo Ret 0
NC Bandera de Estados Unidos Elmer George Ret 0
NC Bandera de Estados Unidos Herbert MacKay-Fraser Ret 0
NC Bandera de Reino Unido Jack Fairman Ret 0
Pos. Piloto ARG
Bandera de Argentina
MON
Bandera de Mónaco
500
Bandera de Estados Unidos
FRA
Bandera de Francia
GBR
Bandera de Reino Unido
GER
Bandera de Alemania
PES
Bandera de Pescara
ITA
Bandera de Italia
Puntos
Color Resultado
Oro Ganador
Plata 2.º puesto
Bronce 3.er puesto
Verde Finalizó en los puntos
Azul Finalizó sin puntos
NC - No clasificado
Violeta Ret - No terminó
Rojo DNQ - No se clasificó
DNPQ - No se preclasificó
Negro DSQ - Descalificado
Blanco DNS - No empezó
WD - Retirado
C - Carrera cancelada
Azul claro TD - Entrenamientos libres (2003-)
Sin color DNP - Inscrito, pero no participó
INJ - Inscrito, pero lesionado
EX - Excluido
Estado Resultado
Negrita Pole position
Cursiva Vuelta rápida
1-8 Posiciones puntuables de clasificación sprint (2021-)
No acabó el Gran Premio, pero fue clasificado ya que completó el porcentaje necesario
Monoplaza compartido
~ Se otorgó la mitad de puntos ya que no se cumplió con el 75% de la carrera
No obtuvo puntos ya que era piloto invitado
F2 Inscrito para carrera de Fórmula 2, no sumaba puntos

Notas sobre la Puntuación

  • Los puntos sin paréntesis son los que contaron para la clasificación final del Campeonato (los 5 mejores resultados).
  • Los puntos entre paréntesis muestran el total de puntos que un piloto obtuvo en todas las carreras, incluso si no contaron para su clasificación final.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 1957 Formula One season Facts for Kids

kids search engine
Temporada 1957 de Fórmula 1 para Niños. Enciclopedia Kiddle.