robot de la enciclopedia para niños

Quinta Verde para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Quinta Verde
Vista quinta verde.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CanariasFlag of the Canary Islands (simple).svg Canarias
Isla La Palma
Localidad Santa Cruz de la Palma
Datos generales
Categoría Monumento
Código ARI-51 - 0008684
Declaración 26 de abril de 2005
Construcción 1672 - 1690

La Quinta Verde es una antigua casa de campo, también conocida como hacienda, que se encuentra en la ciudad de Santa Cruz de La Palma, en la isla de La Palma, Canarias, España. Es un ejemplo muy importante de un tipo de construcción llamado "quinta suburbana".

Este tipo de haciendas eran casas de campo cercanas a las ciudades. Las familias con más recursos las construían para descansar y divertirse. La Quinta Verde no solo es interesante por su arquitectura, sino también por su hermoso entorno natural. Destaca su palmeral, que es un pedacito de los bosques nativos de Canarias en Santa Cruz de La Palma.

La Quinta Verde es considerada una de las casas más importantes en la historia de la arquitectura de Canarias. Así lo menciona el profesor Fernando Gabriel Martín Rodríguez en su libro "Arquitectura Doméstica Canaria" (1978).

El origen de esta propiedad se remonta al siglo XVI. En ese tiempo, era una casa con viñedos, higueras y árboles frutales. En 1672, la hacienda pasó a ser propiedad del capitán D. Nicolás Massieu Van Dalle y Rantz, una figura importante en La Palma.

La Quinta Verde: Un Tesoro Histórico en La Palma

Descubriendo la Arquitectura de la Quinta Verde

La Quinta Verde es un conjunto de edificios y jardines que se adapta a la forma del terreno. Tiene varias huertas escalonadas, escaleras y puertas de piedra. Desde fuera, la casa parece tener dos pisos, como una fortaleza. Sin embargo, la mayor parte del edificio está en un solo nivel. El piso de abajo, o semisótano, se construyó para adaptarse a la fuerte pendiente del terreno.

La entrada principal a la Quinta Verde tiene un marco de piedra oscura y cuatro adornos en la parte superior, como pequeñas torres. Antes, había una placa de azulejos con el escudo de la familia Massieu Van Dalle Monteverde y Ponte. Después de esta primera entrada, un camino lleva a una gran escalera de piedra con 28 escalones. El camino sigue junto a la montaña hasta una segunda entrada, hecha de piedra roja y con tres adornos. Desde allí, se llega a la zona que está delante de la casa principal.

El edificio principal se construyó entre 1672 y 1690. Está dividido en dos partes distintas, separadas por un patio. Una parte era la casa de los dueños, con la sala principal y un pequeño oratorio (capilla). La otra parte era para los encargados de la hacienda, con una bodega, un lagar (donde se hacía vino) y un palomar (para palomas). Esto se sabe por documentos de 1706.

Detalles de la Casa Principal

La zona donde vivían los dueños de la casa es la más elegante y decorada. La puerta de entrada, de piedra roja, lleva a un espacio cubierto llamado alpendre, que da al patio interior. A la derecha, una puerta conecta con la capilla-oratorio, construida entre 1679 y 1680. Otra puerta lleva a la sala principal, que es muy especial por su techo.

El techo de la sala principal tiene cuatro lados y está pintado con diseños geométricos de estilo mudéjar. Dentro de cada figura en forma de estrella del techo, hay una cabeza de ángel alada pintada. Las vigas centrales y las esquinas del techo se apoyan en soportes con forma de caras de criaturas. Otros elementos de la casa, como los asientos de piedra de una ventana, también son del final del siglo XVII.

Un Lugar de Inspiración

Además de su valor arquitectónico y natural, la Quinta Verde es importante por su historia y por haber sido un lugar de encuentro para artistas. Fue residencia de poetas como Nicolás Massieu Salgado (1720-1791) y Dña. Leocricia Pestana Fierro (1854-1926). También es importante saber que este lugar fue salvado por un grupo de personas de La Palma que entendieron su valor. Uno de ellos fue Luis Morera, del grupo musical Taburiente, quien le dedicó la famosa canción "A la Quinta Verde".

Galería de imágenes

kids search engine
Quinta Verde para Niños. Enciclopedia Kiddle.