Andrés de Morales para niños
Andrés de Morales (nacido en 1477 y fallecido en 1517) fue un importante cartógrafo y navegante de España. Un cartógrafo es una persona que se dedica a hacer mapas.
Morales participó en algunos de los viajes de Cristóbal Colón al continente americano. Su trabajo fue muy valioso para explorar y entender mejor las nuevas tierras.
Contenido
Primeros viajes y exploraciones
En el año 1500, Andrés de Morales fue el piloto de una expedición dirigida por Rodrigo de Bastidas. Unos años después, entre 1504 y 1506, formó parte de la expedición de Juan de la Cosa a Tierra Firme, que es como se conocía a la parte continental de América. En este viaje, exploraron y conocieron la zona que va desde el golfo de Venezuela hasta un lugar llamado Nombre de Dios.
Mapas importantes y descubrimientos
¿Qué mapas hizo Andrés de Morales?
En 1508, Nicolás de Ovando le pidió a Morales que explorara la isla de La Española (hoy República Dominicana y Haití) y que dibujara un mapa detallado de ella. Este mapa es tan bueno que todavía se conserva hoy en día.
Más tarde, el obispo Juan Rodríguez de Fonseca le encargó que preparara un mapa de navegación de la costa de Brasil. Este mapa fue muy importante porque se usó por orden del rey en una discusión con Portugal sobre los límites de las tierras.
¿Qué descubrió Morales sobre el océano?
Andrés de Morales fue una de las primeras personas en darse cuenta de que existen grandes corrientes de agua en el Océano Atlántico. Él las llamó "torrentes del mar". Este fue un descubrimiento muy útil para la navegación, ya que entender las corrientes ayuda a los barcos a viajar de forma más eficiente.
Su trabajo en la Casa de Contratación
Morales hizo muchos trabajos para la Casa de Contratación de Indias. Esta era una institución muy importante en España que se encargaba de organizar y controlar el comercio y la navegación con las tierras de América. Finalmente, en 1516, Andrés de Morales se unió oficialmente a la Casa de Contratación como piloto, un puesto que mantuvo hasta su fallecimiento en 1517.
Reconocimiento de su trabajo
El cronista Pedro Mártir de Anglería habló muy bien de los mapas de Morales. Dijo que eran "excelentes" y los más "recomendables", junto con los que había hecho Juan de la Cosa. Mártir incluso vio el mapa de La Española que Morales había dibujado y prometió enviárselo al Papa León X, lo que demuestra la gran calidad y el valor de su trabajo.