Daimio para niños


El daimio (大名, daimyō) era un líder muy poderoso en el Japón antiguo, desde el siglo X hasta el siglo XIX. La palabra "daimio" significa "gran nombre". Estos líderes eran como gobernantes de sus propias tierras, y su poder fue muy importante en la historia de Japón.
Los daimios tenían un gran poder en Japón desde el siglo XII hasta el año 1868. Aunque el shogunato Tokugawa fue el más importante desde el siglo XVII, los daimios seguían siendo figuras clave. A veces, el término "daimio" también se usaba para referirse a los líderes de clanes o "señores". Generalmente, eran líderes militares elegidos por un shōgun (un tipo de gobernante militar) o un regente.
Los daimios solían usar ropa de colores púrpuras, que iban de tonos oscuros a claros. Los púrpuras más oscuros indicaban un rango más alto. Después venían los verdes, negros y rojos claros, y finalmente el negro. Los daimios de mayor rango eran considerados nobles.
Contenido
Los Daimios en el Período Edo
Después de la batalla de Sekigahara en 1603, que marcó el inicio del Período Tokugawa, el shōgun Tokugawa Ieyasu reorganizó los territorios de unos doscientos daimios. Estas tierras se conocían como han. Los daimios eran aquellos que gobernaban un han con una producción de arroz de 10 000 koku (una medida de arroz) o más.
Ieyasu clasificó a los daimios según su relación con la familia Tokugawa:
- Shinpan: Eran parientes cercanos de la familia Tokugawa.
- Fudai: Habían sido aliados de los Tokugawa antes de la batalla de Sekigahara.
- Tozama: Se unieron a los Tokugawa después de la batalla de Sekigahara, a menudo porque habían apoyado al bando perdedor.
En el año 1800, había aproximadamente 170 daimios en Japón.
Tipos de Daimios: Shinpan, Fudai y Tozama
Los daimios shinpan eran como los "primos" de Ieyasu, incluyendo a los Matsudaira y otros descendientes de Ieyasu que no eran de la línea principal. Muchos shinpan, como los Tokugawa de Owari, Kii y Mito, así como los Matsudaira de Fukui y Aizu, tenían han muy grandes y valiosos.
Algunos daimios fudai, como los del clan Ii de Hikone, también tenían han grandes, pero la mayoría poseía tierras más pequeñas. El shogunato colocó a algunos fudai en lugares importantes para controlar las rutas comerciales y las cercanías de Edo (la capital). Además, muchos daimios fudai ocuparon puestos en el gobierno del shogunato Edo, algunos llegando a ser rōjū (altos consejeros). La principal diferencia era que los fudai podían tener cargos en el gobierno, mientras que a los tozama no se les permitía.
Los daimios tozama estaban a cargo de grandes territorios, como el han de Kaga, liderado por el clan Maeda, que valía un millón de koku. Otros clanes tozama famosos incluían el clan Mori de Chōshū, el clan Shimazu de Satsuma, el clan Date de Sendai, el Uesugi de Yonezawa y el clan Hachisuka de Awa. Al principio, el shogunato Tokugawa desconfiaba de los tozama y los veía como posibles rebeldes. Sin embargo, durante la mayor parte de la era Edo, las relaciones entre los shogunes y los tozama fueron pacíficas, gracias a políticas de control como el sankin kōtai.
¿Qué era el Sankin Kōtai?
El sankin kōtai ("atención alterna") era un sistema que obligaba a todos los daimios a pasar un año en la corte del shogunato en Edo. Además, debían dejar a los miembros de su familia en Edo cuando regresaban a sus han. Esto ayudaba al gobierno de Edo a tener más control político y económico sobre los daimios.
Durante el Período Tokugawa, se establecieron otros sistemas para controlar a los daimios. Por ejemplo, se les exigía contribuir con dinero o trabajo a proyectos públicos, como la construcción de carreteras. También se les prohibió construir barcos de guerra y castillos, y se controlaba estrictamente cualquier otra muestra de poder militar.
El Fin de la Era Daimio
A pesar de este control y de las dificultades económicas que a menudo enfrentaban debido al sankin kōtai y otros gastos, muchos daimios se opusieron al shogunato Tokugawa durante la Restauración Meiji. En 1869, un año antes de la Restauración Meiji, los daimios que apoyaron al nuevo gobierno, junto con los kuge (nobles de la corte), formaron una nueva clase alta japonesa llamada kazoku.
En 1871, el sistema de han fue eliminado y se crearon las prefecturas, lo que puso fin a la era de los daimios en Japón.
Véase también
En inglés: Daimyo Facts for Kids