Puerto de Santa Cruz de La Palma para niños
Datos para niños Puerto de Santa Cruz de La Palma |
||
---|---|---|
![]() Imagen del puerto desde el Risco de la Concepción. En la imagen, el Super-Fast Andalucía de Acciona Trasmediterránea.
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Localidad | Santa Cruz de La Palma Breña Alta |
|
Coordenadas | 28°40′41″N 17°45′58″O / 28.67799, -17.76618 | |
Datos generales | ||
Inauguración | ~ 1493 | |
Tipo | marítimo | |
Actividades | Comercial, pasajeros, carga, deportivo. | |
Operador | Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife | |
Calado | 12 m | |
Estadísticas | ||
Pasajeros comerciales | 194.866 | |
Pasajeros de crucero | 140.946 | |
Vehículos en rég. de pasaje comercial | 54.678 | |
Sitio web oficial | ||
El Puerto de Santa Cruz de La Palma es un puerto muy importante en España. Se encuentra en la hermosa isla de La Palma, en las Islas Canarias. Este puerto es usado para muchas cosas: recibe barcos de carga, barcos de pasajeros y también tiene un área para embarcaciones deportivas. La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife es la encargada de su gestión.
Está ubicado en los municipios de Santa Cruz de La Palma y Breña Alta. Es uno de los puntos clave para la llegada y salida de personas y productos en la isla.
Cerca de este puerto principal, existe otro llamado Puerto Pesquero de Santa Cruz de La Palma. Este puerto pesquero está en el municipio de Breña Alta y es gestionado por el Gobierno de Canarias. Es importante saber que, aunque están cerca, el puerto comercial y el pesquero funcionan de manera independiente.
Contenido
¿Qué es el Puerto Deportivo de La Palma?
El puerto deportivo del Real Club Náutico de La Palma es una parte especial del puerto principal. Está en Santa Cruz de La Palma, al este de la isla de La Palma. Es el puerto más grande y significativo de la isla para actividades recreativas.

Su ubicación es ideal porque está protegido de las tormentas que suelen venir del océano Atlántico. Además, tiene una zona costera con profundidades adecuadas para que los barcos puedan atracar sin problemas. Aunque es un puerto principalmente para el ocio, también ayuda a que lleguen mercancías necesarias para los habitantes de la zona.
Breve historia del Puerto de La Palma
Desde hace mucho tiempo, el Puerto de Santa Cruz de La Palma ha sido un lugar clave para la conexión de la isla con el resto del mundo. En el siglo XX, por ejemplo, era muy conocido por los barcos de la Compañía Trasatlántica Española. Estos barcos llegaban a la isla el día 19 de cada mes, por eso la gente los llamaba "los vapores del 19".
Muchos barcos grandes llegaban a este puerto, trayendo y llevando personas y mercancías. Este servicio regular fue muy importante para el desarrollo de La Palma durante décadas, hasta que cambió en la década de 1930.
Rutas de barcos desde La Palma
El Puerto de Santa Cruz de La Palma tiene conexiones regulares con otras islas y con la península. Aquí te mostramos algunas de las compañías y sus destinos:
- Trasmediterránea: Conecta La Palma con Cádiz (en la península), Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife.
- Fred. Olsen Express: Ofrece rutas rápidas a Los Cristianos (en Tenerife) y San Sebastián de La Gomera.
- Naviera Armas: También conecta con La Estaca (Valverde) (en El Hierro), Los Cristianos, San Sebastián de La Gomera y Santa Cruz de Tenerife.
Más información
- Puertos del Estado
- Puertos de España
- Autoridad Portuaria
- Provincias marítimas de España