Masten Gregory para niños
Datos para niños Masten Gregory |
||
---|---|---|
![]() Masten Gregory en 1966.
|
||
Datos personales | ||
Nombre | Masten Gregory | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Nacimiento | 29 de febrero de 1932 Kansas City, Misuri |
|
Fallecimiento | 8 de noviembre de 1985 Monte Argentario, Grosseto |
|
Carrera deportiva | ||
F1 | ||
Equipos | Centro Sud, BRM, Cooper, Camoradi, UDT, Lotus (privado), Reg Parnell | |
Años | 1957-1963, 1965 | |
Grandes Premios | 46 (38) | |
Victorias | 0 | |
Podios | 3 | |
Poles | 0 | |
Vueltas rápidas | 0 | |
Masten Gregory (nacido el 29 de febrero de 1932 en Kansas City, Misuri, y fallecido el 8 de noviembre de 1985 en Monte Argentario, Grosseto) fue un famoso piloto de carreras de Estados Unidos. Era conocido como el "Kansas City Flash" por su velocidad.
Masten Gregory compitió en la Fórmula 1 y en otras importantes carreras de resistencia. Participó en 42 Grandes Premios de Fórmula 1, logrando tres veces subir al podio. También fue campeón de las 24 horas de Le Mans en 1965, una de las carreras de resistencia más famosas del mundo.
Contenido
¿Quién fue Masten Gregory?
Sus primeros años y el inicio en las carreras
Masten Gregory nació en Kansas City y fue el menor de tres hermanos. Cuando tenía solo tres años, su padre falleció. A los 18 años, Masten heredó una gran fortuna de la compañía de seguros de su familia. Decidió usar parte de ese dinero para perseguir su sueño de convertirse en piloto de carreras.
Comenzó a competir en Estados Unidos con su coche, un Jaguar C-Type. Sus buenos resultados llamaron la atención, y en 1954 fue invitado a participar en los 1000 kilómetros de Buenos Aires, una carrera internacional. Ese mismo año, viajó a Europa para competir.
Debut en Le Mans y la Fórmula 1
En 1955, Masten Gregory debutó en las famosas 24 horas de Le Mans, una carrera de resistencia donde los coches compiten durante un día entero. Aunque no pudo terminar esa primera carrera por problemas en el motor, siguió compitiendo en esta categoría. Su gran victoria en Le Mans llegaría diez años después, en 1965, junto al piloto Jochen Rindt en un Ferrari.
Gracias a sus éxitos en las carreras de resistencia, Masten Gregory llegó a la Fórmula 1 en 1957. Su primera oportunidad fue como piloto de reserva para la Scuderia Ferrari en el Gran Premio de Argentina. En esa carrera, que no sumaba puntos para el campeonato, el legendario piloto Juan Manuel Fangio logró la victoria. Ferrari le ofreció seguir como cuarto piloto, pero Masten decidió no aceptar la oferta.
Su trayectoria en la Fórmula 1
Masten Gregory continuó en la Fórmula 1 con otros equipos. En su primera carrera oficial, el Gran Premio de Mónaco de 1957, logró un impresionante tercer puesto. Con esto, se convirtió en el primer piloto estadounidense en conseguir un podio en la Fórmula 1. Ese año, terminó en un excelente sexto lugar en el campeonato.
En 1959, Masten volvió a subir al podio, quedando tercero en el Gran Premio de los Países Bajos y segundo en el Gran Premio de Portugal. Sin embargo, no pudo terminar esa temporada debido a algunas lesiones. Después de 1959, su mejor resultado en la Fórmula 1 fue un sexto puesto. Finalmente, dejó el campeonato en 1965.
Aunque su carrera en la Fórmula 1 fue corta, Masten Gregory dejó su huella, especialmente por su valentía y por ser uno de los primeros pilotos estadounidenses en destacar en este deporte.
Resultados en Fórmula 1
A continuación, se muestran los resultados de Masten Gregory en el Campeonato Mundial de Fórmula 1.
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)
Año | Escudería | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | Pos. | Puntos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1957 | Scuderia Centro Sud | ARG | MON 3 |
500 | FRA | GBR | GER 8 |
PES 4 |
ITA 4 |
6.º | 10 | |||
1958 | Scuderia Centro Sud | ARG DNP |
MON | BEL Ret |
FRA | NC | 0 | |||||||
H.H. Gould | NED Ret |
500 | ||||||||||||
Owen Racing Organisation | GBR DNP |
GER | POR | |||||||||||
Scuderia Centro Sud | ITA 4‡ |
|||||||||||||
Temple Buell | MAR 6 |
|||||||||||||
1959 | Cooper Car Company | MON Ret |
500 | NED 3 |
FRA Ret |
GBR 7 |
GER Ret |
POR 2 |
ITA | USA | 8.º | 10 | ||
1960 | Camoradi International | ARG 12 |
NC | 0 | ||||||||||
Scuderia Centro Sud | MON DNQ |
500 | NED DNS |
BEL | FRA 9 |
GBR 14 |
POR Ret |
ITA | USA | |||||
1961 | Camoradi International | MON DNQ |
NED DNS |
BEL 10 |
FRA 12 |
GBR 11 |
GER DNP |
NC | 0 | |||||
UDT Laystall Racing Team | ITA Ret |
USA Ret |
||||||||||||
1962 | UDT Laystall Racing Team | NED Ret |
MON DNQ |
BEL Ret |
FRA Ret |
GBR 7 |
GER | ITA 12 |
USA 6 |
RSA | 18.º | 1 | ||
1963 | Tim Parnell | MON | BEL | NED | FRA Ret |
ITA Ret |
NC | 0 | ||||||
Reg Parnell Racing | GBR 11 |
GER DNP |
USA Ret |
MEX Ret |
RSA | |||||||||
1965 | Scuderia Centro Sud | MON | NED | BEL Ret |
FRA | GBR 12 |
NED | GER 8 |
ITA Ret |
USA | MEX | NC | 0 | |
Referencia: |