Spanish Main para niños
El término inglés Spanish Main (o simplemente, el Main) se refiere a una parte importante de las tierras que España controlaba en América. Originalmente, era la traducción de "Tierra Firme", un nombre que apareció en documentos importantes de Cristóbal Colón en 1492. Más tarde, esta zona se conoció como el Reino de Tierra Firme. Este término se usaba en el contexto de la colonización española de América, que duró desde 1492 hasta 1898.
Contenido
¿Qué áreas abarcaba el Spanish Main?
Al principio, el Spanish Main se refería principalmente a la costa sur del Mar Caribe, es decir, la costa caribeña de América del Sur. Sin embargo, con el tiempo, su significado se hizo más amplio. Empezó a incluir las costas de otras colonias españolas.
Expansión del territorio
El Spanish Main llegó a abarcar una vasta región. Incluía lo que hoy es Florida, la costa oeste del golfo de México en Texas y México, y se extendía hasta Centroamérica y la costa norte de América del Sur. Se asociaba con puertos importantes como Portobelo en Panamá, Cartagena de Indias en Colombia, y Maracaibo en Venezuela, llegando hasta el delta del Orinoco.
Al principio, las islas del mar Caribe (conocidas como las Antillas) no estaban incluidas en el Spanish Main. Sin embargo, con el tiempo, también se empezaron a considerar parte de esta gran zona. En 1810, un tribunal británico aclaró que el Spanish Main se refería a los puertos entre Veracruz (México) y la desembocadura del río Orinoco, excluyendo específicamente las islas del Caribe para propósitos de seguros de barcos.
¿Por qué era importante el Spanish Main?
El Spanish Main era una zona crucial para el Imperio español debido a sus valiosas rutas comerciales. Desde el Nuevo Mundo (América) se enviaban muchos productos y riquezas a España.
Rutas comerciales y riquezas
Entre los años 1500 y 1820, se realizaron alrededor de 17.000 viajes de barcos desde América hacia España. Estos barcos transportaban oro, plata y otros bienes. Las principales flotas que hacían estos viajes eran la flota de Indias y el Galeón de Manila.
Ataques y defensas
Debido a la gran cantidad de riquezas que pasaban por el Spanish Main, la zona atrajo a muchos piratas y corsarios. Estos grupos, especialmente durante los siglos XVI, XVII y XVIII, intentaban robar los cargamentos de los barcos españoles.
Al principio, Inglaterra y España tenían buenas relaciones, lo que permitía a los comerciantes ingleses navegar con las flotas españolas. Pero cuando la reina Isabel I de Inglaterra subió al trono en 1559, las relaciones se volvieron tensas.
Para proteger sus valiosos cargamentos, el rey Felipe II de España creó en 1561 un sistema de flotas y galeones. Este sistema consistía en que los barcos mercantes viajaban juntos, escoltados por barcos de guerra, para defenderse de los ataques. Incluso marinos como John Hawkins ofrecieron sus barcos para proteger las flotas españolas, aunque su propuesta fue rechazada.
Además de los ataques de piratas, la región también fue escenario de conflictos entre España y otras potencias europeas como Inglaterra, Francia y los Países Bajos. Se libraron muchas batallas navales en el Spanish Main. Un ejemplo fue la batalla de la Bahía de Matanzas en 1628, durante la guerra de los Ochenta Años, donde una flota neerlandesa capturó un gran tesoro de plata y oro de los españoles.
Francis Drake y sus expediciones
Sir Francis Drake fue un famoso marino inglés que realizó varias expediciones al Spanish Main. En 1558, la reina Isabel I le ordenó a Drake que atacara las posesiones españolas en América. El objetivo era cortar el flujo de riquezas que llegaban a España, ya que se acercaba una guerra entre ambos países.
Drake ya había estado en la región en dos ocasiones anteriores. En esta expedición, tomó la ciudad de Santo Domingo y saqueó Cartagena de Indias. De regreso a Inglaterra, el 6 de junio de 1586, atacó la fortaleza de San Agustín en la Florida española.
Véase también
En inglés: Spanish Main Facts for Kids
- Alonso de Ojeda
- Andrés de Morales
- Armada del Mar del Sur
- Barbanegra
- Casa de la Contratación de Indias
- Conquista de América
- Expedición de Drake y Hawkins
- Imperio español
- Real de a ocho
- Flota de Indias