robot de la enciclopedia para niños

José Monasterio Ituarte para niños

Enciclopedia para niños

José Monasterio Ituarte (Palma de Mallorca, 1882 - Valencia, 1952) fue un importante militar español. Como oficial de caballería, participó en la Guerra del Rif en Marruecos, donde recibió varios ascensos por su desempeño. Durante la Guerra civil española, luchó con las fuerzas que se levantaron, teniendo un papel destacado al mando de la División de Caballería. Llegó a ser teniente general y ocupó varios cargos importantes durante el gobierno de la época.

Datos para niños
José Monasterio Ituarte
Información personal
Nacimiento 1882
Palma de Mallorca
Fallecimiento 5 de diciembre de 1952
Valencia
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Militar y político
Años activo 1903-1952
Cargos ocupados
  • Comandante en jefe (1937-1939)
  • Capitán General de la V Región Militar (1939-1945)
  • Procurador en Cortes (1943-1946)
  • Capitan General de la III Región Militar (1945-1950)
  • Procurador en Cortes (1946-1949)
  • Procurador en Cortes (1949-1952)
Lealtad Flag of Spain (1785-1873 and 1875-1931).svg Reino de España
Flag of Spain 1931 1939.svg República Española
Flag of Spain (1945 - 1977).svg Dictadura franquista
Unidad militar Ejército de Tierra
Rango militar Teniente general
Conflictos
Partido político Falange Española Tradicionalista y de las JONS
Distinciones
  • Caballeros de San Lázaro
  • Gran Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco (1945)

La vida de José Monasterio Ituarte

José Monasterio Ituarte nació en 1882. Desde joven, se dedicó a la carrera militar, especializándose en el arma de caballería, que usaba caballos en combate.

Participación en conflictos militares

Monasterio participó en la Guerra del Rif, un conflicto en el norte de África. En 1935, durante la Segunda República Española, trabajó como ayudante del ministro de la guerra, José María Gil-Robles.

Más tarde, colaboró con el general Miguel Cabanellas en la preparación de un levantamiento militar en julio de 1936, que dio inicio a la Guerra civil española.

El papel de Monasterio en la Guerra Civil

En julio de 1936, Monasterio era coronel y comandante del regimiento de caballería "Castillejos" n.º 9, que tenía su base en Zaragoza. Cuando comenzó el levantamiento, Monasterio y su unidad se unieron a él.

Tuvo un papel importante en establecer el control de su bando. Sus fuerzas lograron unir al Ejército del Norte con el Ejército del Sur en Arenas de San Pedro (Ávila) el 9 de septiembre de 1936.

También participó con sus unidades de caballería en el avance hacia Madrid. Llegó a comandar una de las brigadas de la División Reforzada de Madrid.

Ascensos y responsabilidades

El 27 de enero de 1937, siendo ya general de brigada, fue nombrado segundo jefe de las Milicias auxiliares. Después, fue nombrado jefe de la 1.ª División de Caballería, una unidad que dirigió durante toda la guerra.

Monasterio tuvo un papel destacado en la Batalla del Alfambra (Teruel) en febrero de 1938. Allí dirigió lo que se considera la última carga de caballería en la historia militar.

Al frente de su división, también participó en la ruptura del Frente de Aragón en la primavera de 1938.

Cargos políticos y militares después de la guerra

En el ámbito político, en 1937 fue nombrado jefe de la recién creada Milicia Nacional, que unía a varios grupos militares. También fue miembro del Consejo Nacional de este grupo.

Después de la guerra, Monasterio ascendió al rango de teniente general. Fue nombrado capitán general de la V Región Militar (Zaragoza) y, más tarde, de la III Región Militar (Valencia).

En septiembre de 1943, junto con otros 12 tenientes generales, firmó una carta dirigida a Francisco Franco en la que se sugerían cambios en la forma de gobierno del país. A pesar de esto, fue nombrado procurador en las Cortes de la época. Falleció en 1952.

Reconocimientos y premios

José Monasterio Ituarte recibió varias condecoraciones a lo largo de su carrera militar:

  • Caballero gran cruz de la Orden de San Lázaro de Jerusalén (1940)
  • Gran Cruz de la Orden de San Hermenegildo (1942)
  • Gran Cruz (con distintivo blanco) de la Orden del Mérito Militar (1945)
kids search engine
José Monasterio Ituarte para Niños. Enciclopedia Kiddle.