Castillo de Barchell para niños
Datos para niños Torre de Barxell |
||
---|---|---|
![]() Vista general
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Alicante | |
Localidad | Alcoy | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Código | 03.27.009-004 | |
Declaración | 1996 | |
Construcción | Siglo XIII - | |
Estilo | Medieval | |
La Torre de Barxell, también conocida como Castillo de Barxell, es una antigua construcción medieval. Se encuentra en el municipio de Alcoy, en la provincia de Alicante, España. Esta torre se alza sobre una roca, rodeada de pinos, cerca de la carretera CV-795 que conecta Alcoy con Bañeres.
Está ubicada en la zona rural de Barxell, a unos 800 metros de altura. Muy cerca de allí, en un lugar llamado Las Solanetes, existió un antiguo asentamiento de la época musulmana. La Torre de Barxell se sitúa en el Valle de Polop, un hermoso lugar natural. Este valle se encuentra entre dos importantes parques naturales: el de la Fuente Roja y el de la Sierra de Mariola.
Contenido
¿Qué es la Torre de Barxell?
La Torre de Barxell es una fortificación que se construyó en el Siglo XIII. Su objetivo principal era vigilar a la población de los alrededores. Durante mucho tiempo se pensó que era una construcción musulmana. Sin embargo, documentos recientes de 1264 confirman que fue edificada bajo el dominio cristiano.
Aunque el techo ya no existe, la torre conserva sus muros y un espacio amurallado. Este espacio, llamado albacar, probablemente es de la época musulmana y se adaptó al terreno. Aún se pueden ver restos de aberturas estrechas para disparar, llamadas aspilleras. También tiene dos puertas, la principal orientada hacia el este.
Un poco de historia
¿Para qué servía el castillo?
La función principal de esta fortaleza era dar refugio a los habitantes de las aldeas cercanas. Esto ocurría en momentos de peligro, como durante las guerras. En esos tiempos, se reforzaba la cantidad de soldados que protegían la torre.
¿Qué pasó con la torre después?
En 1850, la torre se transformó en una masía (una casa de campo grande). Sufrió varias modificaciones en su estructura y en los terrenos cercanos. Fue abandonada en 1964 y desde entonces se ha ido deteriorando.
Desde 1996, la Torre de Barxell es considerada un Bien de Interés Cultural. A pesar de esto, ha cambiado de dueño varias veces. Los propietarios no han realizado las obras de restauración que el Ayuntamiento de Alcoy ha solicitado.
Lamentablemente, debido a su estado, no forma parte de la Ruta de los Castillos del Vinalopó. Esto es así a pesar de que el Castillo de Banyeres está a solo 10 kilómetros. En julio de 2014, el periodista Xavi Martínez Caravaca la compró. Desde entonces, se han realizado trabajos para asegurar la estructura, pero no grandes obras. Al mismo tiempo, se están restaurando otras construcciones de la finca. Estas incluyen una masía, conocida como Mas de l'Ermita, y una pequeña capilla dedicada a San José.
¿Cómo es la arquitectura de la torre?
La torre principal tiene una base cuadrada de 5 por 8 metros y mide unos 20 metros de altura. Se entra por una abertura pequeña con forma de arco de medio punto. Por dentro, tenía tres pisos que ya no existen. Por fuera, se ven restos de otras construcciones pegadas a la torre. También hay muros muy altos, todos hechos con una técnica antigua llamada tapial.
La parte principal, construida por los cristianos, sigue el estilo de los castillos musulmanes de la zona. Consiste en una nave de 5 por 20 metros con dos pisos. Estos pisos servían como almacén y lugar para los soldados. La torre principal tiene una base cuadrada de 3,8 por 7 metros y unos 20 metros de altura. Se accede por un hueco pequeño con un arco de medio punto. Todo esto se organiza alrededor de un patio interior de 150 metros cuadrados. El patio tiene un aljibe (un depósito de agua) y un pasillo de madera para vigilar. La torre tenía tres pisos, aunque originalmente eran dos, y hoy ya no están.
Todo el conjunto tenía muchas aspilleras en sus muros. En el exterior, hay restos de construcciones adosadas y muros altos. Todo el complejo ocupa un total de 2860 metros cuadrados y tiene un perímetro de 239 metros.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Barxell Castle Facts for Kids