Segunda batalla de la carretera de La Coruña para niños
Datos para niños Segunda batalla de la carretera de La Coruña |
||||
---|---|---|---|---|
Defensa de Madrid - Guerra civil española Parte de guerra civil española y Batalla de Madrid |
||||
Fecha | 14 - 23 de diciembre de 1936 | |||
Lugar | Boadilla del Monte (Madrid), España | |||
Coordenadas | 40°24′25″N 3°53′30″O / 40.40694444, -3.89166667 | |||
Resultado | Victoria Republicana | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
La segunda batalla de la Carretera de La Coruña, también conocida como la batalla de la niebla, fue un enfrentamiento importante durante la Guerra civil española. Se llevó a cabo en la segunda mitad de diciembre de 1936, cerca de las localidades de Villanueva de la Cañada y Boadilla del Monte, en la provincia de Madrid. En esta batalla, las fuerzas de la República lograron una victoria.
Contenido
¿Por qué fue importante esta batalla?
Los planes de las fuerzas sublevadas
Después de un intento fallido en la Primera batalla de la carretera de La Coruña, las fuerzas sublevadas querían asegurar el lado izquierdo de su posición alrededor de Madrid. Su objetivo era romper las líneas de defensa en Villanueva de la Cañada y Boadilla. Luego, planeaban avanzar por un terreno más abierto hasta la carretera de La Coruña. Querían tomar varias localidades como Villanueva del Pardillo, Majadahonda, El Plantío, Aravaca y la cuesta de las Perdices. Su meta final era llegar hasta el río Manzanares.
¿Quiénes participaron en la batalla?
Las fuerzas sublevadas, dirigidas por el general Varela, organizaron su ataque en varias columnas. Tres de ellas eran las principales. Una columna atacaría desde Brunete hacia Villanueva de la Cañada. Otra iría desde Villaviciosa de Odón hacia Boadilla por el oeste. La tercera columna principal atacaría Boadilla de frente y luego se dirigiría a Majadahonda. Además, otras dos columnas apoyarían los flancos. En total, las fuerzas sublevadas contaban con unos 10.000 soldados, mucha artillería y tanques.
Por el lado de la República, la defensa de esta zona estaba a cargo de la 35.ª Brigada Mixta, liderada por Luis Barceló Jover. Esta brigada tenía unos 5.000 hombres y algunas piezas de artillería. Recibieron refuerzos importantes, incluyendo las Brigadas Internacionales XI y XII, formadas por voluntarios de otros países. También se unieron otros batallones y tanques, sumando más de 5.000 soldados adicionales.
¿Cómo se desarrolló la batalla de la niebla?

El ataque comenzó el 14 de diciembre, aunque con un día de retraso debido a una densa niebla. La niebla continuó durante la mañana del primer día, dificultando la visibilidad. Las fuerzas sublevadas lograron llegar al pueblo de Boadilla esa noche y ocuparon algunas casas.
El 15 de diciembre, la niebla seguía siendo muy espesa. Esto impidió que los aviones pudieran volar y que la artillería fuera tan efectiva. Las tropas de Barceló y la XI Brigada Internacional defendían el pueblo.
El 16 de diciembre, el cielo se despejó. Con el apoyo de aviones y artillería, las fuerzas sublevadas lograron desalojar a los defensores de Boadilla. La República preparó un contraataque con varias brigadas y batallones, pero la pérdida de Boadilla hizo que estas tropas tuvieran que usarse de inmediato para evitar que el frente se rompiera.
Los días siguientes, la niebla volvió a aparecer, lo que detuvo los ataques de las fuerzas sublevadas. Los republicanos aprovecharon este tiempo para construir más defensas. Aunque la niebla persistió, hubo pequeños movimientos en el frente.
El 19 de diciembre, con más refuerzos para la República, las fuerzas sublevadas intentaron atacar de nuevo al norte de Boadilla, pero fueron detenidas. Al oeste, una de las columnas sublevadas avanzó y ocupó Villanueva de la Cañada sin mucha dificultad, pero allí también fue frenada.
Los combates continuaron el 20 y 21 de diciembre. Las fuerzas sublevadas se acercaron a Villafranca, pero no lograron romper las líneas de defensa. Finalmente, el 23 de diciembre, se retiraron a Boadilla, y las fuerzas republicanas recuperaron el terreno al norte del pueblo.
¿Qué aprendimos de esta batalla?
La segunda batalla de la Carretera de La Coruña fue otra vez un freno para las fuerzas sublevadas en su avance hacia Madrid. La niebla jugó un papel importante, ya que les impidió usar su ventaja en aviones y artillería. Además, su insistencia en tomar Boadilla, en lugar de intentar rodearla, fue un factor clave.
Las tropas de Barceló mostraron una gran capacidad de defensa en Boadilla. Las Brigadas Internacionales XI y XII también tuvieron una actuación destacada. A pesar de sufrir muchas pérdidas, lograron evitar que el frente se desmoronara después de la caída de Boadilla. Batallones como el Comuna de París y el Thälmann sufrieron un gran número de bajas.