robot de la enciclopedia para niños

Parque natural de la Sierra de Mariola para niños

Enciclopedia para niños

El Parque natural de la Sierra de Mariola (en valenciano Parc natural de la Serra de Mariola) es un lugar natural protegido muy especial en España. Se encuentra en el interior de las provincias de Alicante y Valencia, dentro de la Comunidad Valenciana.

Datos para niños
Sierra de Mariola
Serra de Mariola
Categoría UICN VI
BarrancSinc Alcoi.jpg
Barranco del Cinc
Situación
País España
Comunidad Comunidad Valenciana
Provincia Alicante
Valencia
Coordenadas 38°44′01″N 0°35′30″O / 38.73361111, -0.59166667
Datos generales
Administración Generalidad Valenciana
Grado de protección Parque natural
Fecha de creación 8 de enero de 2002
Legislación Decreto 3/2002
N.º de localidades 7 municipios
Superficie 17 257 ha
Sierra de Mariola ubicada en España
Sierra de Mariola
Sierra de Mariola
Ubicación en España.
Sitio web oficial

¿Qué es el Parque Natural de la Sierra de Mariola?

Este hermoso lugar fue declarado parque natural por el gobierno valenciano el 8 de enero de 2002. Tiene una extensión de 17.257 hectáreas, que es una superficie muy grande, ¡como si juntaras muchísimos campos de fútbol!

La sierra se encuentra entre varias zonas, como la Hoya de Alcoy, el Condado de Cocentaina y el Valle de Albaida.

Pueblos Cercanos a la Sierra de Mariola

El parque natural abarca partes de siete municipios. Estos pueblos son:

¿Cómo son las Montañas de Mariola?

Archivo:Senda hacia el Montcabrer
Senda hacia el Montcabrer en el camino subiendo a la cima desde la Font de la Mariola.

La Sierra de Mariola es parte de las Cordilleras Béticas, una cadena de montañas. Tiene una forma casi cuadrada y sus montañas se extienden de suroeste a noreste.

Las rocas principales de la sierra son de caliza, un tipo de roca que se forma con restos de conchas y esqueletos de animales marinos. El movimiento de la Tierra ha creado paisajes muy variados aquí. La montaña más alta de la sierra es el Montcabrer, que mide 1.390 metros de altura. Es la tercera montaña más alta de la provincia de Alicante. También hay otras cimas que superan los mil metros, como el Alto de Mariola (1.158 m) y El Contador (1.232 m).

¿Qué Tiempo Hace en la Sierra de Mariola?

El clima en esta sierra es de tipo clima mediterráneo, pero con un toque especial debido a su altura. Los inviernos son fríos, y en las zonas más altas (a partir de 1.000 metros) las temperaturas pueden bajar mucho, incluso hasta -15 °C. Los veranos son calurosos, con temperaturas que pueden superar los 35 °C. Las lluvias son muy variables, cayendo entre 350 mm y 900 mm al año.

La Vida Vegetal en Mariola

Esta sierra es muy rica en diferentes tipos de plantas. Una de las más destacadas es el tejo. En la zona llamada Teixera d'Agres se encuentra el bosque de tejos más al sur de Europa. Aunque antes había más, sigue siendo un lugar muy especial.

La mayor parte de la sierra está cubierta por bosques donde el pino carrasco es el árbol más común. También hay muchos arbustos como la aliaga, el romero o la jara, la sabina y el enebro.

Además, puedes encontrar un bosque mixto mediterráneo, donde se mezclan árboles como la carrasca con otros que pierden sus hojas en otoño (llamados caducifolios), como el fresno o el arce.

Pero lo más sorprendente de la sierra es la gran variedad de flores. Se han encontrado hasta 1.200 especies diferentes, y muchas de ellas solo crecen en la Comunidad Valenciana o en la propia Sierra de Mariola. Algunas de estas plantas únicas son la salvia de Mariola, el rabo de gato, la manzanilla borde y el espliego.

Los Animales de la Sierra de Mariola

Gracias a la gran variedad de paisajes, la sierra tiene muchos tipos de animales.

Entre los reptiles, puedes ver la lagartija ibérica, el lagarto ocelado y diferentes tipos de culebras.

Las aves son muy diversas. Hay aves que comen semillas como la perdiz y el pinzón. También hay aves que comen insectos como el petirrojo y el carbonero común. Y no pueden faltar las aves rapaces (las que cazan), como el águila real, el azor, el gavilán, el cernícalo vulgar y el búho real.

Los mamíferos también son abundantes. Algunos de los que viven aquí son el conejo, la garduña, la comadreja, la jineta, el tejón, el zorro y el jabalí. También hay muchos insectos, como saltamontes y mariposas.

Los Ríos que Nacen en Mariola

En esta sierra nacen varios ríos importantes de la Comunidad Valenciana. Algunos de ellos son el Serpis, el Clariano y el Molinar, que fluyen hacia el norte. El Vinalopó nace en la dirección opuesta, hacia el sur.

Lugares Interesantes para Visitar

La Sierra de Mariola ha sido habitada por personas desde hace muchísimo tiempo. Se han encontrado restos de asentamientos muy antiguos, como los del periodo neolítico (cuando se empezó a cultivar y a domesticar animales) en Alcoy y Bocairente.

De la Edad del Bronce (cuando se usaba el bronce para herramientas) hay poblados en la Muela de Serelles y la Muela de Agres. De la época ibérica (cuando vivían los íberos) hay ejemplos en el Alberri y Castellar.

Durante la época musulmana, la sierra estaba muy poblada. Por eso, hoy podemos ver muchos restos de castillos, como el Castillo de Barchell, el de Cocentaina o el de Bañeres de Mariola.

Alrededor del parque hay varios pueblos muy bonitos que puedes visitar, como Alcoy, Bañeres, Bocairente, Cocentaina y Onteniente.

En este lugar también se conservan restos de antiguos neveros o "cavas". Eran construcciones donde se guardaba la nieve para convertirla en hielo y usarla durante el año. Un ejemplo es la cava arquejada, que está a 1.220 metros de altura. Es un gran agujero excavado en la roca, de casi 15 metros de diámetro y 12 de profundidad, con entradas para meter y sacar los bloques de hielo.

Productos Típicos de la Sierra

Tradicionalmente, se han usado las hierbas aromáticas de la sierra para hacer un licor anisado llamado herbero. Este licor está protegido por una denominación de origen. También es muy conocida la "olleta alcoyana", un plato tradicional de la zona.

¿Cómo Llegar a la Sierra de Mariola?

La forma más fácil de llegar a la sierra es por la carretera N-340, que conecta Valencia con Alicante. Desde esta carretera, puedes tomar otras más pequeñas que te llevarán a los alrededores o incluso a través del parque, como la CV-81, CV-700 o CV-795.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Serra Mariola Natural Park Facts for Kids

kids search engine
Parque natural de la Sierra de Mariola para Niños. Enciclopedia Kiddle.