Santa Cruz de La Palma para niños
Datos para niños Santa Cruz de La Palma |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Municipio y ciudad de España | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
De izquierda a derecha y de arriba abajo: Cuatro casas de la avenida Marítima, la playa de Santa Cruz de La Palma, el castillo de La Virgen, el Museo Naval Barco de La Virgen, skyline desde el Castillo de La Virgen, iglesia de El Salvador y la avenida de Los Indianos
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ubicación de Santa Cruz de La Palma en España | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ubicación de Santa Cruz de La Palma en la provincia de Santa Cruz de Tenerife | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
País | ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• Com. autónoma | ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• Provincia | Santa Cruz de Tenerife | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• Isla | ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• Partido judicial | Santa Cruz de La Palma | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ubicación | 28°40′57″N 17°45′54″O / 28.6825, -17.765 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• Altitud | 4 m | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Superficie | 43,38 km² | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fundación | 3 de mayo de 1493 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Población | 15361 hab. (2024) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• Densidad | 354,1 hab./km² | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Gentilicio | santacrucero, -a portugués, -a (coloquial) |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Código postal | 38700 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Alcalde (2023) | Asier Antona Gómez (PP) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Presupuesto | 23 696 411 € (2023) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Patrón | Águeda de Catania | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Patrona | Santa Cruz y Santa Águeda de Catania. La Virgen de las Nieves (patrona de la isla) es la Alcaldesa Honoraria de Santa Cruz de La Palma. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Sitio web | www.santacruzdelapalma.es | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Término municipal con respecto a la isla Casco Antiguo de Santa Cruz de La Palma
Santa Cruz de La Palma es una ciudad y un municipio de España. Es la capital de la isla de La Palma, que forma parte de la provincia de Santa Cruz de Tenerife en la comunidad autónoma de Canarias. Esta ciudad se encuentra en el lado este de la isla. Tiene una superficie de 43,38 km² y es el segundo municipio más poblado de La Palma, después de Los Llanos de Aridane. En 2024, su población era de 15.361 habitantes. Santa Cruz de La Palma fue fundada el 3 de mayo de 1493, después de que la isla fuera conquistada. Su gran bahía fue un punto clave para el comercio entre Europa y América. El puerto de Santa Cruz de La Palma impulsó mucho la economía de la ciudad y la isla. Esto la hizo muy importante, pero también vulnerable a los ataques de piratas. En 1773, un desacuerdo legal llevó a que Santa Cruz de La Palma tuviera el primer gobierno local de España elegido por votación. La historia de la ciudad se ve en la arquitectura de su centro histórico, que fue declarado Bien de Interés Cultural en 1975. Santa Cruz de La Palma es la sede de la Diputación del Común. Esta institución actúa como un defensor de los derechos de los ciudadanos en Canarias. También es la sede del Cabildo de La Palma, que es el gobierno de la isla. Además, alberga los juzgados y otras instituciones importantes para la isla. Junto con Breña Alta, forma una zona urbana con más de 30.000 habitantes. Aquí se encuentran el Aeropuerto de La Palma y el Hospital Universitario de La Palma. El municipio se extiende desde las montañas de Cumbre Nueva hasta el océano Atlántico. Incluye barrios como La Dehesa, Mirca y Velhoco. En esta zona está el Real Santuario Insular de Nuestra Señora de las Nieves, donde se encuentra la Virgen de las Nieves, patrona de La Palma. La fiesta más famosa de Santa Cruz de La Palma es la Bajada Lustral de la Virgen de las Nieves, declarada de interés turístico nacional. Otras celebraciones importantes son la Semana Santa en Santa Cruz de La Palma y el carnaval, con la fiesta de Los Indianos. Contenido
¿De dónde viene el nombre de Santa Cruz de La Palma?La zona donde se encuentra Santa Cruz de La Palma era parte de un territorio aborigen llamado Tedote. Este era uno de los doce territorios en los que se dividía la isla de La Palma en tiempos de los benahoaritas, los antiguos habitantes de la isla. La ciudad fue fundada por Alonso Fernández de Lugo el 3 de mayo de 1493. Ese día se celebra la Invención de la Santa Cruz en el calendario católico. Al principio, algunos creen que se llamó Villa de Apurón. Sin embargo, ya en 1508 se le mencionaba como Villa de Santa Cruz. Es probable que, aunque tuviera otro nombre, la gente la conociera popularmente como Santa Cruz desde el principio. En 1542, se añadió el nombre de la isla para distinguirla de Santa Cruz de Tenerife. Así, se le llamó "Noble ciudad de Santa Cruz, isla del Señor de San Miguel de La Palma". Más tarde, el rey Felipe II le dio el título de "Muy Noble y Leal". ¿Cómo es la geografía de Santa Cruz de La Palma?La ciudad está en el lado este de la isla de La Palma. Se ubica entre el Risco de la Concepción y el Barranco Seco. Parte de la ciudad y el puerto se construyeron sobre una antigua corriente de lava volcánica que llegó al mar. El clima de Santa Cruz de La Palma es suave durante todo el año. Sin embargo, es común que el cielo esté cubierto de nubes debido a los vientos alisios que vienen del océano Atlántico. El municipio tiene una superficie de 43,38 km² y una costa de 4,03 km. En enero de 2020, tenía 15.695 habitantes. La mayoría vive en la ciudad, y el resto en los barrios cercanos. Aunque el centro urbano está al nivel del mar, el territorio municipal se extiende hasta los 1800 metros de altitud. Barrios principales de la ciudadLos barrios más importantes son:
¿Cuál es la historia de Santa Cruz de La Palma?La ciudad fue fundada el 3 de mayo de 1493 por Alonso Fernández de Lugo. Se estableció en la desembocadura de un pequeño río, cerca de la cueva de un antiguo líder local. Se eligió este lugar por su puerto natural, que estaba protegido del viento y era ideal para los barcos. Ya en 1512 existía la iglesia principal, El Salvador. La ciudad creció rápidamente gracias a su puerto. Era el último puerto de escala en la ruta hacia América, y desde allí se exportaba el azúcar de caña producido en la isla. En 1553, la ciudad fue atacada y destruida por el pirata François Le Clerc, conocido como Pata de Palo. Por eso, tuvo que ser reconstruida y fortificada. De las antiguas defensas, solo quedan el Castillo de Santa Catalina y el Castillo de Santa Cruz del Barrio. En 1558, el rey Felipe II creó en Santa Cruz de La Palma el primer Juzgado de Indias. Todos los barcos españoles que comerciaban con las colonias americanas debían registrarse allí. Santa Cruz de La Palma es famosa por tener el primer gobierno local de España elegido por votación. Esto ocurrió en 1773, después de una disputa legal. Dos comerciantes, Dionisio O'Daly y Anselmo Pérez de Brito, lograron que la Corona de Castilla permitiera elecciones populares. La economía de la isla, basada en la agricultura, ha tenido momentos difíciles. Además, la ciudad tiene poco espacio para crecer. Esto ha hecho que su población se mantenga estable. En 1900, tenía unos 11.000 habitantes, solo 7.000 menos que ahora. Los municipios cercanos, como Breña Alta y Breña Baja, han crecido mucho como lugares donde vive la gente que trabaja en la capital. En 1936, durante un periodo de cambios importantes en España, la isla de La Palma se mantuvo fiel al gobierno establecido. Esto duró hasta el 25 de julio, cuando llegó un barco de guerra a Santa Cruz de La Palma. Este evento se conoce como la Semana Roja. Después de la transición a la democracia en 1975, Santa Cruz de La Palma fue uno de los primeros municipios en tener un alcalde de un partido político diferente al que había gobernado antes. En enero de 1998, la ciudad sufrió una fuerte inundación debido a una marea muy alta y un temporal. Causó muchos daños materiales, pero no hubo víctimas ni edificios destruidos. ¿Cómo se administra y organiza Santa Cruz de La Palma?La ciudad es gobernada por un alcalde y un ayuntamiento. Aquí puedes ver una lista de los alcaldes y los resultados de las elecciones municipales.
¿Cómo es la población y la economía de Santa Cruz de La Palma?PoblaciónSanta Cruz de La Palma tiene una población de 15.361 habitantes (datos de 2024).
Distribución de la población por zonasAquí puedes ver cómo se distribuye la población en los diferentes núcleos o zonas del municipio, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Actividad económicaEl puerto de la ciudad es el único de la isla para pasajeros y mercancías. Tiene conexiones regulares con Cádiz, Los Cristianos (Tenerife), Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria y Arrecife. A pesar de que el terreno es complicado, las carreteras que conectan con el resto de la isla son buenas. Santa Cruz de La Palma tiene una economía fuerte y un comercio muy importante. Es la principal vía para la entrada de productos importados y la salida de productos para exportar de toda la isla. Desde el sur de la ciudad, se llega rápidamente al Aeropuerto de Mazo. La zona comercial de la ciudad empieza al final del puerto. Está formada por dos calles paralelas a la costa que terminan en la avenida de El Puente y la plaza de La Alameda. ¿Qué podemos encontrar en la cultura de Santa Cruz de La Palma?La ciudad tiene un rico patrimonio artístico con estilos renacentista, barroco y neoclásico. Destaca la monumental Plaza de España, con la iglesia de El Salvador, el ayuntamiento, una fuente de piedra y varias casas nobles. Estos edificios son un gran ejemplo de la arquitectura renacentista de las Islas Canarias. También es importante la Quinta Verde, un ejemplo de casa de campo. Las calles principales de la ciudad son O'Daly y Anselmo Pérez de Brito, conocidas como la Calle Real. Aquí hay muchos edificios interesantes, como el Palacio Sotomayor y la Casa Principal de Salazar. También se encuentran la plaza del Borrero, la Alameda y el Barco de la Virgen. Otros lugares importantes son los templos de San Francisco, con su antiguo convento que hoy es el Museo Insular, y el de Santo Domingo. También quedan algunas fortificaciones como el Castillo de Santa Catalina. Sin embargo, una de las vistas más famosas de Santa Cruz de La Palma es la Avenida Marítima con sus balcones de madera. En cuanto al arte, hay muchas obras de escultura y pintura que llegaron de Flandes y América, especialmente de temas religiosos. La ciudad cuenta con dos teatros: el Teatro Circo de Marte y el Teatro Chico. Santa Cruz de La Palma tiene muchas fiestas. La más importante es el carnaval, que culmina con Los Indianos. Otra celebración destacada es la Semana Santa, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional. Las Fiestas de la Cruz se celebran el 3 de mayo, recordando la fundación de la ciudad. En ellas, se adornan muchas cruces con flores y joyas. También se hacen "mayos", que son muñecos de madera y papel vestidos con ropa vieja, que representan escenas de la vida local. Cada cinco años se celebran las Fiestas Lustrales de la Bajada de la Virgen de las Nieves, declaradas de Interés Turístico Nacional. Son en honor a la patrona de la isla. Las últimas fueron en julio de 2015 y las siguientes serán en julio de 2020. Durante estas fiestas, la ciudad se llena de actividades y espectáculos que reúnen a personas de La Palma de todo el mundo. Entre los eventos más populares están:
Patronos de la ciudadLos patrones de Santa Cruz de La Palma son la Santa Cruz (cuya fiesta es el 3 de mayo) y Santa Águeda de Catania (que se celebra el 5 de febrero). Además, la Virgen de las Nieves, patrona de La Palma, es la Alcaldesa Honoraria de Santa Cruz de La Palma. Su fiesta es el 5 de agosto. Personas destacadas de Santa Cruz de La Palma
Galería de imágenesVer también
Véase también
|