Montcabrer para niños
Datos para niños Montcabrer |
||
---|---|---|
Vista del Montcabrer
|
||
Localización geográfica | ||
Continente | Europa | |
Región | Parque natural de la Sierra de Mariola | |
Cordillera | Cordilleras Béticas | |
Coordenadas | 38°45′30″N 0°29′18″O / 38.758333333333, -0.48833333333333 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() ![]() Alicante |
|
División | Muro de Alcoy | |
Características generales | ||
Altitud | 1390 m s. n. m. | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en España.
|
||
El Montcabrer es la montaña más alta de la Sierra de Mariola. Esta sierra se encuentra en la parte sur de España. El Montcabrer está en el municipio de Cocentaina, en la provincia de Alicante.
Tiene una altura de 1390 metros sobre el nivel del mar. Esto lo convierte en el tercer pico más alto de la provincia de Alicante. Su nombre viene de hace mucho tiempo, cuando los pastores llevaban a sus cabras a pastar en esta montaña.
¿Qué es el Montcabrer?
El Montcabrer es una cumbre importante dentro de las Cordilleras Béticas. Estas son un sistema de montañas que se extiende por el sur de España. La montaña forma parte del Parque natural de la Sierra de Mariola. Este parque es un lugar protegido por su gran valor natural.
¿Cómo llegar a la cima del Montcabrer?
Subir al Montcabrer es una aventura que se puede hacer de varias maneras. Hay rutas para vehículos y también senderos para caminar. Es importante estar preparado para la caminata.
Ruta en vehículo y a pie
Puedes empezar tu viaje tomando un camino asfaltado. Este camino sale cerca de la antigua Estación del Norte de Cocentaina. El camino sube entre pinos y pequeñas casas de campo.
El asfalto termina cuando llegas a unos 900 metros de altura. Desde ahí, el camino sigue siendo bueno, pero es de tierra. Entrarás en el Parque natural de la Sierra de Mariola. El camino de tierra finaliza en las ruinas del Mas de Llopis. Desde este punto, hay un sendero claro. Caminando por este sendero, llegarás a la cima del Montcabrer en unos 45 minutos.