robot de la enciclopedia para niños

Tōgō Heihachirō para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Marqués Tōgō Heihachirō
Tōgō Heihachirō.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento 東郷仲五郎
Nombre en japonés 東郷平八郎
Apodo Nelson del este
Nacimiento 27 de enero de 1848
Flag of the Tokugawa Shogunate.svg Kagoshima, Shogunato Tokugawa
Fallecimiento 30 de mayo de 1934
Bandera de Japón Tokio, Imperio del Japón
Causa de muerte Cáncer de cabeza y cuello
Sepultura Cementerio de Tama
Nacionalidad Japonesa
Lengua materna Japonés
Familia
Padre Tōgō Sanetomo
Educación
Educado en
  • Burney's Academy
  • Thames Nautical Training College
  • Britannia Royal Naval College
Información profesional
Ocupación Tutor del Príncipe heredero Hirohito
Años activo 1863 – 1913
Cargos ocupados
  • Commanders-in-Chief of the Combined Fleet
  • Miembro de la Cámara de Pares
Empleador Escuela de Guerra Naval
Lealtad Bandera de Japón Imperio del Japón
Rama militar Armada Imperial Japonesa
Mandos Bandera de Japón Armada Imperial Japonesa
Rango militar Imperial Japan-Navy-OF-9-collar.svg Gensui
Conflictos Guerra Boshin
1.ª guerra sino-japonesa
Guerra ruso-japonesa
Afiliaciones Armada Imperial Japonesa
Miembro de Kokuhonsha

Tōgō Heihachirō, (東郷 平八郎 Tōgō Heihachirō, Kagoshima, Shogunato Tokugawa, 27 de enero de 1848-Tokio, Imperio del Japón, 30 de mayo de 1934), fue un Marqués y Gensui (un alto rango militar) en la Armada Imperial Japonesa. Es considerado uno de los héroes navales más importantes de Japón. En Occidente, lo llamaron el Nelson del este por su participación clave en conflictos como la Guerra Boshin (1868-1869), la Primera guerra sino-japonesa (1894-1895) y la Guerra ruso-japonesa (1904-1905).

Biografía de Tōgō Heihachirō

¿Dónde y cuándo nació Tōgō Heihachirō?

Tōgō nació el 27 de enero de 1848 en Kagoshima, una ciudad en el dominio de Satsuma, que formaba parte del Shogunato Tokugawa en Japón. Su padre era un samurái que servía al clan Shimazu, y Tōgō tuvo tres hermanos.

Kachiyacho, el distrito donde nació, era un lugar donde vivían muchos samuráis. De allí salieron personas muy importantes en la Era Meiji, como Saigō Takamori y Okubo Toshimichi. Ellos llegaron a ocupar puestos destacados gracias al Emperador Meiji. Esto se debió en parte a que el clan Shimazu fue muy importante en la Guerra Boshin, apoyando la Restauración Meiji contra el Shogunato Tokugawa.

Primeras experiencias militares

La primera vez que Tōgō participó en un conflicto fue a los quince años, durante la guerra anglo-satsuma en agosto de 1863. En este conflicto, la ciudad de Kagoshima fue bombardeada por la Marina Real Británica. Esto ocurrió como castigo al daimyō (gobernante) de la provincia de Satsuma por un incidente ocurrido el año anterior.

En 1864, Satsuma formó una armada, y Tōgō se unió a ella junto con dos de sus hermanos. En enero de 1868, durante la Guerra Boshin, Tōgō fue asignado a un barco de vapor llamado Kasuga. Este barco participó en la Batalla de Awa, cerca de Osaka. Fue la primera batalla naval moderna entre dos flotas en Japón.

Cuando el conflicto se extendió hacia el norte de Japón, Tōgō siguió participando como oficial de tercera clase a bordo del Kasuga. Estuvo en las últimas batallas contra las fuerzas del shogunato, como la batalla naval de Miyako y la batalla naval de Hakodate en 1869.

Archivo:General and officers of the warship Kasuga (taken in 1869)
Oficiales del Kasuga en agosto de 1869. Tōgō, como oficial de tercera clase, está vestido de blanco en la parte superior derecha.

¿Cómo fue su formación en el Reino Unido?

Tōgō estudió ciencia naval durante siete años en Inglaterra, desde 1871 hasta 1878. Fue como un aprendiz de oficial, junto con otros estudiantes japoneses. Visitó Londres, que en ese momento era una de las ciudades más grandes del mundo. Muchas cosas eran nuevas para un japonés, especialmente el estilo de vida. Los estudiantes japoneses fueron separados y enviados a diferentes casas para aprender idioma inglés y las costumbres locales.

Archivo:Togo in Europe
Tōgō durante sus estudios en Europa (1877).

Más tarde, Tōgō fue enviado a Plymouth, donde se convirtió en cadete en el HMS Worcester en 1872. Al principio, las raciones de comida le parecían "inadecuadas", quizás por la falta de arroz en la dieta inglesa o por el cambio de clima. Sin embargo, Tōgō se adaptó y sorprendió a los ingleses. Sus compañeros lo llamaban "Johnny Chinaman", un término que se usaba para referirse a personas de Asia, ya que no distinguían bien entre los diferentes pueblos asiáticos. A pesar de esto, Tōgō se graduó en segundo lugar de su clase.

En 1875, Tōgō dio la vuelta al mundo como marinero en el barco escuela británico Hampshire. Zarpó en febrero y estuvo setenta días en el mar sin tocar puerto hasta llegar a Melbourne. Durante el viaje, solo comía carne salada y galletas. En Australia, Tōgō observó "animales extraños", refiriéndose a la fauna australiana. Al regresar a Inglaterra, había navegado unas treinta mil millas. Sufrió una enfermedad que afectó su vista, pero los médicos de Harley Street lograron salvarle la visión.

Después, estudió matemáticas en Cambridge y asistió a la Royal Naval Academy en Portsmouth y al Royal Naval College en Greenwich. Durante su estancia, la Armada Imperial de Japón encargó tres buques de guerra al Reino Unido. Tōgō aprovechó para entrenarse y supervisar la construcción de uno de ellos, el Fusō.

Tōgō fue ascendido a teniente y regresó a Japón el 22 de mayo de 1878, a bordo de uno de los barcos construidos en el Reino Unido, el Hiei. Se lamentó de no haber estado presente durante la rebelión de Satsuma y el destino de su amigo Saigō Takamori. A su regreso a la Armada Imperial Japonesa, recibió varios puestos, primero como capitán del Dai-ni Teibō y luego en el Amagi.

Carrera militar de Tōgō Heihachirō

Participación en la Guerra Sino-Francesa

Durante la guerra franco-china (1884-1885), Tōgō, a bordo del Amagi, siguió de cerca las acciones de la flota francesa bajo el almirante Courbet. Observó los combates terrestres de las fuerzas francesas contra los chinos en Formosa (Taiwán).

¿Qué papel tuvo en la Primera Guerra Sino-Japonesa?

En 1894, al inicio de la Primera guerra sino-japonesa (1894-1895), Tōgō era capitán del crucero Naniwa. Logró hundir el barco de transporte británico Kowshing, que había sido alquilado por los chinos para mover tropas.

Este hundimiento casi causó un problema diplomático entre Japón y el Reino Unido. Sin embargo, los expertos legales británicos reconocieron que la acción de Tōgō estaba de acuerdo con el Derecho Internacional. Esto hizo que Tōgō se hiciera famoso rápidamente por su habilidad para manejar situaciones difíciles que involucraban a otros países. El barco británico transportaba soldados chinos a través de Corea, y estos soldados se habían rebelado y tomado el control del barco justo cuando aparecieron los barcos japoneses.

Tōgō también participó en la batalla del Yalu, con el Naniwa como el último barco en la línea de batalla bajo el mando del almirante Tsuboi Kozo. Fue ascendido a contraalmirante al final de la guerra, en 1895.

Después de la guerra sino-japonesa, la carrera de Tōgō no fue tan destacada por un tiempo. Fue presidente del Colegio Naval del Estado Mayor, comandante del Colegio Naval de Sasebo y de la Flota Permanente. En 1898 fue ascendido a vicealmirante.

¿Cómo fue su rol en la Guerra Ruso-Japonesa?

Archivo:Mikasa-Bridge-Painting-by-Tojo-Shotaro
El almirante Tōgō en el puente del acorazado Mikasa, al inicio de la batalla de Tsushima (1905).
Archivo:The Triumphal Return of Admiral Togo From the Sea of Japan
"El regreso triunfal del almirante Togo del mar de Japón" (1907).

En 1903, el ministro de la Marina Yamamoto Gonnohyoe nombró a Tōgō comandante en jefe de la Flota Combinada de la Armada Imperial Japonesa. Esta decisión sorprendió a muchos, incluso al emperador Meiji, quien preguntó a Yamamoto por qué lo había elegido. Yamamoto respondió al Emperador: "porque Tōgō es un hombre con buena fortuna".

Durante la Guerra ruso-japonesa (1904-1905), Tōgō logró importantes victorias. Derrotó a la flota rusa en Port Arthur en 1904. Luego, en 1905, destruyó la Flota báltica rusa en la batalla de Tsushima, asombrando al mundo con su estrategia. Esta batalla debilitó mucho la presencia de Rusia en el Este de Asia y contribuyó a algunos levantamientos en la Armada Rusa, como el alzamiento del acorazado Potemkin.

Últimos años y legado

Archivo:Togo&Tetsu
El almirante Tōgō y su esposa Tetsu (1913).

En 1906, el rey Eduardo VII del Reino Unido le otorgó la Orden del Mérito. Después, Tōgō fue jefe del Estado Mayor General de la Armada (1905-1909). En 1907, fue incluido en la nobleza japonesa (kazoku) con el título de hakushaku (conde). También fue miembro del Consejo Supremo de Guerra.

En 1913, recibió el título honorífico de Almirante de la Flota (gensui). Entre 1914 y 1924, fue tutor del príncipe Hirohito, quien más tarde se convertiría en el Emperador Shōwa. A Tōgō nunca le gustó involucrarse en la política. En diciembre de 1933, presenció el nacimiento del príncipe Akihito.

Fue condecorado con el Collar de la Suprema Orden del Crisantemo en 1926, un honor muy exclusivo. También recibió el Gran Cordón de la Orden del Milano Dorado (1.ª clase) y fue elevado al rango de kōshaku (marqués) en 1934, un día antes de su fallecimiento. Cuando murió, se organizó un funeral de Estado. Varias armadas de otros países, como Gran Bretaña, Estados Unidos, Países Bajos, Francia, Italia y China, enviaron barcos para rendirle homenaje en la bahía de Tokio.

Reconocimiento y monumentos

Archivo:TogoShrine
El Santuario Tōgō en Harajuku, Tokio.

En 1940, se construyó el Santuario Tōgō en el barrio de Harajuku en Tokio. La idea de honrar a Tōgō como un kami (deidad) Shinto se había discutido antes de su muerte, pero él se opuso firmemente. Hay estatuas de Tōgō en Japón, incluyendo una en el Santuario Ontaku en Agano, prefectura de Saitama, y otra frente al acorazado Mikasa en Yokosuka.

Legado de Tōgō

Tōgō es considerado una figura clave en la creación y desarrollo de la Armada Imperial Japonesa. Su trabajo ayudó a que esta armada se convirtiera en una de las mejores del mundo.

El hijo y el nieto de Tōgō también sirvieron en la Armada Imperial Japonesa. Su nieto falleció en combate durante la Guerra del Pacífico a bordo del crucero pesado Maya en la batalla del Golfo de Leyte.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tōgō Heihachirō Facts for Kids

kids search engine
Tōgō Heihachirō para Niños. Enciclopedia Kiddle.